La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera"— Transcripción de la presentación:

1 PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera
“CURSO DE PLANIFICACIÓN, METODOLOGIAS Y EVALUACIÓN” PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera

2 Verónica Calabrán Herrera
TEMARIO LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR - Tema 1: Criterios Generales - Tema 2: Orientaciones - Tema 3: El impacto en el aprendizaje - Tema 4: Taller EN EL AULA - Modelos - Formas de evaluarlas Verónica Calabrán Herrera

3 PLANIFICACIÓN CURRICULAR
TEMA 1 CRITERIOS GENERALES PLANIFICACIÓN CURRICULAR LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR SE ENTIENDE COMO EL DISEÑO Y LA ELABORACIÓN EL CURRÍCULO ESCOLAR EN SU GLOBALIDAD. LO QUE EL DOCENTE DESEA ENSEÑAR Y LO QUE NIÑOS Y NIÑAS DEBEN Y PUEDEN APRENDER. EN NUESTRO CASO, CONTAMOS CON UN CURRÍCULO ESCOLAR Y DEBEMOS PONERLO EN ACCIÓN, ES DECIR, DEBEMOS PLANIFICAR LA ENSEÑANZA,SE OPERACIONALIZA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. Verónica Calabrán Herrera

4 EL CURRICULUM ES EL NIÑO
LA ENSEÑANZA COMO LOGRO ES ANALIZARLA DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNO El currículum es una selección cultural con propósitos formativos, que organizan la trayectoria de alumnos y alumnas en el tiempo Verónica Calabrán Herrera

5 PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Ambiente educativo PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Competencias docentes APRENDIZAJE Características del alumno Verónica Calabrán Herrera

6 Cuatro maneras de abordar el aprendizaje
¿qué deben aprender y qué se enseña? ¿qué se debe observar y cómo observarlo? APRENDIZAJE ¿cómo se enseña? ¿cuántos alumnos lo están logrando? Niveles de Logro

7 IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA PARA ASEGURAR EL ÉXITO DEL APRENDIZAJE
C O M P E T E N C I AS D O C E N T E S Planificación Métodos de Enseñanza Medios de Enseñanza Criterios OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES APRENDIZAJE Evaluación Motivación Actividades C A R A C T E R I S T I C A S D E L O S A L U M N O S Verónica Calabrán Herrera

8 TALLER DE AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones Asigne un nombre a su grupo y nominen un relator del grupo. - De respuesta escrita a la siguientes preguntas: ¿ Cómo planificamos ? ¿ Lo hacemos correctamente ? ¿ Por qué lo hacemos así ? ¿ Estamos haciéndolo bien ? Verónica Calabrán Herrera

9 Verónica Calabrán Herrera
¿ Por qué planificamos de esta manera? ¿ Cómo nos organizamos para planificar ? ¿ Estamos satisfechos con las planificaciones y la forma de hacerlas ? ¿ Podemos mejorar lo que hacemos? Verónica Calabrán Herrera

10 Verónica Calabrán Herrera
¿ Podemos hacerlo de otra manera más satisfactoria? ¿ Cómo lo que hacemos se refleja en el Proyecto Educativo Institucional? Verónica Calabrán Herrera

11 Verónica Calabrán Herrera
¿ Qué hacemos a partir de la informacion obtenida de las respuestas? Verónica Calabrán Herrera

12 Elaborar un plan de mejoramiento
continuo de la calidad de la enseñanza ( resultados esperados – [aprendizaje niveles y Calidad ], actividades, recursos usados en la enseñanza, cronograma, etc. ) Verónica Calabrán Herrera

13 PRINCIPALES ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PROFESOR PROGRAMA DE ESTUDIO RECURSOS DE ENSEÑANZA DISPONIBLES EL TIEMPO DESTINADO A LA ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN ALUMNO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS APOYO DEL HOGAR - TÉCNICAS DE ESTUDIOS QUE UTILIZA Verónica Calabrán Herrera

14 Verónica Calabrán Herrera
PROGRAMA DE ESTUDIO - ES UN INSTRUMENTO TÉCNICO EN EL CUAL EL PROFESOR BASA SU ACCIÓN DOCENTE. LOS OBJETIVOS PRESENTES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO SE TRADUCEN O SE CONCRETAN EN LOS APRENDIZAJES QUE DEBEN LOGRAR LOS ALUMNOS. LOS OBJETIVOS PROGRAMÁTICOS PROPONEN : * CONOCIMIENTOS, * HABILIDADES Y DESTREZAS INTELECTUALES O PSICOMOTORAS, Y * COMPETENCIAS INTELECTUALES O PSICOMOTORAS Verónica Calabrán Herrera

15 Verónica Calabrán Herrera
EL PROFESOR DEBE ESTABLECER INDICADORES DE LOGRO O DE RESULTADO PARA CADA OBJETIVO. LOS INDICADORES REPRESENTAN LOS CRITERIOS DEL PROFESOR CON RELACIÓN A NIVEL Y CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES QUE PUEDEN LOGRAR SUS ALUMNOS DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS EXPLIQUEMOS ESTO CON UN EJEMPLO Verónica Calabrán Herrera

16 Verónica Calabrán Herrera
E J E M P L O OBJETIVO: LOS PROFESORES SELECCIONARÁN DEL PRESENTE TALLER AQUELLOS ELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR QUE LE SEAN UTILES Y LO INTEGRARÁN GRADUALMENTE A SU PRÁCTICA DOCENTE. CRITERIO: ELEMENTOS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR QUE MANEJEN PEDAGÓGICAMENTE. INDICADOR: UTILIZAN PERTINENTEMENTE 5 CONCEPTOS Verónica Calabrán Herrera

17 Verónica Calabrán Herrera
OTRA FORMA DE PRESENTAR EL EJEMPLO OBJETIVO CRITERIO INDICADOR LOS PROFESORES ELEMENTOS DE UTILIZAN SELECCIONARÁN DE PLANIFICACIÓN PERTINENTE- DEL PRESENTE CURRICULAR QUE MENTE TALLER AQUELLOS MANEJEN PEDAGÓ CONCEPTOS ELEMENTOS DE GICAMENTE PLANIFICACIÓN CURRICULAR QUE LE SEAN UTILES Y LO INTEGRARÁN GRADUALMENTE A SU PRÁCTICA DOCENTE. Verónica Calabrán Herrera

18 Verónica Calabrán Herrera
¿ QUÉ UTILIDAD TIENE EL INDICADOR DE LOGRO O DE RESULTADO ? AL MOMENTO DE EVALUAR LOS APRENDIZAJES CORRESPONDIENTE AL OBJETIVO SE CUENTA CON UN CONTINUM, QUE SE INICIA EN EL MANEJO DE 5 CONCEPTOS PARA TRANSFERIR A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, CON LO CUAL, SE DA POR LOGRADO EL OBJETIVO. EN EL CASO DE QUE ALGUNOS ALUMNOS LOGREN EL MANEJO DE MÁS DE 5, HABLAMOS DE EXCELENCIA, EN EL CASO DE MENOS DE 5, DEBEMOS REALIZAR UNA ACCIÓN REMEDIAL. Verónica Calabrán Herrera

19 Verónica Calabrán Herrera
RECURSOS DE ENSEÑANZA DISPONIBLES SON LOS MEDIOS QUE PUEDO UTILIZAR PARA ENSEÑAR Y QUE ESTÁN DISPONIBLES EN EL COLEGIO. PUEDEN COMPLEMENTARSE CON AQUELLOS QUE EL PROPIO PROFESOR PUEDE ELABORAR. ESTA DEMOSTRADO QUE ACTÚAN COMO ESTÍMULOS MUY POTENTES PARA FACILITAR LOS APRENDIZAJES. DEBEN FACILITAR LA IMPLICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL ALUMNO ( SIGNIFICADO) Verónica Calabrán Herrera

20 Verónica Calabrán Herrera
TIPOS DE RECURSOS DE ENSEÑANZA RECURSOS INFORMÁTICOS: GUÍAS DE TRABAJO Y GUÍAS DE APRENDIZAJE GUÍAS DE EJERCICIOS MATERIALES DE LECTURA COMPLEMENTARIA JUEGOS EDUCATIVOS MATERIALES DE SIMULACIÓN MATERIALES PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOFTWARE EDUCATIVO Verónica Calabrán Herrera

21 Verónica Calabrán Herrera
RECURSOS AUDIOVISUALES FOTOGRAFÍAS, DIAPOSITIVAS, LÁMINAS VIDEOGRABADOR, RADIOGRABADOR RETROPROYECTOR COMPUTADOR CÁMARA DE VIDEO PELÍCULAS TRANSPARENCIAS Verónica Calabrán Herrera

22 PRINCIPALES USOS DE LOS RECURSOS DE
ENSEÑANZA PARA LA PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD PARA EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD CIRCUNDANTE PARA LA INVESTIGACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE PROCESOS DE TALLERES Y LABORATORIO PARA LA AUTOOBSERVACIÓN Verónica Calabrán Herrera

23 Verónica Calabrán Herrera
PARA INFORMAR COMO MATERIALES DE ARCHIVO COMO MATERIAL CURRICULAR Verónica Calabrán Herrera

24 Verónica Calabrán Herrera
TIEMPO DESTINADO A LA ENSEÑANZA ESTRUCTURACIÓN DEL HORARIO ESCOLAR ORDENAMIENTO DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS DE ESTUDIO QUE FACILITEN Y CONSIDEREN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CONSIDERACIÓN DE LOS TIEMPOS REALES DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS SEGÚN EDAD Y NATURALEZA DE LAS DISCIPLINAS DE ESTUDIOS OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DESTINADOS A LA ENSEÑANZA ( MOTIVACIÓN, USO DE LA INFORMACIÓN EVALUATIVA REACTIVA, ETC.) Verónica Calabrán Herrera

25 Verónica Calabrán Herrera
¿ QUÉ FACTORES CONSIDERAR PARA ESTRUCTURAR EL TIEMPO DESTINADO A LA ENSEÑANZA ? 1° CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 2° NATURALEZA DE LAS DISCIPLINAS DE ESTUDIO 3° DISPONIBILIDAD DE AULAS 4° DISPONIBILIDAD DE LOS PROFESORES 5° COMBINACIÓN U ORDENAMIENTO DE LAS DISCIPLINAS DE ESTUDIO PARA FACILITAR LOS APRENDIZAJES Verónica Calabrán Herrera

26 Verónica Calabrán Herrera
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN - EN EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA LA MOTIVACIÓN DEBE SER ADECUADA, RESULTA IMPRESCINDIBLE Y ES PERMANENTE. LA MOTIVACIÓN INTRÍSECA DEL ALUMNO POR EL APRENDER ESTA BASADA EN NECESIDADES E IMPULSOS INNANTOS DE: * COMPETENCIA: ADQUISICIÓN DETERMINADAS DE CONDUCTAS Y HÁBITOS, Y * AUTODETERMINACIÓN : CAPACIDAD DE ELEGIR, SUS ELECCIONES DETERMINAN SU ACCIÓN Y SUS METAS. Verónica Calabrán Herrera

27 ASPECTOS DE LA ENSEÑANZA QUE INCIDEN EN LA
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA DEL ALUMNO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO LA ORGANIZACIÓN FLEXIBLE Y DEMOCRÁTICA EN TRABAJO DE GRUPO LAS TAREAS CREATIVAS RECONOCIMIENTO DEL ÉXITO EN LAS TAREAS EL NIVEL DE ESTIMULACIÓN HA DE SER ÓPTIMO, NO EXCESIVO Verónica Calabrán Herrera

28 Verónica Calabrán Herrera
EL NIVEL DE DIFICULTAD EN LA TAREA O ACTIVIDAD HA DE SER MEDIO Y PROGRESIVO UN AMBIENTE EDUCATIVO DE OPTIMISMO LAS EXPECTATIVAS DEL PROFESOR SOBRE EL ALUMNO SON PROFECÍAS QUE SE CUMPLEN Verónica Calabrán Herrera

29 Verónica Calabrán Herrera
LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA DEL ALUMNO SON ACCIONES EXTERNAS, INCIDENTALES, TRANSITORIAS, SUPERFICIALES, PERMANENTES, PROFUNDAS E INTENSAS. PUEDEN PLANIFICARSE Y EVALUARSE SU EFECTO ( REFLEXIVA, ELABORADA Y DIRIGIDA) PERMITE COMPRENDER, ORIENTAR Y DIRIGIR LOS ESFUERZOS DEL ALUMNO Verónica Calabrán Herrera

30 Verónica Calabrán Herrera
PRINCIPALES FACTORES DE MOTIVACIÓN - LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR EL MATERIAL DE ENSEÑANZA Y DIDÁCTICO UTILIZADO LOS MÉTODOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA Verónica Calabrán Herrera

31 Verónica Calabrán Herrera
¿ CÓMO VERIFICAR SU EFECTO ? SE PUEDE OBSERVAR LA ATENCIÓN Y ESFUERZO DEL ALUMNO POR APRENDER LA AUTODISCIPLINA DESARROLLADA PARA EL ESTUDIO - PERSEVERANCIA EN LOS ESTUDIOS Verónica Calabrán Herrera

32 Verónica Calabrán Herrera
TEMA 2 ORIENTACIONES PRINCIPALES RECOMENDACIONES TÉCNICAS USAR UNA MATRIZ O MODELO O FORMATO COMÚN PARA PARA PLANIFICAR LA ENSEÑANZA EJEMPLOS: Verónica Calabrán Herrera

33 Verónica Calabrán Herrera
Modelo T Objetivos: Contenidos Conceptuales Procedimientos Estrategias Actividades Recursos Tiempos Evaluación Contenidos Métodos Capacidades Destrezas Valores actitudes Destreza Actitud Verónica Calabrán Herrera

34 Verónica Calabrán Herrera
Planificación: Curso: Asignatura : Periódo: Objetivos Conten Actividad Recurs Tiem Evaluac Verónica Calabrán Herrera

35 Verónica Calabrán Herrera
SE RECOMIENDA ESPECIFICAR AL MÁXIMO LOS FACTORES CONSIDERADOS EN LA PLANIFICACIÓN, INCLUSO, EN LO POSIBLE POR SESIÓN ( ORIENTA LAS ACCIONES DEL DOCENTE EN EL TIEMPO ) EVALUAR LA PLANIFICACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA PUESTA EN PRÁCTICA - ANALIZAR LAS PLANIFICACIONES CON OTROS Verónica Calabrán Herrera

36 Verónica Calabrán Herrera
Tema 3 Impacto en el aprendizaje ¨Tú enseñas ciencias muy bien, yo me ocupo de los intrumentos para su adquisición ... ¨ Rosseau El Emilio Verónica Calabrán Herrera

37 Verónica Calabrán Herrera
LA ENSEÑANZA DEBE TENER COMO OBJETIVO PRIORITARIO QUE LOS ALUMNOS REALICEN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS POR SÍ SÓLOS ( APRENDER A APRENDER) APRENDER A APRENDER, EL PROCEDIMIENTO PERSONAL MÁS ADECUADO PARA ADQUIRIR UN CONOCIMIENTO FACILITAR, ANIMAR A ADQUIRIR ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE LA PROPIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Verónica Calabrán Herrera

38 (POTENCIAL PARA APRENDER)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DESARROLLAR LAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE DE UN INDIVIDUO APRENDIZAJE (POTENCIAL PARA APRENDER) (APRENDER A APRENDER) Verónica Calabrán Herrera


Descargar ppt "PSP – COMUNA DE DOÑIHUE Verónica Calabrán Herrera"

Presentaciones similares


Anuncios Google