Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

Tema: Constructivismo y Aprendizaje Significativo Área: Currículo, Tecnología y Gestión Integrantes: -López Quezada Eleazar -López Quispe Melissa.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
SESION DE APRENDIZAJE.
Modelo de Evaluación Constructivista
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Teorías de aprendizaje
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
"E… stamos aquí para aprender más”
Lic Patricia Rojas Morales
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Teorías del aprendizaje
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Jean Piaget.
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
Apartes del libro Procesos cognitivos y aprendizaje significativo
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
Constructivismo Social
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
EL CONSTRUCTIVISMO.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Teorías de aprendizaje
Teoría del aprendizaje
“Los paradigmas de la educación
Aprendizaje significativo
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Norte SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
El Conflicto Cognitivo.
Desarrollo Personal Desarrollo Personal.
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
Teoría del aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
DidácticaDidáctica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y medios audiovisuales.::Para la enseñanza.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
COGNITIVISMO.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Y SUS MODELOS
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"

González Mario Gerardo (Coordinador), Guanín Carlos Ramiro, García Gerci Patricia, González Mario Gerardo (Coordinador), Guanín Carlos Ramiro, Guevara Marcela Esperanza, Guzmán Juan Carlos, Pérez María Belén. Los que faltan, lastimosamente no han participado en este trabajo.

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE LAS DISTINTAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE

TEORÍA CONDUCTISTA

Se centra en los refuerzos positivos y negativos para alcanzar un aprendizaje. El estudiante es considerado un ser pasivo. Su aprendizaje está basado en a los factores medioambientales

PAVLOV THORNDIKE SKKINER El medio ambiente puede cambiar la conducta del individuo. THORNDIKE Plantea la ley de refuerzo, en donde basándose en los errores se puede cambiar la técnica del aprendizaje. SKKINER Aprendizaje a través del refuerzo.

Métodos tradicionales de enseñanza y evaluación; exposición, fichas de trabajo, actividades y pruebas con respuestas específicas esperadas

TEORÍA COGNOSCITIVISTA

Trata del aprendizaje a través de la interacción con los demás. Se basa en el estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problemas. Promover la duda, curiosidad, creatividad, razonamiento y la imaginación

JEAN PIAGET El aprendizaje se logra por medio de la asimilación y la acomodación. JERONE BRUNER El conocimiento se obtiene a través del descubrimiento DAVID AUSUBEL El aprendizaje se da por recepción o por descubrimiento logrando un aprendizaje significativo. ROBERT GAGNE El aprendizaje es el cambio de una capacidad o disposición humana que persiste durante cierto tiempo.

Usa imágenes mentales, inferencias, analogías, preguntas y respuestas

TEORÍA CONSTRUCTIVISTA

Aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la adquisición de un conocimiento nuevo. Los conocimientos previos que el estudiante posea serán claves para la construcción de este nuevo conocimiento.

El constructivismo mantiene la idea que el individuo, tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, su conocimiento no es copia fiel de la realidad, sino una construcción de ser humano.

La finalidad de la educación que se imparte en la escuela es promover los procesos de crecimiento personal del estudiante en el marco de la cultura del grupo al que pertenece.

TEORÍA DE APRENDIZAJE ECLECTICA Se basa en el modelo del procesamiento de la información. Integra la teoría semi-cognitiva, la evolutiva y el aprendizaje social. Teoría del aprendizaje observacional o modelado, misma que pondera el valor de los fenómenos sociales en el proceso del aprendizaje.

TEORÍA DE APRENDIZAJE DE CAMBIO CONCEPTUAL Es una corriente del constructivismo en la que se considera que el conocimiento es siempre una interacción entre la nueva información que se nos presenta y lo que ya se sabe.

OBJETIVOS DEL MANEJO DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Buscar el cambio de la potencialidad del comportamiento o conducta del individuo en forma relativamente permanente. Lograr que el aprendizaje sea el resultado de la práctica, siendo ésta un factor básico para el aprendizaje. Transmitir el conocimiento y la innovación del mismo, desarrollando al máximo posible del potencial del organismo humano. Evaluar las habilidades de pensamiento y razonamiento de los alumnos y no solo el grado de conocimiento o contenidos.

CONCLUSIONES La reflexión desarrollada sobre las teorías del aprendizaje, nos llevan a concluir que se debe "Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuales"; donde las condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo requieren de varias condiciones: la nueva información debe relacionarse de modo no arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe, así como en la disposición (motivación y actitud) de éste por aprender y también en los materiales o contenidos de aprendizajes con significado lógico.

Los docentes y todos quienes hacemos educación debemos actuar efectivamente sobre todos los ejes y parámetros del área educativa, si no queremos que la imagen siguiente siga siendo una triste realidad de nuestras instituciones. F I N