Einstein & Ackoff A. Einstein : La explicación intuitiva mas obvia es con frecuencia la explicación equivocada (530.EIN) R. Ackoff: En los problemas Administrativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Planeamiento estratégico
Gestión Tecnológica en la Empresa
El Marketing Marketing es el análisis, organización, planificación y control de los recursos, políticas y actividades de la Empresa que afectan al Cliente,
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
TALLER DE EMPRENDEDORES
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
ESTRATEGIA COMPETITIVA
Módulo presencial final
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Plan de Negocios y Plan de Marketing
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
Administración y Planeación Análisis de la industria
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Análisis del Entorno General y del Sector
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Sistemas de gestión de la calidad en empresas que desarrollan con Genexus Amalia Álvarez Balbi Gastón Mousqués
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
SISTEMAS Conjunto de elementos en interacción Von Bertalanffy
Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Einstein & Ackoff A. Einstein : La explicación intuitiva mas obvia es con frecuencia la explicación equivocada R. Ackoff: En los problemas Administrativos.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Situaciones Formas de salida Métodos de entrada   Objetivos.
NORMAS ISO ISO Carlos Mario Zapata J. 4/15/2017
Administración de la Mercadotecnia
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
Proyectos de Inversión
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Ciclo de vida de un sistema
Algunos modelos de análisis de competitividad y potencial de Negocios
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
INGENIERIA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE TARAPACA MARKETING II PROFESOR GONZALO TRILLO.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Herramientas de Análisis Estratégico
Procesos itil Equipo 8.
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
W w w . t y t u n l z . c o m . a r AMBIENTE EXTERNO.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Einstein & Ackoff A. Einstein : La explicación intuitiva mas obvia es con frecuencia la explicación equivocada (530.EIN) R. Ackoff: En los problemas Administrativos. existen altas posibilidades para esperar que experiencia, mas buen tino, mas intuición, impliquen buenas adivinaciones, ASÍ SE CUENTE CON LA INFORMACIÓN PERFECTA ( ACK)

Norma ISO 11620: Objetivos Herramienta de (Planeamiento) Evaluación y Control: –Calidad –Eficacia –Eficiencia –Efectividad Herramienta de Comunicación: –Personal de la Biblioteca –Organismos Financiadores –Usuarios

Norma ISO 11620:1998 Requisito de los Indicadores (Atributos Información) –Probado, Validado y Documentado en la Bibliografía Directrices para aplicar los indicadores (DD) –Nombre, Objetivo, Campo de Aplicación, Definición, Método, Interpretación Establece un conjunto de Indicadores Recomendaciones (Bib. e Inf.) para crear indicadores (TK 121.KUH) –Recolectar Datos –Analizar la Información –Interpretar dentro de la Estrategia de la Biblioteca Qué medir, Cómo medir, Con qué instrumento, Con qué unidad de medida, Con qué precisión, En qué momento, Cómo evaluar

Situaciones Tecnólogos x Administradores   Métodos de entrada Formas de salida Objetivos Usuario Informático

Función de la actividad informática en la biblioteca Proveer los procesos de las reglas procedimentales Proveer las estructuras fundamentales de las Bases de Datos Proveer los elementos de la interfaz Proveer la infraestructura general de los sistemas, sobre la cual los equipos de trabajo puedan montar sus aplicaciones.

MANAGEMENT INFORMATION SYSTEM

Arquitectura Cliente / Servidor

Niveles de abstracción Base de Datos Reglas del Negocio Aplicaciones del Usuario

ISO E 9004 NS: Necesidades del Servicio PC: Proceso de Comercializ PS: Perfil del Servicio PD: Proceso de Diseño ES: Especificación del Servicio EPS: Prestación del Servicio ECC: Control de Calidad PPS: Proceso de Prestación RS: Resultado AS: Análisis EP: Evaluación del Prov. EC: Evaluación del Cliente

ISSO 9004:2000 Quality Management Systems - Guidelines

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA EXISTEN 5 FUERZAS DE COMPETENCIA EN JUEGO NO IMPORTA EL TIEMPO DE LA INDUSTRIA EL MIX DETERMINA LA RENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA PC CAPC BS PC = POTENCIALES COMPETIDORES CA = COMPETIDORES ACTUALES BS = BIENES SUSTITUTOS P = PROVEEDORES C = CLIENTES

“CAMPO COMPETITIVO” COMPETITIVE SCOPE (campo) BROAD (amplio) NARROW (estrecho) CLIENTE, PRODUCTOS, GEOGRÁFICA

Análisis Estratégico Análisis de Ciclo de Vida Tasa de Crecimiento Tiempo introducción crecimiento madurez declinación

Efectos Costos Precios Volúmenes -costo fijo -costo Variable -Ingreso

ANÁLISIS Discriminante Univariante Multivariante