OBSERVACIÓN EXPERIMEN TACIÓN ENCUESTA A ESTUDIANTES EVALUACIÓN DE EXPERTOS EVALUACIÓN DE IMPACTO DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CONOCIMIENTOS PREVIOS AUTONOMÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Advertisements

Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
“E-learning una buena alternativa para una educación globalizada”
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Técnicas Participativas
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
CONCEPTUALIZACIONES DE LAS TICS.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Docencia Jose F. Monserrat del Río, EPSG.
DIPLOMADO Formación de Docentes en la Era Digital
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
II Reunión Tutores de Residentes Madrid 25 de enero 2011.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO PROF. JUAN GOMEZ PEREZ
GREIDI: Profundización en la aplicación de experiencias de aprendizaje activo en el ámbito de la ingeniería A. Martínez, C. Hernández, C. E. Vivaracho,
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Miguel Angel Rivera Profesor Educación Diferencial Especialista en Psicopedagogía Especialista en informática educativa e-Learning; un análisis metodológico.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
Competencias docentes
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Desarrollo de competencias apoyado en itinerarios de aprendizaje flexibles basados en mapas conceptuales OLGA LUCÍA AGUDELO VELÁSQUEZ Investigador Asesor:
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Modelo Pedagógico en TIC´S
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN CIENCIAS SOCIALES
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE MENTORES * Mayor desarrollo en lo profesional y personal. * Crecer en la interacción con mis pares, contribuyendo al desarrollo.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Juanita Fernández Huerta Carolina Morales Astudillo.
Capacitación virtual para docentes La experiencia del Centro de Excelencia para la Capacitación de Maestros Programa Escuelas Lectoras Universidades virtuales.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
GESTIÓN ESCOLAR: UN ESTADO DEL ARTE DE LA LITERATURA.
EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S
Módulo II Didáctica general.
Trabajó el itinerario como apoyo al proceso presencial. Desarrolló la competencia en clase presencial sin apoyo de itinerarios de aprendizaje. Trabajó.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
El estudiante es constructor de su conocimiento
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Roles de el estudiante en la educación virtual
Conocer el impacto en el aprendizaje al utilizar como recurso de aprendizaje los equipos Celulares Smartphone en el aula en estudiantes de 6to año básico.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Posgrado en Docencia Universitaria para la Educación Médica Módulo III. Didáctica interactiva aplicada a la enseñanza de la medicina. Uso de las TIC como.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Virtualización de la asignatura de Teorías de la Comunicación II, de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Universidad Privada Antenor.
GC-F-004 V.01.
Transcripción de la presentación:

OBSERVACIÓN EXPERIMEN TACIÓN ENCUESTA A ESTUDIANTES EVALUACIÓN DE EXPERTOS EVALUACIÓN DE IMPACTO DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CONOCIMIENTOS PREVIOS AUTONOMÍA Y AUTOAPRENDIZAJE METODOLOGÍA RELACIONES INTERPERSONALES ROL DEL DOCENTE RECURSOS ACTIVIDADES TIEMPO APOYO DE LAS TIC NIVEL DE SATISFACCIÓN

Apoyan el desarrollo de competencias Generan diálogo entre docentes, oportunidad de compartir recursos Superan problemas de presencialidad Flexibilidad permite generar autonomía. Mapas conceptuales, Experiencia más significativa. Asumir los roles correspondientes. Apoyo entre pares, Docentes -control total. Las guías-Generar actividad autónoma Las actividades programadas más interactivas y lúdicas El tiempo corto y mal administrado. Modalidad b-learning Se apoya en las TIC

GC Sin itinerario Se evidenció el número mayor de estudiantes con desempeño Bajo

GE1: 95% GC: 45% GE2: 80%