Para el mejoramiento de la… Práctica docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Estilos de aprendizajes
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Jornada de inducción al Diplomado: Formación en Competencias
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Motivación para el aprendizaje
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
Mejora del Rendimiento Estudiantil
Plan de clase.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Curso: Motivación Escolar
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
La relevancia de la evaluación docente como un proceso integral
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PREESCOLAR.
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Educación de calidad para todos
en Consejo Técnico Consultivo”.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Talleres Comunales LEM Lenguaje y Comunicación. Asistencia Técnica: Universidad de Concepción. Facultad de Educación.
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
Etapas, aspectos y métodos
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
Instituto Jaime Torres Bodet
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Plataforma Educativa.
Marco Para la Buena Enseñanza.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA
Reflexiones en torno a la evaluación.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
 Los trabajadores en la educación se enfrentan a malas condiciones que están presentes en la escuela y en el aula Causas: pobreza y marginación.
Como conservar buenos maestros en las escuelas de educación básica.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
ASIGNATURAS: EspañolMatemáticas Ciencias II (Enfásis en Física Historia Artes Servicios Educativos Complementarios.
ROL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL SIGLO XXI
SEIS ENTRADAS PRINCIPALES AL CEREBRO: Aprendemos mediante…
EVALUACIÓN PREESCOLAR
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Y su relación con ....
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Diseño Didáctico 1- CIC Presentación. Aspectos generales Duración: 30 hrs. Periodo: 25 de Agosto al 5 de Septiembre Horario: 14:15 a 18:00 hrs. Sede:
por el que se emiten los Lineamientos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ACRÒSTICOS. Porque las herramientas de la mente Requieren de una construcción gradual para Optimizar los procesos Básicos de aprendizajes Logrando poner.
Transcripción de la presentación:

Para el mejoramiento de la… Práctica docente. Un paseo por la RIEMS , diagnóstico-socieducativo, SECUENCIA DIDÁCTICA, evaluación y recursos didácticos…. Para el mejoramiento de la… Práctica docente. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2011. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en el menú Archivo y después en la ficha Nuevo a partir de plantilla. En Plantilla, haga clic en Presentaciones.

El fracaso escolar… “el fracaso del logro educativo…”

1 2 3 Ciclo del fracaso escolar. Una mala práctica docente Pobreza en el diagnóstico-educativo, recursos didácticos y evaluación. 3 Indisciplina, Aburrimiento y Nulo o escaso aprendizaje. El fracaso o el éxito escolar, dentro del aula educativa, depende de cuatro cosas … a)Perfil certificado de los personales. b)Una buena y entendible programación detallada. c)Una buena y entendible secuencia didáctica…(planeación, episodio didáctico, etc.) d)Vocación.

“PROGRAMACIÓN DETALLADA” Tiempo real-práctica real …logro educativo. LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER, PARA LOGRAR EL ÉXITO DE LA PRÁCTICA DOCENTE “PROGRAMACIÓN DETALLADA” Tiempo real-práctica real …logro educativo.

1 COMPONENTES BÁSICOS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA, PARA EL ÉXITO DE LA PRÁCTICA DEL DOCENTE SUSTENTADO EN EL MODELO SOCIOFORMATIVO.

1.- SITUACIÓN DEL CONTEXTO (AULA-GRUPO-PERSONAS-ESTILOS,ETC.) 2.- COMPETENCIAS A FORMAR. 3.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. 4.- RECURSOS DIDÁCTICOS. 5.- LA BÚSQUEDA DE LA METACOGNICIÓN.

EL ÉXITO DE LA PRÁCTICA DOCENTE DEPENDE DE DOS RELACIONES EL DILEMA DEL ÉXITO Y FRACASO DEL “LOGRO EDUCATIVO” SECUENCIA DIDÁCTICA EL ÉXITO DE LA PRÁCTICA DOCENTE DEPENDE DE DOS RELACIONES PLAN DE SESIÓN EPISODIO DIDÁCTICO CARTA DESCRIPTIVA UNA BUENA SECUENCIA DIDÁCTICA SE VERIFICA EN UN QUEHACER PRÁCTICO EN LA DINÁMICA ESCOLAR.

RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR. 1- VENIR PREPARADO. 2.- SER UN BUEN MAESTRO. 3.- Aprovechar el tiempo. 4.- Vigilar que se esté trabajando. 5.- Ser un buen ejemplo. 6.-Vigilar que el alumno trabaje. 7.-Comunicación directivos-maestros.

“LA EXCELECIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE…” NUESTRA TAREA COMO DOCENTE-FORMADOR EN EN EL COLEGIO EFRAÍN “LA EXCELECIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE…”

“El corazón de una clase, o un episodio didáctico, se encuentra en los recursos didácticos, si no existen, entonces no hay latidos, y si no hay latidos, entonces la clase está muerta…” yadiarjulian 14