PREVENCION DEL FRACASO ESCOLAR. OBJETIVOS: Lograr que los alumnos: Construyan y/o mejoren sus hábitos de estudio Alcancen mayor autonomía en su ´trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Programa de Enciclomedia
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
BACHILLERATO INTERNACIONAL
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Asignatura de Tecnología
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
¿Qué es un I.E.S.?.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
Evaluación auténtica.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
La alfabetización Literacy = alfabetización
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Categorización de la Asistencia de los alumnos en
Enseñar con Tecnologías
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PROYECTO DE APOYO PARA ALUMNOS QUE ADEUDAN MATERIAS PREVIAS
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
El CAI como Política Socioeducativa
Talleres Comunales LEM Lenguaje y Comunicación. Asistencia Técnica: Universidad de Concepción. Facultad de Educación.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PROYECTO SER “SISTEMA EDUCATIVO EN RED”. Sistema actual Actualmente tanto profesores como estudiantes deben esperar a que venga la siguiente clase para.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CLAVES DEL REDISEÑO DEL AULA LORENA DE CRESPIN 1.
Nuevo Régimen Académico
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Profra. Susana Hernández Becerril
K. L. B. T.. Programas informáticos Resulta muy costoso desarrollar programas informáticos centrados en actividades escolares. Dichos programas deben.
DE CONSTRUIR EL TURNO MIXTO EN LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA.
Portafolio de evidencias
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ADECOPA y la Educación Inclusiva
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
EQUIPO DE CONDUCCIÓN RECTORA: Ethel Wallace VICERRECTORA T. M.: Margarita Soldavini VICERRECTORA T. T.: Cristina Frega.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
Programa de Tutoría Personalizada
Experiencias en Formación de Padres SUSANA DÍAZ DE FERREYRA.
Y su relación con ....
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Transcripción de la presentación:

PREVENCION DEL FRACASO ESCOLAR

OBJETIVOS: Lograr que los alumnos: Construyan y/o mejoren sus hábitos de estudio Alcancen mayor autonomía en su ´trabajo de alumno´ Comprendan con cierta claridad qué es lo que la escuela espera de ellos Reconozcan la importancia de la continuidad que debe tener su tarea Mejoren sustancialmente la calidad de sus aprendizajes y por ende, su rendimiento, disminuyendo la posibilidad de fracaso escolar

ACTIVIDADES: Se implementarán clases a contra-turno bajo la conducción de los docentes participantes de este Proyecto y con la asistencia de pequeños grupos de alumnos repitientes de primer año, seleccionados según criterio de sus Tutores respectivos. Se generará un espacio de trabajo y reflexión en el cual la relación más cercana y el compromiso directo entre profesor y alumno será el pilar fundamental de la tarea. Recalcamos que si bien decimos fundamental, necesita de la colaboración de los miembros anteriormente citados (padres, Autoridades, Asesora Pedagógica, Tutor, preceptor, demás docentes del curso del alumno, etc). Se recibirán sugerencias y/o pedidos de todos ellos para que esta tarea en equipo resulte fructífera. Entre las actividades que se realizarán con los alumnos podemos destacar: -Uso de agendas con calendarios como base para organizar la tarea. -Ordenamiento de sus carpetas escolares -Práctica de ejercitación y lectura en relación con las diferentes asignaturas -Búsqueda en textos cuando ello se necesite para completar sus tareas -Reflexión sobre la forma de mejorar sus aprendizajes y los resultados de sus evaluaciones, incluyendo especialmente el tema de dar continuidad a la tarea y tener presencia real en el aula

Destinado a: Alumnos repitientes de primer año, de algunos cursos que llamaremos ´ cursos pilotos ´. Dichos alumnos serán seleccionados según criterio de sus respectivos Tutores. Por el momento decidimos elegir cursos en que los Tutores sean docentes de nuestro Área, simplemente por el logro de una mayor y más efectiva comunicación Docentes a cargo: Si bien dejamos abierta la posibilidad y necesidad de la participación de otros docentes, por el momento los participantes que aseguramos nuestra tarea somos: Almirall, Marta Alonso, Estela Iannicelli, Libertad Montoya, Daniela Sosa, Andrea Graciela Spielmann Las clases a las que asistirán los alumnos seleccionados y que estarán a cargo de los docentes responsables, serán, para cada grupo, 2 horas semanales, preferentemente concentradas en un módulo, a contra-turno, en el horario más cercano posible al comienzo de las clases habituales de los alumnos participantes