¿Qué es? Es un Taller Extraescolar de Robótica. Es un Taller Extraescolar de Robótica. Sesiones de 45 minutos, una vez por semana. Sesiones de 45 minutos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

¿Quién propone esta metodología de aprendizaje? ¿En qué consiste?
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Educar en el Jardín Maternal
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Álgebra: su aprendizaje y su enseñanza
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
¿Qué es? Es un Taller Extraescolar de Robótica.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Smart Cubo Roboteando PLUS
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
AULA DE APOYO.
O FERTA E - LEARNING PARA NUESTRO P ERFECCIONAMIENTO  Autor: Daniela Andrea Araya Parra  Fecha : 08 de octubre 2012.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
2° ETAPA.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
LA UNIDAD COMO EJE PRIMORDIAL EN LA ENSEÑANZA-APRENDÍZAJE
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Tecnología y Educación.
Adecuaciones Curriculares… Su abordaje
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Una de las grandes opciones para países como nosotros está en la exportación de nuevas tecnologías.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Es un programa educativo en el cual los alumnos podrán desarrollar sus habilidades para resolver retos en equipo. El programa permite la que los alumnos.
El concepto Smart Cubo SUMMER MODELO SUMMER ROBÓTICAAPRENDIZAJEELECTRÓNICAMECÁNICAPROGRAMACIÓN Diversión Talento Creatividad Inteligencia NUESTRA BASE.
2° ETAPA.
El más nuevo concepto educativo. ¿Qué ES? Un concepto educativo ú nico en el mercado que integra los siguientes elementos: robot Lego NXT, software Microsoft.
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
ALUMNO: DULCE MARÍA GUERRA MENDOZA PROFESOR: JOSÉ GERARDO MORNEO SALINAS ASPIRANTE UNADMÉXICO Tema: ¿Qué es ser estudiante en línea?
Software educativo German Eduardo cruz.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ALUMNO: EDDI DE LA VEGA HERNANDEZ PROFESOR: EDGAR ALEJANDRORODRIGUEZ
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera
Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es? Es un Taller Extraescolar de Robótica. Es un Taller Extraescolar de Robótica. Sesiones de 45 minutos, una vez por semana. Sesiones de 45 minutos, una vez por semana. Laboratorio para trabajar con 20 alumnos simultáneamente. Laboratorio para trabajar con 20 alumnos simultáneamente. Curso de diez meses (de acuerdo al ciclo escolar). Curso de diez meses (de acuerdo al ciclo escolar). Se contrata para un mínimo de 50 alumnos. Se contrata para un mínimo de 50 alumnos. Participación en las competencias clasificatorias de Vex, a nivel nacional e internacional. Participación en las competencias clasificatorias de Vex, a nivel nacional e internacional. Certificación de su profesor, quien expondrá y dirigirá el taller. Certificación de su profesor, quien expondrá y dirigirá el taller.

PORQUE: Tiene una base matemática atractiva y motivadora.. Permite el desarrollo de habilidades cognitivas: atención, memoria, creatividad, etc. Hay una transferencia de situaciones a la vida diaria y aplicables al futuro. ¿Por qué implementar este programa?

ELEMENTOS FAVORECIDOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Desarrollo del pensamiento lógico. Disciplina y conocimiento de las normas y deberes. Desarrollo de autonomía moral e intelectual. Favorece procesos cognitivos de orden superior. Promueve valores de igualdad, solidaridad y respeto mutuo. Trabajo en equipo.

CONCEPTOS CIENTÍFICOS INTEGRADOS EN LA ROBÓTICA Construcción del Robot Conducción Programación Aplicación de sensores Fracciones Decimales Espectro electromecánico Diámetro y circunferencia Conversión de unidades Radios/Proporciones Geometría aplicada Fuerza y torque Velocidad Medición Álgebra aplicada Lógica y pensamiento científico

¿Qué incluye? 2 Robot VEX en comodato por laboratorio). 2 Robot VEX en comodato por laboratorio). Acceso para Workbook Digital Roboteando VEX. Acceso para Workbook Digital Roboteando VEX. Licencias RobotC for VEX with Cortex por laboratorio. Licencias RobotC for VEX with Cortex por laboratorio. Licencias RobotC Virtual World por laboratorio. Licencias RobotC Virtual World por laboratorio. 1 Certificación VEX para su Docente. 1 Certificación VEX para su Docente.

Aplicación RobotC Virtual World para VEX Esta aplicación nos permite, mediante el uso de un programa simulador, que los alumnos puedan programar su robot para que realice un cierto número de misiones con diferentes niveles de dificultad y a la vez, con el uso de robots con distintas capacidades mecánicas y de componentes (mecanismos que se utilizan para sujetar y mover objetos, distintos tipos de sensores, configuración de tracción, etc.) que les permitirán a los alumnos mejorar su habilidad de programación y a no limitarse a la creación física de un robot, para probar su funcionamiento y capacidades. Las misiones cuentan con distintos objetivos desde el movimiento, a través de un laberinto, hasta la utilización de sensores para poder ubicar y tomar un objeto o evadir obstáculos.

Aplicación RobotC Virtual World para VEX VIDEO DEMO: VIDEO DEMO: Conforme los alumnos logran finalizar con éxito las misiones, se van liberando mundos virtuales adicionales, así como nuevas misiones que avanzan en dificultad y complejidad, lo que genera un constante y entretenido reto para los alumnos. Igualmente, se va guardando un historial del progreso que los alumnos logran al completar con éxito sus misiones.

Software de Programación RobotC (para VEX ) Este software se utiliza para la creación y carga de programas en nuestros robots. Dicho software es una versión del lenguaje de programación C, que cuenta con las librerías correspondientes para poder ser utilizado con los robots VEX. El software cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar. Desde ésta se puede programar, utilizando las instrucciones en: Lenguaje natural; instrucciones comunes que utilizaríamos para transmitir una orden (girar a la izquierda – TurnLeft, avanzar – MoveForward, etc.). Lenguaje natural; instrucciones comunes que utilizaríamos para transmitir una orden (girar a la izquierda – TurnLeft, avanzar – MoveForward, etc.). Lenguaje programación; instrucciones que se escriben en lenguaje programático y que no son tan entendibles para algunas personas, si no están relacionadas con el lenguaje de programación (motor[port2] = vexRT(Ch2)). Lenguaje programación; instrucciones que se escriben en lenguaje programático y que no son tan entendibles para algunas personas, si no están relacionadas con el lenguaje de programación (motor[port2] = vexRT(Ch2)).

Software de Programación RobotC (VEX) Utilizando dicho software podremos complementar el aprendizaje de programación, descargando los códigos generados a nuestro robot y verificando que opere de manera adecuada.

Aplicación en línea Roboteando e-learning, a través de la cual, el profesor puede llevar un control y evaluación de cada uno de los alumnos.

LOS LABORATORIOS INCLUYEN: Apoyo profesional para la implementación de los programas. Material digital Licencias RobotC y RobotC Virtual World. Material del profesor y certificación. Soporte técnico y asesorías pedagógicas. Comunidad virtual. Inscripciones a torneos. VEX Classroom Lab w/Cortex en comodato.

¡TORNEOS A NIVEL MUDIAL!

PROPUESTA ECONÓMICA PAGO ANUAL:

PROPUESTA ECONÓMICA PAGO MENSUAL: