Acción tutorial en las nuevas titulaciones Julia González Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Índice de contenidos 1.- Justificación 2.- Método 3.- Resultados
OPOSICIONES SECUNDARIA 2008.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Políticas de lectura y alfabetización digital
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
PRIMER INTENTO; 15 AÑOS ATRÁS, INGENIERIA SEGUNDO INTENTO; CS. SOCIALES Y LA TECNICATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA TERCER INTENTO: LA LUCHA EN 2010.
IV JORNADA DE TRABAJO SOBRE LA ACCIÓN TUTORIAL UNIVERSITARIA
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
TUTORIA POR LO GENERAL, LA TUTORÍA VA MÁS ALLÁ DE LA INSTRUCCIÓN FORMAL Y ABARCA TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PERMITEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
1 JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2010 José Mª del Valle Jefe del Servicio de Alumnado.
PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Programa de formación en competencias informacionales para la Titulación de Enfermería Biblioteca de Centros de la Salud Juan Antonio Barrera 20 de febrero.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Jornadas La Universidad de Huelva y el EEES: El reto, nuestra oportunidad (Mayo de 2007)
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de a. Jornada Campus Virtual UCM En apoyo del aprendizaje en la Universidad, hacia el espacio europeo de.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
La gestión de los Centros Docentes no universitarios
III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" Pilar Mendiola Murcia, 8 y 9 de mayo 2008Facultad de Biología Acciones.
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Un nuevo desafío en la docencia del Derecho Romano: el EEES Ana Alemán Monterreal Universidad de Almería Facultad de Derecho Como es sabido el EEES supone.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
¿Cómo nos prepara la experiencia piloto ECTS? Reflexiones desde la Titulación de Filología Inglesa Pilar Ron Vaz Jorge Casanova García.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
JENUI 2006, Bilbao Proceso de adaptación al EEES mediante el uso de competencias e itinerarios personalizados: el caso de Minería de Datos Ana Elena Guerrero.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
Dr. Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona
1. 2 E-Tutoría La Gestión del proceso de Aprendizaje Mercè Gisbert Cervera Vicerectora de Docència Universitat Rovira i Virgili.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Implantación “Sistema de Créditos Europeo” Universidad de Almería Diplomatura en Enfermería.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
Iniciativas desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz para la implantación del Modelo Europeo de Educación Superior.
El Impacto de las TIC en las Universidades
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
BUENAS PRÁCTICAS SOBRE COMUNICACIÓN INTERNA. Se trata de que todos tengamos claro en qué momento y que es lo que tenemos que comunicar a cada grupo. Además.
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
EL ALUMNADO Y LA TUTORIZACIÓN Cuarta transición educativa: Necesidades y soluciones Maite Tortosa.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
V Jornadas de Innovación Docente Presentación V Jornadas de Información Docente Implantación del grado de informática en la universidad pública valenciana.
Título.-“NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS METODOS: LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO”. Prof. Dr. Luis Mariano Robles Velasco Prof. Dr. Javier Belda Mercado Profesores.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
PUNTO DE INFORMACIÓN DEL CAMPUS Oficina de Alumnos del Campus de Leganés Formación Tutores 9 de septiembre del 2015.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
1 Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación Una Universidad abierta al mundo.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Acción tutorial en las nuevas titulaciones Julia González Rodríguez

Contenidos  Contexto de un plan de acción tutorial  Experiencia  Retos  Conclusiones

Contexto  Necesidad del plan Antes: tutorías docentes y acción puntual para estudiantes con necesidades especiales A partir de ahora: Punto 4. Acceso y admisión de estudiantes (RD de ordenación de enseñanzas universitarias) – 4.1. Información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso – 4.3. Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.  Un plan general debe:  Adaptar el sistema administrativo  Involucrar las unidades de gestión  Preparar a los docentes, para convertirse en tutores

Contexto  En otras universidades Universidad de Alcalá de Henares  Tutorías personalizadas Universidad de Cantabria  Plan general por centros, reconocimiento de créditos a los tutores Universidad Politécnica de Madrid  Mentorización Universidades privadas  Sistema consolidado

Contexto  En la UEx Experiencia: 2005/06, 2006/07, 2007/08. Formación de tutores a través de cursos de formación específicos.  Parte práctica del curso Convocatoria de proyectos competitivos (2006/07, 2007/08)  Nº de proyectos por curso: 22  Nº de centros: 18  Nº de titulaciones: 33  Nº de tutores:  Cuantía total adjudicada: €  Becarios: 2 becarios

Experiencia  En la Escuela Politécnica Años anteriores 2005/06: prácticas de cursos  8 tutores.  40 alumnos. 2006/07: Proyecto EMPATÍA – 25 tutores – 125 alumnos 2007/08: Proyecto EMPATÍA 2 – 43 tutores – 6 titulaciones – 150 alumnos

Experiencia  En la Escuela Politécnica Curso 2007/2008: Proyecto EMPATÍA 2 – 43 tutores – 6 titulaciones – 150 alumnos  El mayor proyecto de la UEx  Coordinación de tutores a través de un espacio virtual  Generamos documentos comunes con diferencias por titulación  Esquemas de tutorías por curso común para todos  Para cada tutoría existe un guión Objetivo: aunar esfuerzos y experiencias

Experiencia  Puntos fuertes Los tutores:  Gran esfuerzo de coordinación y formación  Profesores preocupados por la docencia  Puntos débiles Difícil reunir a los estudiantes y coordinar horarios Difícil encontrar lugares de reunión adecuados Formación deficiente de los tutores para atender a algunos problemas y/o necesidades

Retos  Administrativos  Incluir en los procesos administrativos la gestión de tutores y tutorandos  Gestión  Deben crearse planes específicos que aúnen todos los esfuerzos  Debe hacerse explícito el reconocimiento de la labor tutorial realizada por los docentes  Tutores  Los docentes deben formarse para convertirse en tutores

Retos  Administrativos Establecer cómo realizar la asignación de tutores a los tutorandos de nuevo ingreso Establecer cómo posibilitar el cambio de tutor a lo largo de la vida académica Establecer horarios “oficiales” para las tutorías

Retos  Equipos directivos Reconocimiento en el POD de la labora de tutoría Establecer formación específica para los tutores Establecer mecanismos/unidades de formación específica Crear espacios específicos donde desarrollar la labor de tutoría Establecer un plan conjunto para el desarrollo de la acción tutorial: número de tutorandos/tutor Coordinar a los tutores y darles soporte

Retos  Tutores Formarse de manera específica Coordinarse con otros tutores Crear documentación específica sobre:  Las tutorías  La titulación  Problemas planteados y soluciones ofrecidas

Conclusiones  Bajo nuestra experiencia Queda mucho por hacer y tenemos poco tiempo La formación integral del individuo requiere de un trato personal entre tutor y estudiante Deben involucrarse en esta labor todos los estamentos de las universidades concibiendo planes generales El tutor debe sentirse apoyado, respaldado y reconocido