CONTENIDO Conceptos Organizacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
VISION DE FUTURO Foda personal.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Planificación comercial
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Elementos de la Organización
Formulación De Un Plan Estratégico
El marco estratégico.
Plan de Negocios Julio Vela.
PROCESO DE FORMULACION
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Módulo de Administración Inmobiliaria
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ENFERMERIA PROFESIONAL
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PLANEACION.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PLANEACION ¿ QUE ES PLANEACION? ¿QUE NO ES PLANEACION?
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
LECCIONES APRENDIDAS PARA SER EXITOSO
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
DAFO Técnica de análisis estratégico
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA FINANCIERA
Diagnóstico Estratégico
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Mg JARVI SALAZAR CARDONA
TAREA No. 2  Lic. José Luis Aguilar M. ¿QUÈ ES LA MISIÒN? Es el propòsito general o razòn de ser de la empresa u organizaciòn que enuncia a què clientes.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
¿En qué negocio estamos?
Lección Dos El proceso administrativo
Licda Josefina Arriola
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
1 Planificación Estratégica El Plan de Negocios Sesión Nº 6 22 de mayo de 2014 Profesor: Julio Mujica L.
PROCESO ADMINISTRATIVO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO Conceptos Organizacionales Nociones de Planeacion Estrategica Ciclo de desarrollo de las ideas de negocios Experiencia Personal

CONCEPTOS ORGANIZACIONALES PERSONAS -PROCESOS -ESTRUCTURAS STAFF (COMPETITIVO) ESTRUC. SISTEMAS ADM TECNOLOGIAS

Conceptos Organizacionales APOGEO MADUREZ Eficiencia CONSOLIDACION BUROCRATIZACION CRISIS DE ADOLESCENCIA NACE MUERTE

QUE ES LA PLANEACION ESTRATEGICA ? Proceso mediante el cual se diseña el futuro que se desea de la organizaciòn y la manera de alcanzarlo en un determinado tiempo. PARA QUE SIRVE LA PLANEACION ESTRATEGICA ? Permite responder las siguientes preguntas: Dònde estamos ? A dònde queremos ir ? Còmo llegar allà ?

COMPONENTES DE UN PLAN ESTRATEGICO - Diagnostico Actual - Analisis Externo (O - A) - Anàlisis Interno ( F - D) - Formulaciòn del Plan Estrategico - Plan de Acciòn - Evaluaciòn

COMPONENTES DE LA MISION - Clientes (Quienes Son) - Productos (Cuales Son) - Cobertura(competencia Geográfica) - Tecnología(Cual es) - Supervivencia(Denotar Preocupación) - Imagen Pública(Denotar Preocupación) - Concepto de Sí misma(Ventajas Competitivas) - Filosofía(Valores y Creencias)

DIAGNOSTICO ACTUAL - Historia de la Empresa - Misiòn Actual

ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES (O) : Se refiere a las tendencias y eventos sociales, econòmicos, polìticos, tecnològicos y competitivos que podrian tener para la organizaciòn un significado benefico en el futuro. AMENAZAS (A) : Estas se refieren a las tendencias y eventos sociales econòmicos, polìticos, tecnologicos y competitivos que son potencialmente peligrosos para la posiciòn competitiva de la organizaciòn en el presente o en el futuro.

ANALISIS INTERNO FORTALEZAS (F) : Son aquellas actividades que estan siendo bien desarrolladas por la organizaciòn de acuerdo con los recursos existentes. DEBILIDADES (D) : Se refiere a aquellas falencias que limitan o inhiben el èxito total de una organizaciòn.

FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO - Misiòn - Visiòn - Objetivos - Estrategias - Estructura

FORMULACIÒN DEL PLAN ESTRATEGICO MISION : Expresiòn formal de la razòn de ser de la empresa. Constituye el credo que define sus principios y la filosofia de la organizaciòn. VISION : Enunciado breve y concreto que ilustra el, a donde quiere llegar la organizaciòn, en el largo plazo. OBJETIVOS : Se refiere a los logros, beneficios o resultados que se esperan obtener en un tiempo determiando. ESTRATEGIAS : Son el camino para lograr los objetivos propuestos. PLANES DE ACCION (PROYECTOS): Forma de operativizar las estrategias.

PLAN DE ACCIÒN Programas - Proyectos Recursos EVALUACION Metas - Indicadores Retroalimentaciòn

REGLAS DE ORO DE UN GERENTE 1. Saber ordenar prioridades 2. Jamàs delegar lo esencial 3. Exigir mucho 4. Actuar ràpido 5. Informarse bien 6. Comprometerse 7. No ocuparse si no de lo posible 8. Saber perder 9. Ser justo y decidido 10. Gozar el trabajo

LECCIONES APRENDIDAS Sentido del propósito (Mejoramiento Familiar) Asumir Cambios (Dificultades empresas) Capacidad de persuasión (0% Complejo) El manejo de imagen (Pobre pero bien) Organización del Tiempo(Trabajar y crear) La Visión Estratégica (Oportunidad de negocio) Paciencia(Persistencia en negocios) Honestidad(No ingenuo) Humildad(Igualdad) Emprendedor(Ejecutor Ideas)

FORMULACION DE PROYECTOS FASE DE PREINVERSION FASE DE INVERSION FASE OPERACIONAL

FASE DE PREINVERSION ASPECTOS COMERCIALES . Estudio del Mercado Tamaño del Proyecto Localizacion del Proyecto Ingenieria del Proyecto Organización para la realizacion del proyecto Programa para la ejecucion del proyecto

FASE DE PREINVERSION (cont.) ASPECTOS FINANCIEROS . Inversiones en el proyecto . Costos de Operación y de Financiacion . Financiacion del Proyecto . Proyeccciones Financieras del Proyecto . Evaluacion Financiera ASPECTOS ECONOMICOS,SOCIALES Y AMBIENTALES . Evaluacion Economica y Social . Evaluacion Ambiental . Evaluacion Legal

FASE DE INVERSION Establecimiento de la organizacion Forma de Constitucion Legal de la empresa Selección de la tecnologia Interventorias Obtencion de Financiamiento Comercializacion previa a la produccion Obtencion de autorizaciones y aprobaciones

FASE OPERACIONAL Operar en forma eficiente Elaborar bienes o servicios siguiendo un plan Optimizar los recursos Humanos y Materiales Preparar y capacitar personal Distribuir y comercializar el bien o el servicio de acuerdo con un programa de ventas

MOTIVACION ... “Tu necesitas creer que ser exitoso es el estado natural de las cosas y que el fracaso es un accidente aislado o una aberración “ Pootsam Sharma, Presidente del club de empresarios de la Universidad de Harvard.

Y LES COLME DE IDEAS POR QUE ESTAS OS DARAN LA LIBERTAD FINANCIERA. QUE DIOS LOS BENDIGA Y LES COLME DE IDEAS POR QUE ESTAS OS DARAN LA LIBERTAD FINANCIERA. DLH. dlhurtado@hotmail.com