DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Evaluación por Competencias
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Competencias básicas y modelo de Centro
Reforma Curricular de la Educación Normal
Planeamiento Didáctico
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Métodos Didácticos y Curriculares
2013 AUTORES: Thilmer Zambrano Geovanny Ron TUTOR: Lcda. Mónica Cerda
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Elementos conceptuales
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
Lic. Martin Ulises Aparicio Morataya
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Componentes del Diseño Curricular
TIC para enseñar mejor y aprender más
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Desarrollo de competencias informacionales, DECIR
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Modelo Pedagógico en TIC´S
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Metodología de la Investigación
Área Prácticas Pedagógicas
Transformaciones en la docencia universitaria
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Módulo: Las Competencias
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD DEL AZUAY DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Teodoro Barros Astudillo Cuenca, junio 2 010

Objetivos Comprender la teoría curricular, con enfoque de competencias, con coherencia lógica Aplicar el diseño curricular, con enfoque de competencias, con énfasis en el nivel meso y micro, con rigor técnico Barros, Teodoro

Agenda Sesión 1: Inducción. ¿Desde la práctica: currículo en la familia y en la escuela? Sesión 2: El contexto del currículo y las competencias Metodologías para identificar competencias Sesión 3: El currículo. Niveles de concreción Nivel macro Sesión 4: Diseño curricular Nivel meso Nivel micro. Adaptaciones curriculares Sesión 5: Trabajo individual y grupal Barros, Teodoro

“Lo más importante es no dejar de hacer preguntas” Albert Einstein Barros, Teodoro

¿Desde la práctica: currículo en la familia y la escuela? SESIÓN 1 ¿Desde la práctica: currículo en la familia y la escuela? Barros, Teodoro

¿Una familia que educa a sus hijos, tiene una propuesta curricular? Barros, Teodoro

¿Por qué es necesario diseñar el currículo en la escuela para formar generaciones? Barros, Teodoro

SESIÓN 2 Teoría curricular Barros, Teodoro

¿Qué es currículo? Barros, Teodoro

“Currículo es todo lo que acontece en la vida de un niño, en la vida de un país y de sus profesores. Todo lo que rodea al alumno, en todas las horas del día, constituye material para el alumno” (Casual, 1950)   Barros, Teodoro

“Currículo son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor o tenidos en cuenta por él, en el sentido de alcanzar los fines de la educación” (UNESCO, 1958) Barros, Teodoro

Es una propuesta educativa y un plan de acción para llevarlo a cabo en una comunidad educativa específica Barros, Teodoro

Implica, tener estándares y descriptores Implica, exigir altos niveles de estándares en el diseño, ejecución, evaluación y mejora continua Implica, tener estándares y descriptores Significa tener control de la intención educativa Barros, Teodoro

Tipos de currículo CURRÍCULO CURRÍCULO EXPLÍCITO OCULTO Prescrito Organizado CURRÍCULO OCULTO Cultura escolar No prescrito Barros, Teodoro

Evidencias Currículo explícito Fines educativos (Constitución, Ley de Educación, Reglamentos, acuerdos UNESCO…) Planes institucionales Propuesta pedagógica (enfoques pedagógicos, paradigmas, mallas planes, programas de estudio, módulos, didácticas, materiales, textos, evaluación…) Programas (pasantías, participación estudiantil, excursiones, encuentros vivenciales) Proyectos (pedagógicos, …) Currículo oculto Poder (fácticos) Símbolos (semiótica) Roles sociales (machismo, racismo, regionalismo) Ideologías (ortodoxos, laicos…) Creencias Prejuicios (concepciones previas, ejemplo, decir, tengo mi norte…) Chistes (humor discriminatorio ) Cultura (tangible e intangible…) Barros, Teodoro

Currículo con enfoque de competencias “Es el resultado de la integración esencial y generalizada de un amplio conjunto de conocimientos, habilidades y valores profesionales, que se manifiesta a través de un desempeño eficiente en la solución de problemas, pudiendo incluso resolver aquellos no determinados” (Jorge Forgas, Cuba, 2003) Barros, Teodoro

“Complejas capacidades integradas, en diversos grados, que la educación debe formar en los individuos para que puedan desempeñarse como sujetos responsables en diferentes situaciones y contextos de la vida social y personal, sabiendo ser, hacer, actuar y disfrutar convenientemente, evaluando alternativas, eligiendo las estrategias adecuadas y haciéndose cargo de las decisiones tomadas” (Cullen, Carlos. 1996) Barros, Teodoro

“Las capacidades que todo ser humano necesita para resolver, de manera eficaz y autónoma, las situaciones de la vida. Se fundamentan en un saber profundo, no solo saber qué y saber cómo, sino saber ser persona en un mundo complejo cambiante y competitivo”. (Proyecto Tuning, Documento de Buenos Aires) Barros, Teodoro

“Es un saber hacer en contexto” Barros, Teodoro

Sesión 3 ¿Cómo? Diseño curricular Barros, Teodoro

Desarrollo curricular Gestión curricular Diseño curricular (planificación) Desarrollo curricular Mejora continua (Perfeccionamiento) Evaluación curricular Barros, Teodoro

Experiencia de diseño Plan curricular anual Plan de unidad (didáctica): tema, objetivo, destrezas, contenidos (temas, conceptuales, procedimentales, actitudinales), recursos, métodos y técnicas de enseñanza – aprendizaje, evaluación (formativa, sumativa) Plan de lección (plan de clase, plan de enseñanza-aprendizaje): tema, tiempo, requisitos del participantes, objetivo, metodología de enseñanza (actividades del profesor, actividades del alumno; procesos), destrezas, contenidos (conceptual, procedimental, actitudinal), actividades, recursos (apoyo), seguimiento, refuerzo, evaluación)

¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué? ¿Cómo saber si lo logré? Barros, Teodoro

PREGUNTAS CLAVES EN UN DISEÑO CURRICULAR SOCIALES PRODUCTIVOS ECOLÓGICOS … ¿PARA QUÉ? NECESIDADES PROBLEMAS MACRO (GENERALES) MESO (ESPECIFICAS) MICRO: UNIDAD DIDÁCTIVA O DE COMPETENCIA ELEMENTO DE COMPETENCIA (secuenciación) DESTREZAS HABILIDADES CONOCIMIENTOS VALORES CAPACIDADES COMPETENCIAS ¿QUÉ? MODALIDADES ESTRANTEGIAS DE ENSEÑANZA Y PRENDIZAJE, Etc. ¿CÓMO? METODOLOGÍA DOCENTES INFRAESTRUCTURA TECNOLOGÍA EQUIPOS RECURSOS DIDÁCTICOS ¿CON QUÉ? RECURSOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO INIDICADOPRES DE DESEMPEÑO CAMPOS DE APLICACIÓN EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO ESTANDARES ACREDITACIÓN CERTIFICACIÓN ¿CÓMO SABER SI LO LOGRÉ? EVALUACIÓN MEJORA CONTÍNUA

¿Qué es primero, necesidad o problema?

ENFOQUE DE SISTEMAS: BASE DE LAS COMPETENCIAS social político económico Científico Tecnológico productivo ecológico cultural educativo Medio ambiente CORRESPONDENCIA Barros, Teodoro

ENFOQUE DE SISTEMAS: BASE DE LAS COMPETENCIAS Educación Inicial Sector Productivo Básica Bachillerato Superior Medio ambiente Otros sistemas Familia COHERENCIA Barros, Teodoro

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR Función Responsabilidad Documentos Primer nivel Planificación general a nivel de país Estado (Ministerio, CONESUP…) Comunidad de Estados (UNESCO…) Constitución del Ecuador Plan de desarrollo (SENPLADES) Ley de Educación y su Reglamento Ley de Educación Superior Documentos de conferencias y acuerdos internacionales Segundo nivel Planificación del currículo a nivel del Centro Institución (Universidad. Facultad. Carrera) (Autoridades, Directores de Área, docentes) Marco jurídico del primer nivel de concreción Plan Estratégico Situacional, PES Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular de Centro Códigos de convivencia Tercer nivel Descripción de la práctica educativa en el aula Directores de Áreas o carreras Cada docente Programa de la Asignatura General Planificación del modular Programa de unidades de competencia Programa de elementos de competencia Programa de adaptaciones curriculares

METODOLOGÍAS DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Barros, Teodoro

Barros, Teodoro Ocupación DACUM AMOD SCID CUBANA Funciones Análisis funcional ETED Empleo Tipo en su dinámica Barros, Teodoro

DACUM (Elaboración de un currículum o programa de formación) Diagnóstico inicial Conformación de equipos de trabajo Taller DACUM: c) Identificación de funciones b) Identificación de tareas y agrupación a) Lista de conocimientos d) Lista de habilidades y conductas e) Herramientas Materiales Equipos Revisión general Barros, Teodoro

AMOD (Un modelo) Barros, Teodoro (panel de expertos) Tormenta de ideas Primer agrupamiento de enunciados Identificación de las principales áreas de competencia Construcción del currículo de formación (módulos) Evaluación y autoevaluación (escala: 0-6) Barros, Teodoro

SCID (Desarrollo Sistemático e Instruccional de un Currículum) Análisis Diseño Desarrollo Instruccional Operación Evaluación Barros, Teodoro

Análisis ocupacional y funcional del trabajo principal Propósito Función 1.1. Función 1.1.1. Función 1.2.2. Función 1.2. Función 1.2.2. etc. Barros, Teodoro

Método ETED (Empleo Tipo en su Dinámica) Identificación de actores Entrevistas Estructuración de la información Estructura y formalización de cada noción Retorno y validación de grupos técnicos Barros, Teodoro

Metodología cubana Barros, Teodoro Diagnóstico Determinación de competencias Determinación de los elementos del perfil ocupacional por competencias Instrumentación Evaluación Barros, Teodoro

Barros, Teodoro Competencia Unidad de competencia 1 Elemento de competencia 1.1. Elemento de competencias 1.2. Unidad de competencia 2 2.1.. n Barros, Teodoro

Ejemplo Barros, Teodoro Aplicación de la investigación científica con orden Diseño del plan de Investigación con ética Planteamiento del problema de investigación con coherencia Elaboración de objetivos pertinentes con claridad Desarrollo de la investigación con responsabilidad Aplicación del trabajo de campo con sistematicidad Barros, Teodoro

Diseño curricular por competencias Aplicado a Ecuador Barros, Teodoro

Metodología Global (Diseño Curricular por Competencias) Diagnóstico Diseño nivel macro Diseño nivel meso Diseño nivel micro Diseño micro con adaptaciones curriculares Barros, Teodoro

Diagnóstico Barros, Teodoro ¿Qué necesidades tenemos? ¿Qué problemas existen? ¿En qué contexto? Barros, Teodoro

Nivel macro Barros, Teodoro

PERFIL MACRO CONTEXTO COMPETENCIAS MALLA COMPETENCIAS CURRICULAR NECESIDADES PROBLEMAS MACRO COMPETENCIAS GENÉRICAS SISTEMAS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES VALORES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (ÁREAS PROFESIONALES O CIENTÍFICAS) MALLA CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) Barros, Teodoro

¿Qué país queremos. ¿Qué ser humano necesitamos ¿Qué país queremos? ¿Qué ser humano necesitamos? ¿Qué ciudadano queremos? Barros, Teodoro

Aplicado a bachillerato en ciencias EJEMPLO Aplicado a bachillerato en ciencias Barros, Teodoro

NECESIDADES Y/ 0 PROBLEMAS Nivel macro NECESIDADES Y/ 0 PROBLEMAS Necesidad de aplicación de la lengua materna Débil manejo de una segunda lengua Bajos niveles de dominios científicos Necesidad de un pensamiento lógico y abstracto Débil manejo de las tecnologías de la información y comunicación Ausencia de investigación Débil compromiso social Débil formación ciudadana Barros, Teodoro

Competencias genéricas Aplicación de la lengua materna con responsabilidad Comunicación de una segunda lengua (el inglés), con seguridad Desarrollo de los niveles de abstracción, conceptualización y pensamiento simbólico, con honestidad intelectual Manejo de las tecnologías de la información y comunicación aplicados a sus vidas, con orden. Aplicación de la investigación para la comprensión de la realidad y su cambio, con responsabilidad social Práctica de compromiso social, con solidaridad Aplicación de derechos y deberes, con responsabilidad Barros, Teodoro

Sistema de conocimientos Inglés (segunda lengua) Ciencia dura Lenguaje materno Lenguaje matemático TICs Trabajo comunitario Ciencia blanda Investigación Barros, Teodoro

Sistema de habilidades Comprensión Comunicación Resolución de problemas Creación Aplicación Barros, Teodoro

Sistema de valores Solidaridad Civismo Responsabilidad Ética Orden Barros, Teodoro

Diseño curricular: nivel meso Barros, Teodoro

Competencias Genéricas Específicas Modelo de Diseño Curricular Meso E Necesidades/ problemas de la profesión, profesional o formación Objeto de la profesión o formación Criterios de desempeño E V A L U C I Ó N Objetivo Evidencias de desempeño Competencias Genéricas Específicas Eje 1: Programa de competencias genérico Campos de aplicación Plan de Estudios (competencias) Malla curricular Eje 2: Programa de competencia específicas Eje 3: Programas de competencia integradores Estrategias metodológicas Estándar de desempeño Talento humanos Barros, Teodoro Recursos tecnológicos Recursos financieros

Opciones: Asignatura (área del conocimiento) Módulo (estructura total) Programa (acciones permanentes) Proyecto integrador (Interdisciplinarios) Barros, Teodoro

Barros, Teodoro

Diseño curricular meso (malla) INVESTIGACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS FISICA QUÍMICA BIOLOGIA TRABAJO COMUNITARIO INGLÉS DESARROLLO HUMANO INFORMÁTICA CIENCIAS SOCIALES Barros, Teodoro

Matriz para elaborar una malla curricular Contenidos del plan de estudios (asignaturas, módulos, programas, proyectos) Tiempo (créditos, número de horas, semestre, año) Total de tiempo (créditos, número de horas) Barros, Teodoro

Evaluación de competencias (genéricas y específicas) Criterio de desempeño Evidencias de desempeño Campo de aplicación Estándar de desempeño escolar Barros, Teodoro

Micro currículo Barros, Teodoro

Componentes Programa de competencias (PC) Asignatura Módulo Programa de unidad de competencia (PUC) Programa de elementos de competencia (PEC) Programa de adaptaciones curriculares (PAC) Adaptaciones Aceleración curricular Barros, Teodoro

Diseño microcurricular Programa de competencias (PC) Programa Unidad de Competencias (PUC) PUC PUC PUC PUC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC Barros, Teodoro

Diseño microcurricular Programa de adaptaciones curriculares (PAC) Programa Unidad de Competencias (PUC) PUC PUC PUC PUC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC PEC Barros, Teodoro

METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPETENCIAS EL PROBLEMA O NECESIDAD ESPECÍFICA CARACTERIZACIÓN COMPETENCIA CENTRAL OBJETIVO UNIDADES DE COMPETENCIA Sistema de conocimientos Sistema de habilidades Sistema de valores ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION FUENTES TEÓRICAS Barros, Teodoro 2009 Barros, Teodoro

Diseño del programa de competencias Paso 0: Ficha Técnica Carrera o especialidad: Licenciado en ciencias de la educación Año lectivo (semestre, quiquemestre, … ): Cuarto Nombre de la asignatura, módulo o programa o proyecto integrador: Investigación Curso o nivel: pregrado Créditos (o número de horas): 150 horas Facilitador o profesor: Teodoro Barros Astudillo Lugar y fecha: Cuenca, junio de 2010 Elaborado por: Teodoro Barros Astudillo Revisado por: XX, jefe de área (vicerrector) Barros, Teodoro

Necesidad y problema específico Ausencia de investigación Caracterización de la asignatura (o módulo) ¿Cuál es la naturaleza de la asignatura o módulo? Es una estrategias de todas las ciencias ¿Cómo contribuye la asignatura o módulo al logro de la competencia, a la satisfacción de las necesidades, a la solución del problema o a la formación del ciudadano? Permite hacer la investigación, identificando problemas, diseñando un protocolo, ejecutando, procesando la información, analizando y comunicando sus resultados Permite ser creativos Desarrolla el pensamiento lógico Barros, Teodoro

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE COMPETENCIA Competencia central: Aplica la investigación científica, con orden Objetivo: Desarrollar un protocolo de investigación científica a nivel de pregrado, con ética No. Unidades de competencia Habilidades Conocimientos Valores Tiempos 1 Diseña el plan de investigación con ética Diseña Plan de investigación Ética 40 horas 2 Ejecuta la investigación con responsabilidad Ejecuta Investigación documental y trabajo de campo Responsabilidad 80 horas 3 Analiza la información recabada, tanto cuantitativa como cualitativa, con rigor científico Analiza Información cuantitativa y cualitativa Rigor Científico 20 horas 4 Comunica la investigación, a través de diferentes medios, con ética Comunica medios de comunicación de la investigación 10 horas Total 150 horas Barros, Teodoro

Sistema de habilidades Diseña Comunica Ejecuta Analiza Barros, Teodoro

Sistema de conocimientos Plan de investigación Medios de comunicación de resultados Investigación documental y trabajo de campo Análisis de la información cuantitativa y cualitativa Barros, Teodoro

Sistema de valores Ética Responsabilidad Rigor científico Barros, Teodoro

Orientaciones metodológica Investigación bibliográfica Lectura científica / análisis de contenido Trabajo en equipo Talleres Observación Entrevistas Encuestas Trabajo de campo Trabajo individual Escritura académica Organizadores gráficos Barros, Teodoro

Evidencias de desempeño Estándar de desempeño escolar Evaluación Competencias Criterio de desempeño Evidencias de desempeño Campo de aplicación Estándar de desempeño escolar Aplica a investigación científica, con orden Diseña el plan de investigación científica Documento con el plan de investigación Instrumentos de investigación elaborados Biblioteca Internet Aula Diseño en un 80% de logro, con estos criterios: pertinencia, claridad, originalidad, secuencia lógica, redacción. Ejecuta la investigación bibliográfica Realiza el trabajo de campo Informe con el marco teórico Instrumentos aplicados Comunidad en la que se aplica la muestra 90% de investigación bibliográfica y de trabajo de campo, con estos criterios: rigor técnico, cobertura, logística Procesa la información Realiza análisis cualitativo Realiza análisis cuantitativo Realiza análisis de triangulación Documento con información procesada Documento con análisis Laboratorio de informática 90% de logro, que incluye: calidad del procesamiento, manejo de técnicas cualitativas y cuantitativas, redacción y presentación de la información, manejo ético Barros, Teodoro

Recursos Recursos: Fuentes teóricas (bibliografía) Bibliografía especializada Internet Investigadores calificados Fuentes teóricas (bibliografía) Según estándares prescritos (libros, revistas, web… ) Barros, Teodoro

Diseño de un programa de Unidad de Competencia Barros, Teodoro

PROGRAMA DE UNIDAD DE COMPETENCIA FICHA TÉCNICA UNIDAD DE COMPETENCIA OBJETIVO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES SISTEMA DE VALORES EVALUACIÓN Barros, Teodoro

Competencia central: Aplica a investigación científica con orden Unidad de competencia: Diseña el plan de investigación con ética Objetivo: Elaborar un plan de investigación científica en el área educativa No. Elementos de competencia (acciones, comportamientos o resultados concretos) Habilidades Conocimientos Valores Tiempos 1 Selección del tema Selección Tema de investigación Creatividad 5 2 Identifica problemas potenciales de investigación Identifica El problema de investigación Perseverancia 3 Plantea un problema Plantea El planteamiento del problema. Honestidad 4 Formulación del Problema Formula La formulación del problema. Criterios técnicos Rigor técnico Consulta bibliográfica para fundamentar el problema Consulta El marco teórico 10 6 Plantea el diseño metodológico Diseños metodológicos 7 Presenta del plan de investigación y recibe observaciones Presenta Redacción del plan de investigación, Apertura 8 Reajusta el plan y redacta versión final Redacta Plan de investigación. Normas técnicas Barros, Teodoro

Título de la competencia Redactado en términos de resultados, preciso y conciso Título de la Unidad de Competencia Título del Elemento de Competencia Redactado como acciones o comportamientos expresados como resultados esperados; no redactar como procedimiento específico o métodos Criterios de Desempeño Resultado y un enunciado evaluativo Evidencias requeridas para evaluar Servicios o productos concretos Campos de aplicación Descripción del entorno físico, materiales, herramientas y personas que configuran el ambiente en el que el desempeño se efectúa Desempeño directo Demostraciones directas Evidencias Producto generado. Resultados tangibles Guía de aplicación Técnicas de evaluación de evidencias de desempeño y conocimientos Evidencias de conocimiento y comprensión Determina conocimientos (principios, teorías, métodos) para lograr el elemento de competencia Barros, Teodoro

Estrategias y técnicas Diseño Elementos ¿Para qué adaptar? Justificar ¿Qué? Conocimientos Habilidades Valores ¿Cómo adaptar? ¿Cómo acelerar? Estrategias y técnicas Recursos (humanos, didácticos, tecnológicos) Evaluación Criterios de evaluación Diferenciar la evaluación Flexibilizar los estándares Barros, Teodoro

Barros, Teodoro (2009) Planificación Curricular por Competencias Barros, Teodoro (2009) Planificación Curricular por Competencias. Cuenca – Ecuador. Derechos reservados: pueden utilizar estas diapositivas indicando la referencia respectiva. Email: teodoro_barrosa@yahoo.es Teléfonos: 098218169 3961496 Barros, Teodoro

GRACIAS Barros, Teodoro