PLATAFORMAS POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE HUESCA, TERUEL Y ZARAGOZA CENTROS EDUCATIVOS EN DESVENTAJA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DE LOS CENTROS: EL PLAN ANUAL Y LA MEMORIA SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
PRESENTACIÓN Las propuestas educativas de la LOMCE AURKEZPENA
EJERCICIOS FÁCILES DE EXCEL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
Reforma Curricular de la Educación Normal
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Atención a la Diversidad
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
C.E.I.P. VÍA ROMANA CERCEDILLA 2014 ¡¡BIENVENIDOS!!
PRESENTA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA El paso de los meses ha puesto a prueba las intenciones del gobierno y la inutilidad del cualquier intento de doble.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS LA COENSEÑANZA
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Sistema Educativo en Aragón
PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL
C URSO DE FORMACIÓN TUTORES DE ACOGIDA ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN EL CENTRO EDUCATIVO.
Bloque 1: Dimensión Curricular
La LOMCE y los RECORTES en educación en la Región de Murcia
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
CERCEDILLA  ETAPAS EDUCATIVAS  EDUCACIÓN INFANTIL (De 3 a 6 años)  EDUCACIÓN PRIMARIA (De 6 a 12 años) HORARIO ESCOLAR ▫ Primeros del cole 
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
El Plan de Trabajo Individualizado (documento de apoyo)
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Evaluación en Educación Primaria
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN PLATAFORMA DE CENTROS REQUENA/UTIEL MAYO 2011.
ÁREA DE CONVIVENCIA ORDEN DE , POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.

I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CIP GLORIA FUERTES TARANCÓN (CUENCA) TARANCÓN (CUENCA) CURSO 2006/07.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Transcripción de la presentación:

PLATAFORMAS POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE HUESCA, TERUEL Y ZARAGOZA CENTROS EDUCATIVOS EN DESVENTAJA

PLATAFORMAS POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE HUESCA, TERUEL Y ZARAGOZA CENTROS EDUCATIVOS EN DESVENTAJA ANTECEDENTES. LAS PROPUESTAS DEL C.E.A. RECORTES EN PROFESORADO y LA ESCOLARIZACIÓN DE INMIGRANTES Y MINORÍAS ÉTNICAS. LAS BECAS. EL IMPACTO DE LOS RECORTES “EXTRA” DE PROFESORADO EN LOS 35 COLEGIOS EN DESVENTAJA. RECOMENDACIONES DEL C.E.A. Y LA POLÍTICA EDUCATIVA. LAS CONSECUENCIAS LOS FACTORES QUE ESTÁN INCIDIENDO. QUÉ PEDIMOS A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y AL GOBIERNO DE ARAGÓN.

Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza EL CONSEJO ESCOLAR DE ARAGÓN SOLICITA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA : Mantener y mejorar el desarrollo de todos los programas de atención a la diversidad. Hacer efectiva la plena y equilibrada escolarización. Favorecer la integración, en todos los Centros Escolares, del alumnado inmigrante, dando apoyo a los centros y a los alumnos en desventaja. Que se introduzcan medidas de discriminación positiva en estos centros hasta que se produzca un reequilibrio en los porcentajes de alumnado de diversidad

EL CONSEJO ESCOLAR DE ARAGÓN RECLAMA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA:. Refuerzo horario de los servicios de orientación. Disminución de las ratios alumnado/aula. Aumento del profesorado. Desdobles, refuerzos, apoyos y grupos reducidos. Programas de bilingüismo. Aulas de español para inmigrantes. Introducción de mediadores culturales y trabajadores sociales. Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

LOS RECORTES DE PROFESORADO Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza Alumnado Centros en Desventaja Alumnado Centros Públicos en Aragón Profesorado Centros en Desventaja Profesorado Centros Públicos en Aragón Comparativa

VARIACIÓN ALUMNADO CURSOALUMNADOVARIACIÓNEN % ,1% ,8% TOTAL 12/ ,9% Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

INFORME C.E.A. CURSOSALUMNOS INFANTIL VARIACIÓNEN % ,13% ALUMNOS PRIMARIA ,05% TOTAL 11/ TOTAL 12/ ,73% Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

VARIACIÓN PROFESORADO CURSOPROFESORADOVARIACIÓNEN % ,7% ,3% TOTAL 12/ ,0% Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

INFORME C.E.A. CURSOS PROFESORADO INFANTIL VARIACIÓNEN % ,07% PROFESORADO PRIMARIA ,32% PROFESORADO INF Y PRIARIA ,73% TOTAL 11/ TOTAL 12/ ,96% Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

COMPARATIVA CURSO 2011/12 CENTROS EN DESVENTAJA TOTAL CENTROS PÚBLICOS INFANTIL Y PRIMARIA ARAGÓN ALUMNADO - 1,1%+ 0,73% PROFESORADO - 5,7%- 3,96% Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

INMIGRANTES Y MINORÍAS ÉTNICAS C C VARIACIÓN INMIGRANTES MINORÍAS TOTAL Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

PORCENTAJES POR CENTROS Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza CENTRO% IMIGRANTES + MINOR Í AS ETNIC CENTRO% IMIGRANTES + MINOR Í AS ETNIC CEIP Nº 1 48,4 % CEIP Nº 10 50,5 % CEIP Nº 2 22,2 % CEIP Nº % CEIP Nº 3 39,0 % CEIP Nº 12 51,3 % CEIP Nº 4 83,0 % CEIP Nº 13 13,0 % CEIP Nº 5 32,0 % CEIP Nº 14 70,2 % CEIP Nº 6 46,0 % CEIP Nº 15 57,0 % CEIP Nº 7 95,0 % CEIP Nº 16 33,0 % CEIP Nº 8 72,0 % CEIP Nº 17 30,2 % CEIP Nº 9 75,0 % CEIP Nº 18 18,0 %

PORCENTAJES POR CENTROS Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza CENTRO% IMIGRANTES + MINOR Í AS ETNIC CENTRO% IMIGRANTES + MINOR Í AS ETNIC CEIP Nº 19 43,0 % CEIP Nº 27 97,0 % CEIP Nº 20 25,0 % CEIP Nº 29 8,0 % CEIP Nº 21 33,0 % CEIP Nº 30 69,0 % CEIP Nº 22 25,0 % CEIP Nº 31 32,3 % CEIP Nº 23 92,0 % CEIP Nº 32 81,8 % CEIP Nº 24 46,5 % CEIP Nº 33 51,8 % CEIP Nº 25 57,0 % CEIP Nº 34 32,0 % CEIP Nº 26 46,0 % CEIP Nº 35 44,0 %

PORCENTAJES POR CENTROS Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

BECAS DE COMEDOR Y LIBROS DE TEXTO CURSO CURSO VARIACIÓN BECAS DE COMEDOR BECAS LIBROS DE TEXTO 2.002, ,5 Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

EL IMPACTO EN LOS CENTROS 1- Pérdida de profesorado de compensatoria, de Logopedia y de Pedagogía Terapéutica. 2- Profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica y Logopedia, como Tutor de un curso. 3- Menos sesiones de atención individualizada al alumnado con problemas de aprendizaje. Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

EL IMPACTO EN LOS CENTROS 4- Menos sesiones para atención a la diversidad. 5- Menos sesiones de apoyo ordinario. Grupos de apoyo con mayor número de alumnos. 6- Menos sesiones para los desdobles. 7- Eliminación de los desdobles instrumentales y de Inglés. Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

EL IMPACTO EN LOS CENTROS 8- Desaparición del Aula de español para inmigrantes. 9- Desaparición de la figura del profesor de Compensatoria Repercusión negativa en la Organización del Centro. Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

CONSEJO ESCOLAR DE ARAGON POL Í TICA EDUCATIVA Necesidad de un reequilibrio en la distribuci ó n del alumnado de Diversidad Se ha avanzado en sentido contrario Reducci ó n significativa de las ratios No se ha producido: tienen las mismas ratios que los dem á s Refuerzo de medios humanos y materiales,. Se ha producido exactamente en sentido contrario. Mayor dedicaci ó n de los Equipos de Orientaci ó n Se ha mantenido igual Mantener y mejorar los programas de Atenci ó n a la Diversidad han empeorado notablemente, debido al elevado recorte de profesorado Aulas de espa ñ ol para inmigrantes, desdobles, refuerzos, apoyos y grupos reducidos, programa de biling ü ismo Se ha producido el efecto contrario LAS RECOMENDACIONES DEL C.E.A. Y LAS DIRECTRICES POLÍTICAS Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

CONSECUENCIAS MÁS RELEVANTES 1.- Pérdida de alumnos totales. Para el curso actual han solicitado plaza un 10,2 % menos pero aumentan los alumnos con desventaja(+5,78%). Avanzamos hacia la polarización del sistema educativo aragonés 2.-En dos cursos ha habido una disminución del 8,8% del profesorado lo que unido al aumento del alumnado con dificultades lleva a la aceleración de la marginalidad cada vez a más centros públicos. 3.-Estos centros en conjunto matriculan el 35,87% de alumnos inmigrantes lo que triplica el promedio de los centros educativos de Aragón. 4.-En la tabla expuesta anteriormente se desprende que, 21 centros tienen entre el 30% y el 75% de alumnos de estas características. Y 8 (casi la cuarta parte) más del 75%. Esta situación se ha consolidado en la mayoría de los centros y avanza en los restantes Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

CONSECUENCIAS MÁS RELEVANTES 5.-El número de alumnos por profesor es superior a la media. Ninguna posibilidad de revertir la situación (LO MANTENEMOS?) 6.-El % de becas de comedor en estos centros es 4 veces más que la media y 2,5 veces más las ayudas para libros de texto lo que indica la pobreza de la mayoría de estas familias de estos centros 7.-La tasa de promoción de alumnos ha bajado como indicador de los recortes en profesorado y programas SE ESTA CONSOLIDANDO UN APARHEID SOCIAL Y EDUCATIVO QUE AFECTA CADA DÍA A MÁS CENTROS PÚBLICOS. Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

FACTORES QUE ESTÁN INCIDIENDO La incidencia en los centros públicos de las políticas segregacionistas aplicadas en numerosos centros. La inadecuada atención a la diversidad, cuando esta es numerosa, lleva al centro afectado a una progresiva marginalidad social y educativa. La concentración de la pobreza en estos centros La ausencia de una implicación de la Administración. La ausencia de una estrategia de política educativa antes con las minorías étnicas y posteriormente con la llegada de la inmigración Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

Dotar a estos centros de recursos humanos y materiales diferenciados en un proyecto concreto y evaluable curso a curso. Proximidad a la comunidad educativa y a los equipos directivos de estos centros Asumir esta realidad y contribuir con la promulgación de normativa educativa adecuada y financiación suficiente a llevar a cabo estas iniciativas en el menor tiempo posible. Revisar con urgencia la normativa de admisión del alumnado y adoptar medidas que garanticen una distribución equilibrada de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para evitar la segregación escolar y social.. LO QUE PEDIMOS A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS Y AL GOBIERNO DE ARAGÓN Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza

. LO QUE PEDIMOS A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS Y AL GOBIERNO DE ARAGÓN Plataformas por la defensa de la Escuela Pública de Huesca, Teruel y Zaragoza Y especialmente, además de las medidas anteriores, atajar decididamente las estrategias socialmente insolidarias de los centros que recibiendo fondos públicos, son en buena medida responsables de la situación que denunciamos Urge la intervención con medidas políticas, no solo es cuestión de más medios, si no queremos que nuestro sistema educativo se convierta definitivamente en un sistema de desintegración social.

PLATAFORMAS POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE HUESCA, TERUEL Y ZARAGOZA CENTROS EDUCATIVOS EN DESVENTAJA