Derivaciones de extremidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROCARDIOGRAMA. INTRODUCCION El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico.
Advertisements

PAE A PACIENTE CON PATOLOGÌA CARDÌACA
ELECTROCARDIOGRAFÍA GENERALIDADES
Generalidades EKG Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene
C U R S O – T A L L E R DE E L E C T R O C A R D I O G R A F Í A
Curso de Electrocardiografía Normal
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA REsPIRATORIO
DRA. SELENE VAZQUEZ MEDINA. Tórax tiene forma de cono truncado invertido Base a la altura de los hombros y vértice a nivel costal Normalmente esta ligeramente.
UNIDAD 3 Tórax.
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Electrocardiografía Básica
ELECTROCARDIOGRAFÍA GENERALIDADES
Crecimientos Ventriculares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Conceptos generales de electrocardiografía
BASES de la ELECTROMEDICINA
Es una medición de la actividad eléctrica del corazón.
COREOGRAFIA DE MARCACION
VASOS SANGUÍNEOS ARTERIAS VENAS CAPILARES.
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
Interpretación de ECG.
LECTURA BASICA DE UN ELECTROCARDIOGRAMA Y PRINCIPALES SINDROMES
SEGMENTOS.
Electrocardiograma Marianela Pérez Llanca Enfermera-matrona
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
APUNTES BÁSICOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
Hazael Fernando MOJICA GARCIA
FRECUENCIA CARDÍACA.
ELECTROCARDIOGRAMA.
Interpretación de ECG por enfermería
Electrocardiografía Básica.
ELECTROCARDIOGRAMA.
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ELECTROCARDIOGRAMA SECUENCIA DE INTERPRETACION
Electrocardiografía básica 2015
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
Gabriel Tissera. Síndrome coronario agudo JACC 2000, (36): Dx Ingreso Dx en la evolución Dx Inicial.
Amplificador Galvanómetro Sistema inscripción Sistema de calibración.
ACTIVACION ELECTRICA CARDIACA
EXCITACIÓN Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON
Electrocardiograma Registro gráfico de los potenciales eléctricos que produce el corazón. Obtenidos desde la superficie corporal(*). Mediante un electrocardiógrafo.
Dr. Edgar Fermín Yan Quiroz
ELECTROCARDIOGRAFIA Equipo Taller 4 UVM Objetivos:  Conocer aspectos generales de la electrocardiografía.  Identificar la atención de enfermería.
Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica” Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”
El electrocardiograma normal. Análisis Vectorial del EKG.
ELECTROCARDIOGRAMA EN PEDIATRIA “EL NIÑO NO ES UN ADULTO EN MINIATURA”
ELECTROCARDIOGRAMA Registro de la actividad eléctrica del corazón.
Dra. Ma Fernanda Beeche A. Laboratorio Fisiología I Cuatrimestre 2017
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
eLECTROCARDIOGRAma Dra. Ma Fernanda Beeche A.
Capítulo 11: Electrocardiograma normal
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ SEMIOLOGIA DEL ELECTROCARDIOGRAMA.
Electrocardiografía Conceptos Básicos e Interpretación
Electrocardiografia.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Cálculo del eje.
ELECTROCARDIOGRAMA.
DEFINICION: El electrocardiograma (ECG o EKG) representa la actividad eléctrica de las células de un corazón normal. Es un gráfico que muestra las variaciones.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL. DEFINICION ECG o EKG Es el registro grafico de los potenciales eléctricos generados por el corazón. Electrodos metálicos ExtremidadesPared.
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
ELECTROCARDIOGRAFIA Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés.
Transcripción de la presentación:

Derivaciones de extremidades aVL aVR Derivaciones de extremidades D1 + C D3 D2 + aVF + Son derivaciones localizadas en el plano frontal Bipolares: D1: (+) brazo izq. (-) brazo dcho D2: (+) pierna izq. (-) brazo dcho D3: (+) pierna izq. (-) brazo izq. Monopolares: aVR: brazo derecho aVL: brazo izquierdo aVF: pierna izquierda Derivaciones: Puntos de contacto entre el electrocardiógrafo y la superficie del paciente, por donde ser captan los potenciales eléctricos generados por el Corazón Derivaciones bipolares (I, II, III ó D1, D2, D3): Registran la diferencia de potencial entre dos puntos del cuerpo Tienen 2 polos el + y el -. La línea que une estos dos polos se llama línea de derivación Hombro derecho, hombro izquierdo y pubis forman un triángulo equilátero (de Einthoven) Derivaciones monopolares o unipolares: Registran la diferencia de potencial entre un punto del cuerpo y otro cuyo potencial no varia significativamente durante el ciclo cardiaco y que se considera punto 0 Su línea de derivación es la que pasa por el punto explorado y por el centro eléctrico del corazón

Derivaciones precordiales Ángulo de Louis Derivaciones precordiales Son derivaciones Situadas en el plano horizontal Monopolares V1: 4º Espacio Intercostal Derecho junto al esternón V2: 4º Espacio Intercostal Izquierdo junto al esternón V3: Entre V2 y V4 V4: 5º Espacio Intercostal Izquierdo  Linea Medio Clavicular V5: En el plano horizontal de V4  Linea Axilar Anterior Izq. V6: En el plano horizontal de V4  Linea Axilar Media Izq.

DERIVACIONES MONOPOLARES PRECORDIALES V. DER V3R: Entre V2 y V4 V4R: Línea medioclavicular DER 5º espacio intercostal V5R: 5º espacio intercostal DER línea media axilar anterior V6R: 5º espacio intercostal DER línea media axilar V7R: 5º espacio intercostal DER línea axilar posterior V8R: 5º espacio intercostal DER línea medio escapular V9R: 5º espacio intercostal línea paravertebral DER

DERIVACIONES ELECTROCARDIOGRAFICAS Concepto Puntos de contacto entre el electrocardiógrafo y la superficie del paciente, por donde ser captan los potenciales eléctricos generados por el Corazón. Tipos De extremidades Precordiales

CÍRCULO HEXAAXIAL Plano Frontal!! El eje de cada derivación unipolar periférica o de miembro se representa por una línea que une el centro del triángulo con el vértice correspondiente Derivaciones periféricas Unipolares  AVR, AVL, AVF Bipolares  DI, DII, DIII Plano Frontal!! (Klabunde, 2005)

Ekg normal