Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTRODUCCIÓN
2
BALANCED SCORECARD (BSC)
En general, las empresas hacen una planeación estratégica muy buena llena de ideas excelentes pero cuando se dice manos a la obra la estrategia fracasa. Este fracaso se debe a 5 factores principales: No trasladan la estrategia a términos operacionales o ¿cómo medir si el plan funciona? La organización no se alinea a la estrategia planeada o ¿cómo lograr que todos sigan el mismo plan? No se direcciona el trabajo de los empleados o ¿cómo lograr que todos trabajen en el mismo plan? La estrategia se convierte en una moda y desaparece a través del tiempo o ¿cómo monitorear y retroalimentar la estrategia? Los altos directivos, ejecutivos no se involucran, no promueven el cambio.
3
El Balanced Scorecard (BSC)
fue desarrollado para que la estrategia funcione integralmente En toda la empresa
4
1. Operacionalizar la estrategia
- Diseñar mapas estratégicos - Elaborar BSC’s 2. Alinear la organización - Definir roles corporativos - Conectar las UNE’s 3. Direccionar el trabajo - Divulgar la estrategia - Elaborar BSC’s personales - Recompensar los BSC’s 4. Estrategia continua - Vincular el presupuesto a la estrategia - Retroalimentar y analizar motiva la estrategia. 5. Cambiar a través de la dirección - Enfatizar desde la dirección - Generar un sistema de administración estratégico
5
PROTOTIPO BSC
6
MAPA ESTRATEGICO PROTOTIPO BSC
7
OBJETIVOS Clientes PROTOTIPO BSC C1. Mejorar la Relación Precio – Calidad: Entregar al mercado productos que cumplan con los estándares internacionales de calidad a precios competitivos. Descrpción: Establecer una relación de confianza con los clientes basada en la calidad y precios de nuestros productos en comparación con la competencia. En base al constante monitoreo de los mercados en los que participamos y contar con las “Best-Practices” de la industria. C2. Mejorar la Satisfacción del Cliente: Identificar las necesidades del cliente con el propósito de entregar los productos que satisfagan las expectativas de los clientes. Descripción: El cliente constituye la razón de ser del negocio. Por lo tanto, a través de satisfacer sus necesidades, vamos a lograr nuestro crecimiento en ventas, aumentar la participación de mercado y maximizar el valor de mercado. C3. Aumentar la Cobertura Geográfica: Introducir nuestros productos en los mercados internacionales mediante estrategias de penetración agresivas. Descripción: Debido a la globalización, no podemos persar en comercializar nuestros productos en mercados regionales, limitando en crecimiento de la empresa. Acceder a nuevos mercados, se convierte en la prioridad de nuestro negocio en los próximos años.
8
RESUMEN BALANCED SCORECARD
PROTOTIPO BSC
9
PROTOTIPO BSC
10
PLANTILLA MEDIDORES PROTOTIPO BSC
11
PLANTILLA INICIATIVAS
PROTOTIPO BSC
12
INICIATIVAS Financiera Clientes Aprendizaje y Crecimiento
PROTOTIPO BSC Financiera Clientes Aprendizaje y Crecimiento Procesos Internos Iniciativas Desarrollo de nuevos negocios. Implementar planes de ventas y exportaciones. Reducción de horas extras. Automatización de procesos. Negociación efectiva con clientes. Administración de tesorería. Plan de Marketing Corporativo. Comercialización en nuevas regiones y paises. Tropicalización en productos. Nuevas políticas de exportación. Elaboración de encuestas de satisfacción. Plan anual de apoyos comerciales. Plan de nuevos distribuidores. Automatización de procesos Plan de marketing corporativo. Programa internacional de maquilas. Comercialización en nuevas regiones y países. Planes de Capacitación. Importaciones y Exportaciones por Internet. Planes de compensación variables.
13
Rúta Estratégica 3: Servicios de Excelencia - Iniciativas
PROTOTIPO BSC
14
BALANCED SCORECARD (MAPA CONCEPTUAL)
15
PLANTILLAS BSC
16
Ruta estratégica 1 Marketing y ventas
MAPA ESTRATÉGICO Ruta estratégica 1 Marketing y ventas Ruta estratégica 2 Servicio a clientes Ruta estratégica 3 Desarrollo productos nuevos con marca Finanzas Clientes Procesos internos Aprendizaje y crecimiento
17
OBJETIVOS Clientes
18
Objetivos estratégicos
RESUMEN BALANCED SCORECARD Financiera Objetivos estratégicos Medidores Metas Iniciativas
19
PLANTILLA DE MEDIDORES
Objetivo Estratégico: Medidor: Finalidad de la Medición: Frecuencia de Actualización: Unidad de la Medida: Definición de la Medida, Fórmula: Notas y Supuestos: Disponibilidad de la Información: Disponible Disponible con cambios menores No disponible Otro (especificar) Fuente de la Información: Metodología para fijación de metas: Responsable de fijar la meta: Responsable para alcanzar la meta: Seguimiento y Monitoreo de la medida: Disponible: SI / NO METAS:
20
PLANTILLA DE INICIATIVAS
Nombre: Responsable(s): Fecha de inicio: Fecha de terminación: Descripción Iniciativa: Rutas Estratégicas: Medidores: Descripción Beneficios: Objetivos a los que se enfoca: Recursos Requeridos:
21
Aprendizaje y crecimiento
INICIATIVAS Financiera Clientes Procesos internos Aprendizaje y crecimiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.