NEIVA SPEAKS ENGLISH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE, LENGUA Y LINGÜISTICA
Advertisements

Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Experiencia PILC en el CEIP “San Prudencio” en Albelda
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
PROGRAMA MUNICIPAL DE BILINGUISMO
Universidad Liceo Cervantino
A lo largo de estos años, hemos logrado… Desarrollar un programa de contenidos mínimos a ser alcanzados por nivel, coherente y flexible teniendo en cuenta.
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
La lectura y la escritura
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
EQUILIBRADO (Integrado)
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
NEIVA SPEAKS ENGLISH.
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Desarrollo de la destreza oral ¿Por qué hay interés en el aprendizaje de la conversación o de la lengua oral en el aula de SSL? El uso de computadoras,
Educación Física y Artes
L/O/G/O. INGLÉS 2° Lengua + Hablada Globalización *Proceso de enseñanza-aprendizaje *Todos los niveles PRIMEROS AÑOS DE VIDA ESCOLAR.
Propósitos de la educación preescolar
SE CARACTERIZAN POR: Considerar el lenguaje como facultad, lo que implica desarrollar las principales funciones lingüísticas: Personal Interactiva Informativa.
Español en preescolar..
EDGAR FERNEY OLIVEROS LAVERDE
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
RESPUESTA FÍSICA TOTAL (RFT)
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Problemática  Vergüenza al hablar de una forma diferente.  Poca motivación para activar conocimientos previos frente al área.  Poco contacto que los.
EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (Oviedo)
DE LENGUA actividades.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
Lenguaje y comunicación
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Marco del Buen Desempeño Docente
Educación Básica Primaria
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
Lenguaje y comunicación
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
OBJETOS DE LA CASA Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje:
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
¿ QUÉ ES EL JUEGO? Juego Generalidades Naturaleza del juego.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
EL JARDIN DE INFANTES LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD ASPECTOS ESPACIALES ASPECTOS ESPACIALES CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA SITUACIÓN:
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

NEIVA SPEAKS ENGLISH

PROGRAMA MUNICIPAL DE BILINGUISMO Lilian Zambrano Castillo NEIVA SPEAKS ENGLISH PROGRAMA MUNICIPAL DE BILINGUISMO DIDACTICA DEL INGLES ASESORA Lilian Zambrano Castillo

Carlos Alberto Sanchez NEIVA SPEAKS ENGLISH DIDACTICA DEL INGLÉS TALLER No. 1 Instructores Norma Constanza Basto Sonia Salazar Francy Elena Ariza Yelithza Cedeño Carlos Alberto Sanchez

CARACTERISTICAS DEL NIÑO E IMPLICACIONES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE UNA L2 1. Tienen desarrollado un alto sentido de comprensión de la mayoría de aspectos relacionados con sus experiencias diarias. Tener en cuenta el conocimiento que ya traen. Las tareas y materiales deben involucrar lo que ya se ha estudiado. 2. Recurren a elementos lingüísticos y no lingüísticos como gestos, expresiones faciales de las personas con quienes interactúan para comunicarse. Utilizar muchos elementos lingüísticos y extra lingüísticos para facilitar su aprendizaje( Gestos, acciones, el contexto) Tienen espacios de concentración cortos. Las actividades y materiales deben ser significativos, interesantes y variables.

La comprensión del mundo la hacen a través de los sentidos, y utilizan diversas estrategias para aprender. Promover el aprendizaje a través de actividades como juegos, canciones, cuentos, fábulas, actividades manuales etc. 5 Los niños son muy activos y generalmente tienen una actitud positiva hacia el aprendizaje. Premiar sus aciertos y corregir sus errores de manera muy humanística. Los niños interpretan mejor a través de situaciones y no del lenguaje aislado. Presentar los temas dentro de un contexto significativo para los estudiantes.

Los niños son concientes de que el mundo está gobernado por reglas. Promover el uso del inglés a través de la creación de un código de conducta. Los niños se comunican a través de las cuatro habilidades lingüísticas sin ser concientes de lo que cada una conlleva. Promover el desarrollo de escucha, habla, lectura y escritura de acuerdo a la edad y el conocimiento que el niño tenga del Inglés dentro de un marco comunicativo. Los niños tienen una gran capacidad para identificar el significado de nuevas expresiones o vocabulario. En lo posible no recurrir a la traducción para explicar vocabulario. El profesor debe ser muy creativo y recursivo para ayudar al niño en la comprensión del nuevo lenguaje.

El niño aprende mas fácilmente el lenguaje en forma indirecta. No es aconsejable hablarle al niño de conceptos lingüísticos o dar explicaciones de reglas gramaticales. Se debe recurrir a tareas de su mundo real para enseñarle el nuevo idioma. La habilidad que mas ha desarrollado el niño en su lengua materna es la oral. Al niño le encanta hablar, difícilmente se puede mantener calado por mucho tiempo. Esta característica debe aprovecharse al máximo a favor del aprendizaje del Inglés proporcionando al niño las expresiones mas comunes del lenguaje que se utiliza en el salón.

“Be aware that you teach so much more than a subject “Be aware that you teach so much more than a subject. You are opening minds and hearts; you are shaping lives.”