TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Advertisements

ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
(CH2O)n ¿Que es un carbohidrato?
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Hidratos de Carbono.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
Moléculas esenciales para la vida
CARBOHIDRATOS: Estructura – Monosacáridos y Oligosacáridos
Distingue las características y propiedades funcionales de las biomolecular para determinar su acción bioquímica en los seres vivos.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Realizado por Chema Ariza
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
GLÚCIDOS Fiamma La Paz.
UNIDAD IX HIDRATOS DE CARBONO.
Biomoleculas: Orgánicas
Azúcares, Glúcidos, Carbohidratos o Hidratos de Carbono
CARBOHIDRATOS.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas: Hidratos de carbono Aminoácidos Lípidos Nucleótidos.
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
Polímeros Naturales.
LOS GLÚCIDOS.
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
Biomoléculas orgánicas
CARBOHIDRATOS.
HIDRATOS DE CARBONO Compaginado por Mg Ing Patricia Albarracin
Unidad IV: Química de carbohidratos
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
Unidad 3 BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE BIOLOMOLÉCULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
CARBOHIDRATOS Bioquímica, CHEM J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph. D
MONOSACÁRIDOS DERIVADOS.
Unidad IV: Química de carbohidratos
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Glucosa.
Macromoléculas biológicas.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Bioquímica Br. Fabián Rodríguez Caracas, Agosto.
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
Grupo hidroxilo (alcohol)
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
Carbohidratos Monosacáridos Disacáridos y polisacáridos
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
- Tipos y funciones de los glúcidos:
CARBOHIDRATOS ESTRUCTURAS.
LOS CARBOHIDRATOS.
Azúcares, en castellano…
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
Alberto Vivoni 9 de noviembre de 2015
HIDRATOS DE CARBONO.
Son las principales moléculas de los seres vivos
CARBOHIDRATOS Dr José Miguel Moreno 1.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO

1. Los carbohidratos son aldehídos o cetonas con múltiples grupos hidroxilo (C-H2O)n 2. Los carbohidratos complejos se forman por unión de monosacáridos. - Sacarosa, lactosa y maltosa. - Almacenes de glucosa: glucógeno y almidón - Función estructural: la celulosa - Glicosaminoglicanos - Glicosiltransferasas: grupos sanguíneos ABO 3. Los carbohidratos pueden unirse a proteínas para formar glicoproteínas. 4. Las lectinas son proteínas que se unen a carbohidratos específicos.

Funciones de los hidratos de carbono Principal fuente de energía para el metabolismo y las reacciones de síntesis. Forma de almacenar energía en plantas y animales. Son fuente de carbono en reacciones de síntesis. Sirven como componentes estructurales. Son portadores de información.

MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS

D-aldosas

D-cetosas

Epímeros

Ciclación de aldosas y cetosas: anómeros

Anillos de pirano y furano: proyecciones de Haworth

Hexosas derivadas Acido aldónico: grupo carbonilo de una aldosa se oxida para producir un grupo carboxílico. Acido urónico: oxidación del carbono que representa el alcohol primario. Acido aldárico: se oxidan ambos grupos. Alcoholes: azúcares cuyo grupo carbonilo se ha reducido. Amino: reemplazo de un OH por un grupo amino. Deoxiazúcares: reemplazo de un OH por H. Esteres: enlace entre OH y un oxiácido.

Enlaces glicosídicos

Lactosa y sacarosa

Tipos de polisacáridos

Ramificaciones

Enlaces O- glicosídicos y N-glicosídicos