P.E.I. Proyecto Educativo Institucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Actitud del Formador Pedagógico
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Educación Ambiental en la Programación Curricular
Reforma Curricular de la Educación Normal
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
CRITERIOS DE EVALUACION Y ESCALA VALORATIVA
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES COMPONENTE TELEOLOGICO Formar para pensar, liderar, transformar y trascender Formar para pensar, liderar, transformar.
Institución Educativa
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Antecedentes remotos: –El Pensamiento del Cardenal Newman “Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria” Universidad Católica.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
PROYECTOS TRANSVERSALES
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
AULA DE APOYO.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Educación Física y Artes
MINED Como introducir el enfoque técnico ocupacional en el currículo de jóvenes y adultos.
Fundamentos de las Bases Curriculares
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
MISIÓN La Institución Educativa A.S.I.A. Ignaciana desarrolla, de manera autónoma y responsable, procesos formativos que no sólo se limitan a la educación.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
Mapa Conceptual. Competencias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
Plan de superación profesional 2014
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Liceo San Carlos de Cajicá
Plan de estudios Educación Básica
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
Transcripción de la presentación:

P.E.I. Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa Villa Flora Segunda Re-estructuración – Agosto 2008

OBJETIVOS Objetivo general: Consolidar para el 2013 a la Institución como un espacio formativo en el que niña/os y jóvenes crecen en autonomía y capacidad de adelantar procesos metacognitivos que, en contexto, se relacionan con los proyectos de vida.

Objetivos específicos: Ejecutar acciones encaminadas a la búsqueda de altas calidades en la prestación del servicio educativo en los niveles de educación preescolar, básica y media. Implementar estrategias pedagógicas y metodológicas que permitan atender las exigencias de la Comunidad Educativa acordes con las características propias del área de influencia y que permitan ser ajustadas a las condiciones no previsibles del conglomerado social. Promover en la Comunidad Educativa el trabajo en equipo para la optimización de los recursos disponibles y la consecución de los recursos requeridos para el desarrollo del P.E.I. que nos permite crecer en calidad.

Generar espacios de capacitación para diferentes miembros de la Comunidad Educativa que propendan por el mejoramiento de la calidad educativa. Definir mecanismos que logren consolidar la institución educativa como un proyecto autoadaptable, autorrenovador y de acción oportuna

VISIÓN La Institución Educativa Villa Flora viene consolidando comunidades de aprendizaje que permitan para el 2013 el fortalecimiento de sus procesos académicos y formativos orientados a:

Desarrollo del pensamiento científico. Cualificación de altos niveles en lecto-escritura. Desarrollo del pensamiento científico. Expresión de los valores sociales, espirituales y afectivos. Potenciación de las diferentes manifestaciones artísticas. Ejercitación de habilidades corporales. Soluciones creativas a los diferentes problemas de la comunidad.

MISIÓN La Institución Educativa Villa Flora es una institución oficial que presta su servicio educativo desde el nivel preescolar hasta la educación media, orientada a potencializar y promover las dimensiones de la persona: corporal, espiritual, cognitiva, ética, afectiva, comunicativa y estética.

PERFIL DEL ESTUDIANTE El y la estudiante de la Institución Educativa Villa Flora. Con una formación integral: física, moral, espiritual, afectiva, social, ética, estética cívica, en los valores humanos y principios democráticos para lograr vivir en convivencia pacifica y propositiva dentro de la sociedad.

Con hábitos de salud e higiene personal y mental que le permitan hacer uso productivo de sus capacidades físicas, mentales y artísticas para el aprovechamiento del tiempo libre. Con un pensamiento crítico, reflexivo, creativo que la permita interpretar su realidad y lo que aprenden, posibilitándoles participar activamente mediante la argumentación y proposición de soluciones a los distintos problemas que se le presenten.

Comprometidos consigo mismos, con su familia y la comunidad. Con alto grado de exigencia y perseverancia en sus procesos de formación personal y académica. Con autoestima, personalidad, respeto de si mismos, autonomía, creatividad, responsabilidad, participación y liderazgo. Con conciencia ecológica para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida y del manejo racional de los recursos naturales

POLITICA DE CALIDAD: LA I.E VILLA FLORA POTENCIALIZA Y PROMUEVE LAS DIMENSIONES DE LA PERSONA A TRAVÉS DEL CURRÍCULO Y CUALIFICACIÓN CONSTANTE DEL PERSONAL, MEJORANDO CONTINUAMENTE LA CALIDAD DE SUS PROCESOS