WEBQUEST MINIQUEST CAZA DEL TESORO Herramientas Tecnológicas en Educación a Distancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROL DE LA INFORMÁTICA EN LA ESCUELA
Advertisements

Formación para la investigación e investigación de la formación Fernando Cajas CUNOC
Ciclo de Actualización docente en nuevas tecnologías: “El desarrollo de propuestas de enseñanza utilizando Internet” Cacerías y Webquest. Marilina Lipsman.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL J. BETANCUR
MARIA ELENA GRANADOS R. JENY ALEIDA OSPINA S. MARTA ELENA ROLDAN N.
Licenciado en Ciencias de la Educación
El Plan Ceibal de Uruguay
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
Seminario - Taller Hacia un sistema de formación técnica y tecnológica articulado con el mundo productivo en el Magdalena Septiembre de 2006 Dr. Aníbal.
Dr. Juan Silva Enseñanza Virtual en la Usach: el camino recorrido y lo que falta por construir Dr. Juan Silva
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
«Construimos una escuela
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Educación Intercultural Bilingüe:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE MATEMÁTICAS
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
Por qué Informática Educativa
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
MESA 1 Sistema de Acreditación de la calidad de la educación superior universitaria.
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
Un Proyecto Institucional en marcha. INTRODUCCION  Alto impacto de las tecnologías que genera una sociedad de información.  Cambios vertiginosos en.
II Reunión Tutores de Residentes Madrid 25 de enero 2011.
Plan de asignatura Pedagogía y Docencia
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
3. Tecnología y Proceso Educativo
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
¿Qué es la transversalidad?
* El estudiante es capaz de dirigir y planificar el proceso de su propio aprendizaje.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Universidad Nacional de La Pampa-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Práctica Educativa III 2004 Alumna: Bellendir, Pamela.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
EDUCACIÓN-TECNOLOGÍA-EDUCACIÓN PARA EL USO DE LA TECNOLOGÍA. AUTOR : Catherine Esteban Ojeda Cargo: Docente. UMNG Día: Tercera Clase UNIVERSIDAD.
Guatemala, Junio Objetivo general 2.Objetivos específicos 3.Preguntas que intentamos responder 4.Estudios a realizarse 5.¿En dónde estamos en.
Las TIC’s en la educación
Nuevos contenidos formativos
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN en una sociedad de aprendizaje digital Fernando Guerra López Santander.
DOMINANDO LA POTENCIACIÓN. CONTEXTUALIZACIÓN Institución Educativa BENICIO AGUDELO: Carrera 8 N° 17 – 19 B/ Escolar Teléfono: Población Beneficiada:
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Marco General para la Educación Secundaria
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
INFORMÁTICA II TIC LIC. JESSICA REZA GONZALEZ CAMPUS GOMEZ PALACIO.
Innovación tecnológica en la educación LEED0415 Martes 5:00 a 7:00 p.m. Salón C 012 Mtra. Cintia Fernández Vázquez.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Niveles de concreción de los contenidos curriculares
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST MINIQUEST CAZA DEL TESORO Herramientas Tecnológicas en Educación a Distancia.

Marco Jurídico ObjetivosHipótesis Un desafío ConclusiónProblema

Cuáles son las significaciones construidas por los alumnos del Tercer año del Nivel Polimodal de la EPET Nº 1 acerca del uso de las Webquest, Miniquest y Caza del Tesoro en la asignatura Marco Jurídico. EL PROBLEMA

Para responder a la instancia de investigación

HIPÓTESIS

propuestas online Ejercer el rol de Tutor en al aula y a distancia considerar situaciones particulares Un desafío

Para finalizar, las políticas educativas no se implementan por igual en todos los contextos socioculturales. Cuando se hace referencia a la tasa de alfabetismo se hace una lectura desde aquel que asiste a una institución educativa pero ¿qué pasa con aquel que no asiste? El discurso sobre la introducción de las nuevas tecnologías en el aula debe ser con miras a potenciar los aprendizajes, mejorar contextos de formación y sobre todo marcar un cambio en la política e ideología de nuestra realidad, una sociedad que se debate entre uno y otro modelo de participación democrática, con discursos basados en la igualdad social pero que en las aulas evidencia esquemas de desigualdad.