Alimentación del preescolar de 2 a 6 años

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
¿Cual es una alimentación recomendable?
Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
Profesora Fortunata Paula ASILLO
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS NUTRIENTES.
Buena alimentación.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS ALIMENTOS.
La nutrición y la salud.
Alimentación y Buena Salud.
Planificacion de Dieta Nutritiva
Composición de los Alimentos
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Consejos para una alimentación saludable
Los Nutrientes.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Alimentación saludable
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 “VICENTE GUERRERO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II MORALES MARTINEZ JAZMIN.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Los alimentos Educación Parvularia.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
MANUAL DE MENÚS.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Desayuno castellano Desayuno sano.
Alimentación Saludable
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
ALIMENTACION NUTRICION
La pirámide alimenticia
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los alimentos.
LA ALIMENTACIÓN.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Tlacomulco moncada alma miriam
¿Como me debo alimentar?
Fortificación de alimentos
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
TEMA 2: LA SALUD.
Alimentación Saludable
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Transcripción de la presentación:

Alimentación del preescolar de 2 a 6 años EMI. ELIA RAMIREZ PEREZ

La edad preescolar es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo del niño los que le permiten adquirir múltiples capacidades, por eso debe preocuparse de que el niño crezca sanito.

¿Como sabe Ud. Si el niño (a) esta sano? Cuando lo pese y lo mida, compare el peso del niño para la edad según las siguientes tablas… Peso para la talla de niños de 2 a 5 años según la edad.

Alimentación saludable El niño necesita una alimentación variada que le permita crecer, desarrollar actividad física y estar sano.

¿Por qué el niño necesita tomar leche? Porque la leche el yogurt y el queso le aportan proteínas de buena calidad y calcio.

Las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo y para que este funcione normalmente. El calcio es esencial para que los huesos crezcan y se mantengan sanos y firmes.

¿Por qué necesita el niño comer carne? Por que las carnes le aportan proteínas de buena calidad y zinc, que son esenciales para el crecimiento, y hierro para prevenir la anemia. El huevo y las leguminosas también contienen proteínas. El pescado contiene grasas que le ayudan a prevenir las enfermedades del corazón.

¿Por qué necesita el niño (a) comer frutas y verduras? Por que contiene minerales, vitaminas y otros antioxidantes necesarios para prevenir enfermedades.

¿Por qué necesita comer pan, arroz, fideos o papas? Por que el pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo a la que se ha agregado vitaminas del complejo B, acido fólico y hierro. El arroz, fideos, maicena y papas aportan hidratos de carbono y calorías. La avena y leguminosas además aportan fibra.

¿es necesario que consuma aceite y grasas? Si, 2 a 4 cucharaditas de aceite le aportan los ácidos grasos esenciales para el crecimiento normal. Prefiera los aceites vegetales (oliva, soya, maíz, etc. Preocúpese que el niño (a) coma 2 cucharaditas de mantequilla, margarina o mayonesa en forma ocasional.

Dele menos azúcar Recuerde que muchos alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados y pasteles).

Dele menos sal Recuerde que las papas fritas, galletas saladas y otros alimentos procesados contienen mucha sal.

Consejos para que el niño (a) sea mas sano Darle diferentes alimentos durante el día

Aumentar el consumo de verduras, frutas y legumbres.

Usar de preferencia aceites vegetales en sus comidas. Preferir las carnes como pescado, pavo y pollo.

Aumentar el consumo de leche. Ojala de bajo contenido graso.

Consumir menos sal y azucares.

GRACIAS POR TU ATENCION