Alimentación del preescolar de 2 a 6 años EMI. ELIA RAMIREZ PEREZ
La edad preescolar es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo del niño los que le permiten adquirir múltiples capacidades, por eso debe preocuparse de que el niño crezca sanito.
¿Como sabe Ud. Si el niño (a) esta sano? Cuando lo pese y lo mida, compare el peso del niño para la edad según las siguientes tablas… Peso para la talla de niños de 2 a 5 años según la edad.
Alimentación saludable El niño necesita una alimentación variada que le permita crecer, desarrollar actividad física y estar sano.
¿Por qué el niño necesita tomar leche? Porque la leche el yogurt y el queso le aportan proteínas de buena calidad y calcio.
Las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo y para que este funcione normalmente. El calcio es esencial para que los huesos crezcan y se mantengan sanos y firmes.
¿Por qué necesita el niño comer carne? Por que las carnes le aportan proteínas de buena calidad y zinc, que son esenciales para el crecimiento, y hierro para prevenir la anemia. El huevo y las leguminosas también contienen proteínas. El pescado contiene grasas que le ayudan a prevenir las enfermedades del corazón.
¿Por qué necesita el niño (a) comer frutas y verduras? Por que contiene minerales, vitaminas y otros antioxidantes necesarios para prevenir enfermedades.
¿Por qué necesita comer pan, arroz, fideos o papas? Por que el pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo a la que se ha agregado vitaminas del complejo B, acido fólico y hierro. El arroz, fideos, maicena y papas aportan hidratos de carbono y calorías. La avena y leguminosas además aportan fibra.
¿es necesario que consuma aceite y grasas? Si, 2 a 4 cucharaditas de aceite le aportan los ácidos grasos esenciales para el crecimiento normal. Prefiera los aceites vegetales (oliva, soya, maíz, etc. Preocúpese que el niño (a) coma 2 cucharaditas de mantequilla, margarina o mayonesa en forma ocasional.
Dele menos azúcar Recuerde que muchos alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados y pasteles).
Dele menos sal Recuerde que las papas fritas, galletas saladas y otros alimentos procesados contienen mucha sal.
Consejos para que el niño (a) sea mas sano Darle diferentes alimentos durante el día
Aumentar el consumo de verduras, frutas y legumbres.
Usar de preferencia aceites vegetales en sus comidas. Preferir las carnes como pescado, pavo y pollo.
Aumentar el consumo de leche. Ojala de bajo contenido graso.
Consumir menos sal y azucares.
GRACIAS POR TU ATENCION