TICs EN LA CARCEL? Msc. Hellyss Mendoza. OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO 1. Recuperar la autoestima y la condición de seres humanos 2. Tener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Advertisements

Diseño de contenidos de aprendizaje
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EL PAPEL COMUNICATIVO DEL DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL Las comunidades de aprendizaje La acción comunicativa- pedagógica en el aula.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos tecnológicos informáticos, comunicativos y de multimedia.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
Aspectos positivos de las redes sociales
Factores que influyen en el interés de niño
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Características distintivas Ventajas y desventajas
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
INTEGRANTES: DR. REMY URIONA DR. LUIS ARANCIBIA LIC. BETAZBE VILLA DRA. NOEMY VILLARROEL.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
ELAO (ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDAS POR ORDENADORES)
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
USO DE LA OFICINA VIRTUAL DE RENATA EN LA APLICACIÓN DE LAS TUTORÍAS COLECTIVA DE LOS PROYECTOS DE AULA EN EL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA FUNDACIÒN UNIVERSITARIA.
ELAO (Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador) By NATALIA RAMIREZ RAMIREZ.
Por Roberto Carreiro, Juan Carlos Torrescano Tamara Díaz Presenta: Maestra Leticia Díaz Domínguez Invitación a las lecturas…
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
¿TIC’s EN LAS CARCELES?.
Transcripción de la presentación:

TICs EN LA CARCEL? Msc. Hellyss Mendoza

OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO 1. Recuperar la autoestima y la condición de seres humanos 2. Tener una computadora y conexión a internet

OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO 4. Crear las condiciones de espacio y tiempo adecuados para el estudio 3. Construir motivaciones y esperanzas de futuro

Población objetivo En las cárceles del mundo se encuentran personas de diversos sectores sociales quienes tienen, motivación y capacidad suficiente para realizar estudios hasta nivel superior y que por sus condiciones especiales de reclusión se quedan como un recurso muy valioso pero inmensamente subutilizado... la tumba de los vivos, como diría el poeta..

TICs: una ventana a la libertad De repente descubres que no estas que tu tiempo de reclusión puede ser productivo. Vuelves a creer en ti, encuentras tu mundo ausente, renacen tus alas, vuelas en el ciber espacio...

TICs: volver a creer en ti Lo importante es levantar el vuelo, despejar la mente, escapar a la realidad inmediata y encontrar la libertad del conocimiento, las alas de los libros, la musica del mundo, los amigos...

TICs: una ventana a la libertad Rompe las barreras de tiempo y espacio Ofrece métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje

TICs: Libertad virtual Los recursos tecnológicos con posibilidades de ser utilizados en instituciones carcelarias (texto, vídeo, audio, fotografías digitalizadas, revistas electrónicas, bibliotecas virtuales, enciclopedias electrónicas, etc.)‏ posibilitan mediante la metodología adecuada, suplir e incluso superar en algunos aspectos, a la educación presencial.

TICs: El Modelo de comunicación interactiva De uno a muchos, de muchos a uno, de uno a uno, de muchos a muchos (correo electrónico, redes telemáticas). Construyes el conocimiento a partir de la retroalimentación es decir de una comunicación de muchas vías. Por arte de la tecnología tienes grupos de trabajo, aula virtual, estan presentes los facilitadores, entregas trabajos, chateas y cuantas cosas más puedas imaginar.

TICs: La interactividad La interactividad representa la conexión que el estudiante siente con el educador y la institución a distancia. El facilitador tiene un papel preponderante en la motivación que se genere en las personas privadas de su libertad, pues hay una tendencia marcada a la subvaloración y a los estados de ánimo con tendencia depresiva.

TICs: Rol del facilitador Es fundamental que éste se desenvuelva seguro y con experiencia dentro de la modalidad a distancia, que utilice los medios en forma creativa y mantenga un alto nivel de interactividad con el participante. Además de lo anterior sería importante que los facilitadores de los programas con personas detenidas en centros penitenciarios, conocieran el ambiente y los limitantes con los cuales viven sus participantes.

TICs: Rol del facilitador El facilitador de las TICs para personas detenidas debe ser un mediador y guía en el proceso de descubrimiento y creación de nuevo conocimiento por parte del estudiante o participante, profundizando en el principio de una educación individualizada, flexible, acorde con los intereses, dificultades, motivaciones y ritmos de aprendizaje individual y colectivo.

TICs: Rol del participante Cada persona tiene la posibilidad de protagonizar su aprendizaje, desarrollar su propio ritmo de lectura y asimilación, lo cual lo convierte en un aprendizaje individualizado, con múltiples posibilidades de profundizar los temas de acuerdo a sus intereses y espíritu investigativo.

TICs: Rol del participante El participante debe romper con su situación emocional para reencontrarse con las nuevas posibilidades del ser que le brinda la experiencia de aprendizaje a través de las TICs

TICs: Retos a asumir Armonizar teoria y práctica, haciendo del aprendizaje una herramienta para la vida Lograr que los participantes interactúen entre si, participen en el debate y la construcción del conocimiento Desarrollar compromiso en los participantes para dinamizar proyectos de aprendizaje que beneficien a la población recluida en la carceles

TICs: la libertad del saber.

Solo el conocimiento nos hace libres.....!!