Las cinco dimensiones del aprendizaje son metáforas para expresar cómo trabaja la mente mientras aprende. En verdad, no es que ocurran cinco tipos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
Advertisements

CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
CUATRO CONDICIONES BASICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
A través de la enseñanza expositiva.
Tecnología Instruccional
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Diseño Curricular de Franciscanismo
Modelo Pedagógico Marista.
Hombre, cultura y sociedad I y II
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
II Seminario Nacional de Investigación Educativa
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
PROYECTO AULA PASO DOS: tareas/ proyectos de aprendizajes, clases de tareas, objetivos de desempeño. Judith Gpe. Montero Mora.
Estilos de aprendizaje
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
ABP.
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE: APRENDIZAJE UNA TAREA ACTUAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Universidad de Delaware Comparando paradigmas Instituto para la Transformación de la Educación en el Pregardo George Watson
Diseño de cursos en línea validando el Modelo de las Dimensiones del Aprendizaje.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
CONCIENCIA ECOLÓGICA Senda 3, propuesta 10
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ESTILOS DE APRENDIZAJE.
EL SER HUMANO INTEGRAL.
WEBQUEST.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
EL desarrollo del PENSAMIENTO
¿SABES, CÓMO APRENDEN TUS ALUMNOS? Instructores: Marisela López Estrada Paulina Aguilar Valdez Yesmin Yesenia Reyna Ortiz Verónica Rivera Sereno.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
PROCESO DE APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
PORQUE NO APRENDEN LOS ALUMNOS
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
“Todo lo que se le enseña al niño,
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA METACOGNICIÓN.
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
Microcontenidos para mlearning. ¿Qué hacemos? Estudiamos los hábitos de relación de los individuos con el ordenador e Internet y sus formas de explorar.
INTEGRANTES: Flor Itzel Lopez García
2. INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
CAPITULO 9 LA ARGUMENTACIÓN EN CONTEXTOS SOCIOCIENTIFICOS (ASC) LAURENCE SIMONNEAUX Por Erika Natalia Seña.
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
WebQuests: Habilidades Cognitivas
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
APRENDER A APRENDER El viejo desideratum del Sistema Educativo Basado en un artículo de Lidia E. Santana Vega.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: SU ESTRUCTURA Y FORMULACIÓN
UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (Código 815) CENTRO LOCAL MONAGAS.
Transcripción de la presentación:

Las cinco dimensiones del aprendizaje son metáforas para expresar cómo trabaja la mente mientras aprende. En verdad, no es que ocurran cinco tipos de pensamiento independientes durante el aprendizaje; no, éste es producto de un complejo proceso interactivo.

1.- Pensamiento relacionado con actitudes y percepciones positivas sobre el aprendizaje. Las actitudes y percepciones filtran y dan significado a cuanto se aprende y por lo mismo afectan positiva o negativamente el aprendizaje. Permite ayudar a los estudiantes a desarrollar actitudes y percepciones positivas que se refieren a dos áreas. Clima del aula o del lugar de trabajo Tareas dentro del aula o del lugar de trabajo

2.- Pensamiento relacionado con la adquisición e integración del conocimiento. Adquirir el conocimiento es un proceso interactivo complejo, mediante el cual el individuo construye significados personales integrando la información de la situación de aprendizaje con la que ya posea, dando origen a un conocimiento nuevo. Conocimiento declarativo Conocimiento procedimental

3.- Pensamiento relacionado con el refinamiento y la profundización del conocimiento. Comparar y contrastar Clasificar Inducir Deducir Analizar errores Construir soportes para argumentar y sustentar Abstraer Analizar sus perspectivas y sus puntos de vista

4.- Pensamiento relacionado con la aplicación significativa del conocimiento Tomar decisiones Investigar Experimentar Solucionar problemas Inventar El aprendizaje no termina cuando se adquiere e integra el propio conocimiento ni cuando se refina y profundiza. En efecto, el fin último del aprendizaje es utilizarlo significativamente, es decir, emplearlo para lograr una meta. Para esto, los estudiantes deben disponer de tiempo, recursos, y medios de autocontrol.

5.- Pensamiento relacionado con hábitos mentales productivos Conocer el contenido de una asignatura es importante en educación. Sin embargo, el contenido se vuelve obsoleto en poco tiempo, más aún, se olvida cuando no se usa. Hábitos mentales de la autorregulación Hábitos de pensamiento crítico Hábitos de Pensamiento Creativo