Fábricas Minoristas en todo el país Compradores finales en todo el país.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
Parte I: Fundamentos de marketing
! …Cadena de valor de Porter
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Business Model Generation
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Las 4 P del Marketing.
INTRODUCCIÓN.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Sistema de Control de Evaluación.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Análisis Situacional.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
MAPA DE DESEMPEÑO.
Subsecretaría de Transportes
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
Secretaría Distrital de Integración Social
Definición de Sika Bolivia S.A.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
MUY BUENOS DIAS.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
PRESUPUESTOS DE VENTAS
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
OBJETIVO Facilitar algunos conceptos b á sicos que le permitan a los estudiantes proyectar un modelo de gerencia de ventas o de direcci ó n comercial en.
Calidad en nuestros productos. Tecnología a su servicio.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Capítulo #6: Comercialización
Mapa Estratégico del MTC
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Diseño de Procesos Lima, Perú.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
ADMINISTRACION DE VENTAS
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
N.P.C NEGOCIO PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Modelo Empresarial de Procesos ETB
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Alejandro Hernández Andrés Rojas
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Transcripción de la presentación:

Fábricas Minoristas en todo el país Compradores finales en todo el país

CRITERIOS PARA ESCOGER DISTRIBUIDOR SATISFACCIÓN DE “PRODUCCIÓN DE SERVICIOS” DE SUS CLIENTES SOLIDEZ FINANCIERA –INGRESOS, P y G. –BALANCE CAPACIDAD DE VENTA –NÚMERO DE VENDEDORES –VENTAS Y COMPETENCIA TÉCNICA PRESTIGIO –LIDERAZGO –EJECUTIVOS DE LA EMPRESA –CONOCIMIENTO LÍNEAS DE PRODUCTOS –COMPETITIVOS –COMPATIBLES –COMPLEMENTARIOS

CRITERIOS PARA ESCOGER DISTRIBUIDOR(CONT.) COBERTURA DEL MERCADO –PUNTOS DE VENTA POR ZONA –COBERTURA A NIVEL DE INDUSTRIA –FRECUENCIA DE VISITAS NIVEL DE VENTAS –TOTALES –EN LÍNEAS RELACIONADAS –PERSPECTIVAS DE INCREMENTO –CAPACIDAD DE ACCEDER A CUENTAS –CAPACIDAD DE LLEGAR A MERCADOS ESPECÍFICOS –SEGUIMIENTO POSTVENTA CAPACIDAD DE GESTION –DIRECCIÓN ESTRATÉGICA –RELACIONES LABORALES –ORIENTACIÓN HACIA EL MERCADO

CRITERIOS PARA ESCOGER DISTRIBUIDOR(CONT.) PROGRAMAS DE PUBLICIDAD Y VENTAS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO –AUTOADMINISTRADOS –PERMITIR PARTICIPACIÓN DE PROVEEDORES COMPENSACIÓN DE VENTAS INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA –TRANSPORTE Y ENTREGAS –ADMINISTRACIÓN DE EXISTENCIAS –NIVELES DE SERVICIO –ALMACENAMIENTO EN LA ZONA –PROCESAMIENTO DE PEDIDOS Y PAGOS

CRITERIOS PARA ESCOGER DISTRIBUIDOR (CONT.) SERVICIOS INSTALACIÓN Y REPARACIÓN –SEGUIMIENTO POSTVENTA –GARANTÍA PROGRAMAS DE DEMOSTRACIÓN APOYO A LÍNEAS O PRODUCTOS INDIVIDUALES DISPOSICIÓN PARA TRABAJO CONJUNTO DISPOSICIÓN PARA COMPARTIR INFORMACIÓN –CLIENTES –VENTAS –COMPETENCIA ACEPTACIÓN DE CUOTAS DE VENTAS

International Distribution

RECOMENDACIONES: Vea la situación desde la perspectiva del distribuidor (conozca la cultura del país destino). Establezca criterios mínimos e ideales. Enfóquese en distribuidores cuya línea se complemente con la suya. NO CON PRODUCTOS SIMILARES. Defina claramente las responsabilidades. (Un contrato es saludable, pero no garantiza la construcción de una buena relación) Desarrolle una relación. (Normas relacionales, más bien que legales) Monitoree y evalúe la relación. Desarrolle e implemente una estrategia de comunicación. Influencie el comportamiento ofreciendo los incentivos apropiados. (“a través”)