TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
1. Los carbohidratos son aldehídos o cetonas con múltiples grupos hidroxilo (C-H2O)n 2. Los carbohidratos complejos se forman por unión de monosacáridos. - Sacarosa, lactosa y maltosa. - Almacenes de glucosa: glucógeno y almidón - Función estructural: la celulosa - Glicosaminoglicanos - Glicosiltransferasas: grupos sanguíneos ABO 3. Los carbohidratos pueden unirse a proteínas para formar glicoproteínas. 4. Las lectinas son proteínas que se unen a carbohidratos específicos.
Funciones de los hidratos de carbono Principal fuente de energía para el metabolismo y las reacciones de síntesis. Forma de almacenar energía en plantas y animales. Son fuente de carbono en reacciones de síntesis. Sirven como componentes estructurales. Son portadores de información.
MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS
D-aldosas
D-cetosas
Epímeros
Ciclación de aldosas y cetosas: anómeros
Anillos de pirano y furano: proyecciones de Haworth
Hexosas derivadas Acido aldónico: grupo carbonilo de una aldosa se oxida para producir un grupo carboxílico. Acido urónico: oxidación del carbono que representa el alcohol primario. Acido aldárico: se oxidan ambos grupos. Alcoholes: azúcares cuyo grupo carbonilo se ha reducido. Amino: reemplazo de un OH por un grupo amino. Deoxiazúcares: reemplazo de un OH por H. Esteres: enlace entre OH y un oxiácido.
Enlaces glicosídicos
Lactosa y sacarosa
Tipos de polisacáridos
Ramificaciones
Enlaces O- glicosídicos y N-glicosídicos