CLASIFICACIÓN DEL SUELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Advertisements

LEGISLACION URBANISTICA EN ESPAÑA
TEMA 6 LA PRESERVACIÓN DEL ESPACIO NATURAL Y RURAL:
El Plan General de Ordenación como Instrumento de Planeamiento del Ámbito Municipal y Marco de la Gestión Urbanística Costa Rica, 19 de Julio de 2006.
URBANISMO ORDENACIÓN/TRANSFORMACIÓN CIUDAD
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
Federico García Erviti
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Junio 2007 Efectos de la Ley de Suelo en el
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
Carmelo PADRÓN DÍAZ, Catedrático de Universidad DE.
CATEGORIZACIÓN DEL SUELO URBANO
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
CLASIFICACIÓN DEL SUELO URBANO
La normativa catastral en las valoraciones urbanísticas
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (i)
RÉGIMEN JURÍDICO DEL SUELO URBANIZABLE
Catedrático de Universidad
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
Catedrático de Universidad
La obtención de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial: clasificación y reservas Felipe Iglesias González Profesor titular Derecho.
La implantación del DUT en el planeamiento
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
Régimen de propiedad del suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA TRLS-08 (L 8/ TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001.
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA L 8/2007 (TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 CLASIFICACIÓN.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
Valoración Urbanística en la LRSV’98 LA.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
Carmelo PADRÓN DÍAZ Catedrático de Universidad. Técnicas Básicas del PLANEAMIENTO CLASIFICACIÓN CALIFICACIÓN CATEGORIZACIÓN.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos
Catedrático de Universidad
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Los sistemas públicos de ejecución urbanística VALORACIÓN DE BIENES Y DERECHOS EN LOS PROYECTOS DE EXPROPIACIÓN Y REPARCELACIÓN.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
Lección 2. La propiedad urbana
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
Ideas Generales Ley 8/2007 de suelo
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
Catedrático de Universidad
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
Planificación urbanística
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TEMA 7. EL CONTROL DE LA EXPANSIÓN URBANA: LOS SUELOS URBANIZABLES
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
Tema VII Propiedades especiales (I) Propiedad inmobiliaria Los poetas han intentado describir Ankh-Morpork. Han fallado. Tal vez es la increíble vitalidad.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DEL SUELO INTRODUCCIÓN AL DERECHO URBANÍSTICO CLASIFICACIÓN DEL SUELO SUELO URBANIZABLE

¿Cómo conocer el Derecho Urbanístico? Legislación ¿Cómo conocer el Derecho Urbanístico? Jurisprudencia Doctrina

DERECHO URBANÍSTICO EN CANARIAS Legislación de aplicación plena LEGISLACIÓN ESTATAL RDL 4/2000 Legislación de aplicación plena LRSV’98 LC’88 LM’73 Legislación Básica TRLS’92 LEF’56 LOE’99 LEY 4/89 LEGISLACIÓN CANARIA LENC’94 LOTC’95 TR-LOTENC’00 LVC’02 LPIE’90 LOTC’99 LOACC’94 LCC’91 RCAIP’95 LPC’02 LPHC’99 LEGISLACIÓN TRANSITORIA RPU’78 RGU’78 LEGISLACIÓN SUPLETORIA TRLS’76 RDU’78

Los Instrumentos de Ordenación como normas jurídicas

Ordenación de los Recursos Naturales Planeamiento Territorial Planeamiento Urbanístico

DEL SUELO Y LAS EDIFICACIONES RÉGIMEN JURÍDICO DEL SUELO Y LAS EDIFICACIONES CLASIFICACIÓN CATEGORIZACIÓN CATEGORIZACIÓN CALIFICACIÓN

Clasificación del Suelo Urbano Urbanizable No Urbanizable Rústico

Categorización del Suelo EN EL TR-LOTENc’00 Urbano (artículo 51) Consolidado por la urbanización No consolidado por la urbanización Urbanizable (artículo 53) Sectorizado ORDENADO NO ORDENADO No sectorizado TURÍSTICO ESTRATÉGICO DIFERIDO

Categorización del SUELO RÚSTICO artículo 55 TR-LOTENc’00 Protección ambiental PROTECCIÓN NATURAL PROTECCIÓN PAISAJÍSTICA PROTECCIÓN CULTURAL PROTECCIÓN DE ENTORNOS PROTECCIÓN COSTERA Protección de valores económicos PROTECCIÓN AGRARIA PROTECCIÓN HIDROLÓGICA PROTECCIÓN MINERA PROTECCIÓN INFRAESTRUCTURA PROTECCIÓN FORESTAL Formas tradicionales de poblamiento rural ASENTAMIENTO RURAL ASENTAMIENTO AGRÍCOLA Protección Territorial Protección Territorial

Disposición adicional cuarta Estructura de la LRSV’98 Título I Disposiciones Generales(1-6) Régimen urbanístico de la propiedad del suelo (7-22) Título II R-DL--4/2000 Título III Valoraciones (23-32) Título IV Expropiaciones (33-40) Título V Supuestos indemnizatorios (41-44) 5 Disposiciones adicionales Disposición adicional cuarta En Canarias la legislación urbanística podrá establecer criterios complementarios para clasificar los suelos rústicos y urbanizables

Disposiciones transitorias (3) Disposición derogatoria Estructura de la LENC’94 Disposiciones Generales (1-5) Título I Título II Ordenación de los RN (6-7) Título III Espacios Naturales Protegidos(8-29) Planeamiento de los ENP(30-36) Título IV Título V Organización Administrativa (37-44) Título VI Infracciones y sanciones (45-50) Disposiciones adicionales (8) Disposiciones transitorias (3) Disposición derogatoria Disposiciones finales (5) Anexo de ENPC

Estructura de la LOTC’99 Clasificación y régimen del suelo(49-87) Disposiciones Generales (1-8) Título Prel Gobierno del Territorio (9-48) Título I Clasificación y régimen del suelo(49-87) Título II Título III Ejecución del planeamiento (88-158) Título IV La expropiación forzosa (159-163) Título V Intervención administrativa (164-186) Título VI Infracciones y sanciones (187-224) Disposiciones organizativas y de régimen jurídico (225-235) Título VII 8 Disp. adicionales 10 Disp. transitorias Disp. derogatoria única 4 Disp. finales

Estructura del TR-LOTENc’00 Disposiciones Generales (1-8) Título Prel Gobierno del Territorio (9-47) Título I Categorización, clasificación y régimen del suelo(48-87) Título II Título III Ejecución del planeamiento (88-158) Título IV La expropiación forzosa (159-163) Título V Intervención administrativa (164-186) Título VI Infracciones y sanciones (187-224) Disposiciones organizativas y de régimen jurídico (225-249) Título VII 12 Disp. adicionales 10 Disp. transitorias Anexo de conceptos Anexo de 141 ENP

LENc'94 LOTc'99 TR-LOTENc'00 LRSV'98

Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo Título II: LRSV’98 Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo Capítulo 1 Clasificación del suelo Derechos y deberes de los propietarios Capítulo 2

LRSV’98:Título II: Capítulo 1 Clasificación del suelo Clases de suelo Art.07 Suelo urbano Art.08 Suelo no urbanizable Art.09 Suelo urbanizable Art.10 Clasificación del suelo en municipios sin planeamiento Art.11

CATEGORIZACIÓN DEL SUELO EN LA LRSV’98 Urbano Consolidado por la urbanización No consolidado por la urbanización Urbanizable Sectorizado No sectorizado No Urbanizable Protegido Ordinario

CATEGORIZACIÓN, CLASIFICACIÓN Y RÉGIMEN DEL SUELO TR-LOTENc’00 Título II CATEGORIZACIÓN, CLASIFICACIÓN Y RÉGIMEN DEL SUELO Conceptos y categorías de ENP (art.48) Capítulo I Clasificación del suelo (arts.49-55) Capítulo II Capítulo III Régimen de las distintas clase de suelo Disposiciones generales (arts.56-61) Sección 1ª Régimen del suelo rústico (arts. 62-67) Sección 2ª Régimen del suelo urbanizable (arts.68-71) Sección 3ª Suelo urbano (arts.72-73) Sección 4ª Capítulo IV Intervención pública en el mercado inmobiliario Sección 1ª Patrimonios públicos de suelo Sección 2ª Fondo de Compensación Territorial y Ambiental Sección 3ª Derechos de tanteo y retracto sobre suelo y edificaciones Parcelaciones y reparcelaciones Capítulo V

Clasificación del suelo TR-LOTENc’00 TÍTULO II: Capítulo II Clasificación del suelo Clases de suelo Art.49 Suelo urbano: definición Art.50 Suelo urbano: categorías Art.51 Suelo urbanizable: definición Art.52 Suelo urbanizable: categorías Art.53 Suelo rústico: definición Art.54 Suelo rústico: categorías Art.55

Categorización del Suelo EN EL TR-LOTENc’00 Urbano (artículo 51) Consolidado por la urbanización No consolidado por la urbanización Urbanizable (artículo 53) Sectorizado ORDENADO NO ORDENADO No sectorizado TURÍSTICO ESTRATÉGICO DIFERIDO

Categorización del SUELO RÚSTICO artículo 55 TR-LOTENc’00 Protección ambiental PROTECCIÓN NATURAL PROTECCIÓN PAISAJÍSTICA PROTECCIÓN CULTURAL PROTECCIÓN DE ENTORNOS PROTECCIÓN COSTERA Protección de valores económicos PROTECCIÓN AGRARIA PROTECCIÓN HIDROLÓGICA PROTECCIÓN MINERA PROTECCIÓN INFRAESTRUCTURA PROTECCIÓN FORESTAL Formas tradicionales de poblamiento rural ASENTAMIENTO RURAL ASENTAMIENTO AGRÍCOLA Protección Territorial Protección Territorial

urbanizable=total-urbano-no urbanizable Clasificación del suelo urbanizable artículo 10 LRSV’98 El suelo que, a efectos de esta Ley, no tenga la condición de urbano o de no urbanizable, tendrán la consideración de suelo urbanizable, y podrá ser objeto de transformación en los términos establecidos en la legislación urbanística y el planeamiento aplicable El suelo urbanizable como clase residual urbanizable=total-urbano-no urbanizable

Clasificación del suelo urbanizable artículo 52 TR-LOTENc’00 Integrarán el suelo urbanizable los terrenos que el planeamiento general urbanístico adscriba, mediante su clasificación, a esta clase de suelo por ser susceptibles de transformación, mediante su urbanización, en las condiciones y los términos que dicho planeamiento establezca

Forma de delimitar el suelo urbanizable artículo 52.2.a) TR-LOTENc’00 La superficie de los terrenos correspondientes, salvo determinación distinta del planeamiento de ordenación territorial, deberá realizarse en forma tal que sea contigua y no presente solución de continuidad alguna respecto de los terrenos clasificados como suelo urbano y de acuerdo, en todo caso, con los criterios establecidos por las Normas Técnicas del Planeamiento Urbanístico

Categorización del Suelo urbanizable Urbanizable Sectorizado Ordenado SUSO Urbanizable Sectorizado No Ordenado SUSNO Urbanizable No Sectorizado SUNS

Instrumentos Aptos para Categorizar el Suelo Urbanizable Suelo Urbanizable Sectorizado Ordenado Plan General de Ordenación Plan Rector de Uso y Gestión Excepcionalmente Plan Especial de Paisaje Protegido Plan Parcial de Ordenación