PLANEACION FINANCIERA ESTRATEGICA Y SISTEMAS DE INFORMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
Planeamiento estratégico
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Aspectos legales y organizacioNAles
Gerencia y Planeación Estratégica
PLANEACION ESTRATÉGICA Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
Diferencias entre administración y gestión
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
Encuentro de Universidades Intercambio de Experiencias Exitosas Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación Junio 10 de 2009.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Administración Financiera Objetivos
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PLANEACION.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
PLAN ESTRATEGICO Calzados La Reina, C.A.
Planificación Estratégica
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Diagnóstico Estratégico
La Planificación Prof. Pedro Corrales
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
PLANEACION ADMINISTRATIVA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Mg JARVI SALAZAR CARDONA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PRESUPUESTO MAESTRO..
Lección Dos El proceso administrativo
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Fundamentos de Administración Financiera
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Modelo Empresarial de Procesos ETB
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Pensamiento Sistémico Año 2012
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
1 Edwin David Charris Visbal. Estudiante VI semestre contaduría publica. International Accounting Standards Effects on Business Management. Normas Internacionales.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

PLANEACION FINANCIERA ESTRATEGICA Y SISTEMAS DE INFORMACION

PLANEACIIÓN ESTRATÉGICA FINANCIERA La gerencia actual busca: Definir estrategias para asegura la ventaja competitiva. Dado que las fuerzas económicas conducen a: Libre comercio Libre empresa Reducción proteccionismo.

PLANEACIÓN ESTRATEGICA Soporte de objetivos empresariales Para el éxito de las empresas se debe tener en cuenta: Proceso de apertura Relaciones comerciales entre países Derrumbe de sist. económicos rígidos Despertar económico de países en desarrollo.

El diseño e implementación de sistemas de información permiten: Cimentar diagnósticos internos. Recopilar datos del entorno Escudriñar el ambiente Estudiar asuntos internos o influencias del ambiente.

El futuro de las empresas se cimenta : Políticas de productos Selección mejor opción de c/to Determinación de mercado Valoración de empresas Estudio objetivo – inversiones Conocimiento del sistema financiero Evaluación canales financiación

¿Cómo aprovechar la actual coyuntura ecónomica? Maximizar su valor Impulsar el planeamiento Disponer de sistemas de información Actualización tecnológica

Los sistemas de información son creados para: Recopilar, procesar y evaluar información interna y externa. Conocer DOFA en aspectos como: - Recursos humanos - Nivel productivo - Situación financiera - Capacidad investigativa ¿Dónde estamos? ¿A dónde queremos ir?

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION La recolección, procesamiento y análisis de información son vitales para el P.E. lo que permite: Establecer objetivos empresariales. Incidir sobre los propósitos gerenciales. El mantenimiento de estos sistemas debe estar acorde con los mercados donde se interviene.

Estos sistemas son diseñados para manipular datos de operaciones internas o externas lo cual contribuye a: Adecuada formulación de proyectos (inversión) Alcanzar metas Adoptar políticas apropiadas Maximizar el uso de recursos

Para garantizar el logro de objetivos, propender el eficiente uso de los recursos, tomar decisiones acertadas y facilitar el planeamiento, se recomienda: Crear cuatro sistemas de información: Políticas Recursos Entorno resultados

¿Qué sucede cuando se carece de sistemas de información? Se sacrifica la rentabilidad de la inversión y capital social. Se carece de dirección definida. No se puede realizar trabajo de planeamiento