Interacción Existencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
Notas sobre Mediación en el Aula
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
Actitud del Formador Pedagógico
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Modelo de Evaluación Constructivista
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
REORGANIZACIÓN CURRICULAR POR CICLOS
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
CONSEJO MEXICANO DE PSICOANÁLISIS Y PSICOTERAPIA, A. C.
Pablo Mora Luna Asistente Social Terapeuta
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
Encuentro de sexualidad y afectividad en la discapacidad
“Pensamiento y acción para la transformación social”
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Movilización nacional por la transformación de la educación
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
Programa Maestros Comunitarios 2012
Teorías de aprendizaje
School Wonder of the World
ARQUITECTURA.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Universidad Central de Chile Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Computación Asignatura : Psicología Cognitiva Diurno y vespertino Universidad.
EDUCACION TECNOLOGICA
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
LAS POSTULACIONES DEL SER HUMANO 1-La persona no se puede subdividir, ni escindir porque es una unidad. 2-La persona no es sólo un in-dividuum, sino también.
Taller de auto-descripción ESPONTANEA de micro jornadas formativas vividas por un docente.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Rehabilitación Integral
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Observación.
Principios de cooperación creativa
La manifestación de la dimensión espiritual y
Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During
PSICOLOGÍA EXISTENCIAL Y PROCESOS DE DUELO
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
Observa el Comportamiento de los alumnos PROCURA LOGRAR UN CONOCIMIENTO GRADUAL DE ELLOS.
... o cuando la acción es la protagonista de la metodología
C.A.J Escuela Provincial de Comercio Famatina. Coordinadora: Prof. Mirtha G. Arias Talleristas Destinatario: Alumnos de Esc. Prov. de Comercio Famatina.
Competencias fundamentales de los docentes
“Los terapeutas holísticos animan a los pacientes para que evoquen el poder de la curación, a través de la esperanza, el amor, buen humor, entusiasmo y.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Principios que orientan a la Educación Artística
Esquema de las competencias básicas
FORMACIÓN INTEGRAL MODELO EDUCATIVO
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Acción socialmente responsable
Descripción del Proyecto   “MURALES PARA LA PAZ” surge como una iniciativa para promover la equidad, la justicia, la convivencia armoniosa, el respeto.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
DANZAMOVIMIENTO TERAPIA. La danzamovimiento terapia invita al encuentro con el cuerpo a través de imágenes, de emociones, del potencial terapéutico del.
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
El teatro y la Expresión Corporal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE DE JULIAN DE ZUBIRIA
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Transcripción de la presentación:

Interacción Existencial Abordaje Vivencial Expresivo basado en el Análisis Existencial

J. Miguel Mayorga G. Psicologo Esp. en Desarrollo Humano con énfasis en Creatividad y procesos Afectivos. Formación en Análisis Existencial y Logoterapia, Biodanza SJS, Terapia de Artes Expresivas. Docente Universitario (Uniminuto), Coordinador Grupo de Estudio en Psicología del Bienestar Existencial. Director de Fundación Siendo Humanos. Coordinador General y Región Andina Centro Colombiano de Análisis Existencial. Creador de la Interacción Existencial y las Estrategias de Voz-Movimiento Existencial, Danza de Bienestar Existencial y Logoterapia Socioeducativa. Conferencista Internacional, Publicación de Artículos. Artista del Movimiento y Diseñador Grafico. Consulta Privada

Que es la Interacción Existencial Por Interacción Existencial se hace referencia a: Una Comprensión de la vivencia de la Persona como ser-relacional-en-situación. Basado principalmente en: Scheler Buber Jaspers Frankl Lukas Längle Martínez Brazier

Que es la Interacción Existencial 2. Base para estrategias de Desarrollo Humano desde las artes expresivas: - DANZA DE BIENESTAR EXISTENCIAL (Elaborada por Talero y Mayorga. Siendo Humanos). - VOZ MOVIMIENTO EXISTENCIAL (Elaborada por Mayorga. Análisis Existencial Colombia)

Que es la Interacción Existencial 3. Consejería Analítico-Existencial, orientada al restablecimiento del trato de la persona consigo misma y con el mundo, hacia el Bienestar Existencial (Plenitud=Afirmación de la Vida) “Sí a la vida a pesar de todo”

Que es la Interacción Existencial 4. Estrategia vivencial-expresiva trabajada en Consejería, que permite el restablecimiento de la interacción Existencial

Una Comprensión de la vivencia de la Persona como ser-relacional-en-situación. 4 Principios para la comprensión del hombre: Principio de Integralidad Dinámica de Cooperación Desarrollo Expansivo Bienestar Existencial

Una Comprensión de la vivencia de la Persona como ser-relacional-en-situación. La INTERACCIÓN se comprende como el dialogo, encuentro y vivencia de la persona consigo mismo y con el mundo La INTERACCIÓN EXISTENCIAL se comprende como el dialogo CONSCIENTE, encuentro y vivencia AUTENTICA de la persona consigo mismo y con el mundo.

Una Comprensión de la vivencia de la Persona como ser-relacional-en-situación. DIALOGO CONSCIENTE: “Cuando hablo conmigo mismo, me auto-distancio y así descubro en mí el mundo interior; cuando hablo con otro, me auto-trasciendo, me abro al mundo exterior”. ENCUENTRO: “Entrar en la relación decididamente y con la actitud de querer abrirme e interesarme por el otro”. VIVENCIA AUTENTICA: Afirmación de la vida desde actitudes activas y pasivas libres y responsables orientadas al sentido

PSICOFISICO O EXISTENCIAL MALESTAR PSICOFISICO O EXISTENCIAL EMOCIONES PROCESOS AFECTIVOS ESTADOS DE ANIMOS POSICIÓN INTERIOR MUNDO INTERIOR VIVENCIA INAUTENTICA ACTITUD CUERPO RELACIÓN RESPUESTA EXTERIOR OBJETO MUNDO EXTERIOR MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR)

MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR) SENTIMIENTOS AUTODISTANCIAMIENTO EMOCIONES PROCESOS AFECTIVOS ESTADOS DE ANIMOS POSICIÓN INTERIOR MUNDO INTERIOR ACTITUD DIALOGO CONSCIENTE CUERPO RELACIÓN RESPUESTA EXTERIOR MUNDO EXTERIOR OBJETO MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR) AUTOTRASCENDENCIA

MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR) SENTIMIENTOS AUTODISTANCIAMIENTO EMOCIONES PROCESOS AFECTIVOS ESTADOS DE ANIMOS POSICIÓN INTERIOR MUNDO INTERIOR ACTITUD DIALOGO CONSCIENTE CUERPO RELACIÓN RESPUESTA EXTERIOR MUNDO EXTERIOR OBJETO MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR) AUTOTRASCENDENCIA DIGNAS (V. DE ACTITUD) ENCUENTRO COMPROMETIDAS (V. CREACIÓN) CAUTIVANTES (V. VIENCIALES)

BIENESTAR EXISTENCIAL AFIRMACIÓN A LA VIDA SENTIMIENTOS AUTODISTANCIAMIENTO EMOCIONES PROCESOS AFECTIVOS ESTADOS DE ANIMOS POSICIÓN INTERIOR MUNDO INTERIOR BIENESTAR EXISTENCIAL ACTITUD DIALOGO CONSCIENTE CUERPO RELACIÓN VIVENCIA AUTENTICA RESPUESTA EXTERIOR MUNDO EXTERIOR OBJETO MOTIVOS (POSIBILIDADES DE VALOR) AUTOTRASCENDENCIA DIGNAS (V. DE ACTITUD) ENCUENTRO COMPROMETIDAS (V. CREACIÓN) CAUTIVANTES (V. VIENCIALES)

Una Comprensión de la vivencia de la Persona como ser-relacional-en-situación. Cuerpo Psique Mundo Procesos Afectivos Posibilidades Actitud Posición Acción Respuesta Resonancia Situación Resonancia Posición Actitud

Interacción Existencial como Estrategia Vivencial - Expresivo Momento Fases Descripción Focalización Descripción de la situación que genera malestar en el consultante Descentralización Discurso Analógico-Simbólico Expresa la vivencia afectiva a través de imágenes objetivas e impersonales para describirla. Contexto Analógico-Simbólico Tomar el discurso y llevarlo a vivencia, promoviendo la exageración de este Sensación Propioceptiva Se descubre una sensación corporal que trae información de la vivencia Acción Espontanea Se exagera la sensación corporal buscando respuestas personales Cristalización Centrándose en la vida.   Se cuestiona a la persona para que de lo vivenciado en la descentralización, logre ser consciente de su ser-en-la- situación. Hallando lo valioso. Se promueve en la persona la captación de la posibilidad más valiosa que puede hacer, encontrar o tomar para transformar su actitud frente a la situación. Proyectando la actitud. Se le indica al consultante que debe proyectar la posibilidad que ha captado a su realización.

Interacción Existencial como Estrategia Vivencial – Expresivo: Presentación de una sesión

Interacción GRACIAS Twitter: @aexistencial Facebook: /aexistencial PERSONA Cuerpo Psique Mundo Procesos Afectivos Posibilidades Actitud Posición Acción Respuesta Resonancia Twitter: @aexistencial Facebook: /aexistencial Correo: logoterapia.social @gmail.com