COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAP Cuadernos para el aula
Advertisements

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Test Aptitudes Diferenciales (capacidades intelectuales)
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO ESCOLAR EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Consuelo Santamaría Ficha 1
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
Tecnologías.
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
Definición EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
 Es un recurso pedagógico que el docente puede  emplear al evaluar a los alumnos que presentan  Impedimentos o algún grado de dificultad en su  aprendizaje,
I Taller para padres Programa de Integración 2014
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
Sobre evaluación.
Colegio Colón HH. Maristas Huelva. INFORME PSICOPEDAGÓGICO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Habilidades.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.S.O. Curso 12/13 Departamento de Orientación.
Inteligencia General y Factorial
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 1º y 2º E.S.O. Curso 12/13 Departamento de Orientación.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º Educación Primaria.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 2º E.P.
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Habilidades Cognitivas
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 6º E.P.
¿Qué entienden por inteligencia?
Informe Psicopedagógico
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
Estilos y ritmos de aprendizaje.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 1º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 5º Educación Primaria.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Instrumentos de Evaluación
Problemas de Aprendizaje
Informe Psicopedagógico
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba de Evaluación ESCALA 2014 / 15.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
ENTREGA DE INFORMES PSICOPEDAGÓGICOS 3º y 4º E.S.O. CURSO 13/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Cº SAN JUAN BAUTISTA.
valuación actorial de las ptitudes ntelectuales
Depto. Orientación MAYO Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH” Departamento de Orientación Escolar 5 MAYO 2016.
PRUEBAS 3º E.S.O COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
Escala Wechsler de Inteligencia para niños – Versión chilena.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.P.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN FUNCIONES OBJETIVOS

FUNCIONES Colaborar con el profesorado asesorándole y proponiendo medidas generales y específicas para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de todos los alumnos/as. Apoyar y asesorar al tutor/a en su labor tutorial.

OBJETIVOS Colaborar en la prevención y atención de dificultades educativas que presenten los alumnos/as y dar respuesta a dichas dificultades. Asesorar y apoyar al profesorado en la atención a la diversidad. Contribuir al desarrollo de las diferentes vías de atención a la diversidad: P. Divers. Curr., E. Comp., Integración, A. Enlace, …

INFORME PSICOPEDAGÓGICO FUNCIONES INFORMAR Se trata de un dato más que se añade a otro tipo de informaciones aportadas desde diversas fuentes (tutor, familia, alumnos/as …) PREVENIR Posibles dificultades de todo tipo ( aprendizaje, integración social, … )

INFORME PSICOPEDAGÓGICO FUNCIONES DETECTAR Cualquiera de las dificultades anteriormente señaladas. ORIENTAR A padres, profesores y alumn@s para la prevención o bien en el caso de que aparezca cualquier tipo de problemática orientar acerca de posibles soluciones.

OBJETIVO EXCLUSIVAMENTE PSICOPEDAGÓGICO DATOS VÁLIDOS ÚNICAMENTE EN UN CONTEXTO ESCOLAR(NUNCA CLÍNICO ) REFLEJA UNA SITUACIÓN ACTUAL; NO PRESUPONE EN NINGÚN CASO LA EVOLUCIÓN FUTURA

DIFERENCIALES Y GENERALES PRUEBAS APLICADAS BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES

BATERÍA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES SE HAN EXPLORADO DIFERENTES FACTORES QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN. . .

PUNTUACIONES 0- 20 NIVEL MUY BAJO 20-40 NIVEL BAJO 40-60 NIVEL MEDIO 60-80 NIVEL ALTO 80-100 NIVEL MUY ALTO

RELACIONES ANALÓGICAS Prueba específica de Razonamiento Inductivo y Comprensión Verbal. Se utilizan contenidos verbales, conceptos, y se pide reconocer relaciones analógicas entre parejas de ellos. Ej. El horno calienta y el frigorífico... conserva-en la cocina-también-enfría-guarda

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Rn) SE TRATA DE RESOLVER PROBLEMAS NUMÉRICO – VERBALES. Ej. Tengo 6 lápices de colores. Me dan otros 6 lápices de colores. ¿Cuántos lápices de colores tengo ahora?

MATRICES LÓGICAS (Re) Prueba que mide el Razonamiento Inductivo menos trabajado culturalmente a través de contenidos figurativos. Se usan dos tipos de estímulos: 1) Completar rompecabezas. 2) Hay que inducir relaciones más abstractas entre las figuras, relaciones en sentido vertical y horizontal.

COMPLETAR ORACIONES (Sv) Se presentan proposiciones que reflejan una amplitud de situaciones prácticas diferentes (situaciones en el entorno social, físico, tecnológico, deportivo,...) Requiere un conocimiento significativo de situaciones sobre las que se deben tener algunos conocimientos previos Ej. Los submarinos ¿…? bajo el agua caminan-corren-navegan-nadan-vuelan

CÁLCULO NUMÉRICO (Sn) PRUEBA QUE MIDE RAPIDEZ Y SEGURIDAD EN CÁLCULOS MENTALES SIMPLES. (sumas y restas sencillas)

FIGURAS GIRADAS (Se) Prueba que evalúa la facilidad para visualizar cambios de posición de figuras. Capacidad para realizar giros (drcha -izq. / izq. – drcha.) espaciales con figuras geométricas. Se trata de una habilidad que no se enseña curricularmente.

MEMORIA DE RELATO ORAL (Ma) Tras leer un pequeño cuento se realizan algunas preguntas dirigidas a comprobar la retención de los detalles del relato; algunos numéricos y la mayoría verbales. Evalúa memoria verbal auditiva a corto plazo.

MEMORIA VISUAL ORTOGRÁFICA (Mv) Mide la retención en la memoria a largo plazo de la escritura correcta de las palabras que, aunque fonéticamente se pronuncian igual, se escriben de distinta manera. No se incluyen errores que dependan del aprendizaje de reglas sintácticas. Dependerá de la frecuencia de uso y de la retención visual. Uso de v/b; h; g/j;…

DISCRIMINACIÓN DE DIFERENCIAS (De) ESTA PRUEBA MIDE LA RAPIDEZ PERCEPTIVA. LA RAPIDEZ DEL ALUMNO/A EN OPERACIONES SIMPLES DE COMPARACIÓN DE DETALLES ENTRE FIGURAS. (Buscar el “diferente”)

RAPIDEZ (RA) Y EFICACIA (EF) RAPIDEZ: Número de elementos emitidos o contestados en las seis pruebas básicas de la batería. EFICACIA: Porcentaje de aciertos.

CLASIFICACIÓN SUJETOS RÁPIDOS Y EFICACES SUJETOS RÁPIDOS E INEFICACES SUJETOS LENTOS Y EFICACES SUJETOS LENTOS E INEFICACES

SUJETOS RÁPIDOS Y EFICACES Puede indicar muy buena inteligencia, acceso rápido y adecuado a los códigos informativos y procesamiento rápido y adecuado de esa información, …

SUJETOS RÁPIDOS E INEFICACES Puede indicar baja capacidad de razonamiento, no aprovechamiento del tiempo estipulado para el trabajo, escasa concentración y/o escasa perseverancia para resolver problemas.

SUJETOS LENTOS Y EFICACES Puede indicar excesiva autocomprobación de las respuestas, exceso de perfeccionismo, tenacidad ante dificultades intelectuales, escasa flexibilidad mental,…

SUJETOS LENTOS E INEFICACES Puede indicar mucha dificultad para el razonamiento, excesiva falta de concentración, desinterés por el trabajo intelectual, …

RAZONAMIENTO LÓGICO (RL) PUNTUACIÓN OBTENIDA CON LA SUMA DE LAS TRES PRUEBAS QUE LO MIDEN MÁS DIRECTAMENTE, CON TRES TIPOS DIFERENTES DE CONTENIDOS RELACIONES ANALÓGICAS (Rv) + RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Rn) + MATRICES LÓGICAS (Re)

INTELIGENCIA GENERAL (IG) ESTIMACIÓN GLOBAL TENIENDO EN CUENTA LAS SEIS PRUEBAS BÁSICAS DE LA BATERÍA. DOS PRUEBAS VERBALES (Relaciones Analógicas y Completar Oraciones) + DOS PRUEBAS NUMÉRICAS (Resolución de Problemas y Cálculo Numérico) + DOS PRUEBAS ESPACIALES (Matrices Lógicas y Figuras Giradas)

MUCHAS GRACIAS Dpto. de Orientación