ESCALOGRAMA DE GUTTMAN. Fue creado por Louis Guttman un psicólogo estadounidense. Profesor en varias universidades de EE UU, se especializó en el estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Advertisements

ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Escalas de Medición Veritas est adaequatio intellectus et rei.
Recolección de datos cuantitativos
ESCALA LIKERT CURSO INVESTIGACION CUANTITATIVA
La Encuesta y el Cuestionario
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUBDIRECCIÓN.
L.E. Francisco Adrián Morales Castillo
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUB DIRECCIÓN.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Capítulo 9 Recolección de los datos cuantitativos
Construcción de Indicadores
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Indicadores.
Preparación de Instrumentos de Evaluación
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
“Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Evaluación Psicológica
Escala cualitativa II. Razones y medidas de riesgo.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Taller de evaluación educativa
CAMBIOS Y SECUENCIAS MUCHOS OBJETOS, SUCESOS Y PROCESOS QUE OBSERVAMOS CAMBIAN O EVOLUCIONAN EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. PARA COMPRENDER LOS CAMBIOS HAY.
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Grupo #2 Yesmi Arely Carías Padilla
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
¿Qué es la estadística? ¿Para qué sirve la estadística?
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES. ESTRUCTURA DE LA LECCIÓN Operacionalización de variables 2.1. Definiciones 2.2. Dimensiones 2.3. Indicadores 2.4. Medición.
Recopilación de datos y técnicas de medición
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
El problema de la medición en psicología.
Ventajas y Desventajas de las Escalas de
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
INCERTIDUMBRE DE LOS RESULTADOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
TALLER: CONFIABILIDAD
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Guidelines in Scale Development
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
técnicas para la recogida de datos
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Sesión 7. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
1 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDAD QUE PERMITE MEDIR (cuantitativo) Y VERIFICAR (cualitativa) EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA (proyecto, programa, plan) Y LOS.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

ESCALOGRAMA DE GUTTMAN

Fue creado por Louis Guttman un psicólogo estadounidense. Profesor en varias universidades de EE UU, se especializó en el estudio de las actitudes humanas y propuso una escala de medición que lleva su nombre (escala de Guttman o escalograma) Historia.

DEFINICIÓN La escala de Guttman es un instrumento de medición cuantitativo acumulativo, que con base en ítems, mide la intensidad o el nivel o el grado de identificación del sujeto consultado respecto de un fenómeno social.

4.3.1.ASPECTOS GENERALES DEL ESCALOGRAMA DE GUTTMAN La escala está constituida por afirmaciones que miden una dimensión única, es una escala “unidimensionalidad”. Se caracteriza por medir la intensidad de la actitud. Es una escala acumulativa, puesto que la respuesta afirmativas sucesivas incluyen la afirmación en las anteriores. Son bastante complicadas de formular si se quiere respetar esta condición de implicancia o de intensidad.

CONSTRUCCIÓN: CRITERIO GENERAL Para construir la escala de Guttman es necesario desarrollar un conjunto de ítems representativos del objeto a medir. Éstos ítems deben medir un mismo objeto y varios niveles de intensidad. Los ítems subsecuentes, de mayor intensidad, pre- suponen los previos, de menor intensidad.

PASOS PARA CONSTRUIR UN ESCALOGRAMA 1. Definir la variable de actitud a medir. 2. Operacionalizar la variable de actitud: expresarla en ítems re- presentativos de ella a diversos niveles de intensidad. 3. Ordenar los ítems de forma jerárquica primero los de menor intensidad y luego los de mayor intensidad. 4. Los ítems se codifican en términos de la alternativa: - De acuerdo – en desacuerdo - Si – no - Verdadero – falso, etc…. 5. Desarrollar un estudio piloto. 6. Verificar si la escala constituye una medida de gradua-ción o intensividad unidimensional; esto es, si los ítems efectivamente ofrecen valores acumulativos, o si las res-puestas se reproducen de forma escalonada.

EJEMPLO alfabetización aritmética elemental Ítems Usted sabe sumar y restar números de tres cifras (si) (no). 2. Usted sabe multiplicar números de tres cifras (si) (no). 3. Usted sabe dividir números de tres cifras (si) (no). +

EJEMPLO 2 Nivel de Estudio Alcanzado Ítems Sabe leer (si) (no). 2. Sabe escribir (si) (no). 3. Posee estudios primarios (si) (no). 4. Posee estudios secundarios (si) (no). 5. Posee estudios Universitarios (si) (no). +

VENTAJAS: Es de naturaleza altamente jerárquica y estructurada. Se utiliza con el objetivo de obtener información para múltiples consultas. Es más intuitiva que otras escalas unidimensionales. Produce datos de forma ordenada.

CODIFICACIÓN DE RESPUESTAS Los resultados se codifican de la misma manera que en la escala Likert y la diferencial semántico. Todos lo ítems deben tener el mismo número de categorías de respuesta. El escalograma de Guttman puede aplicarse mediante Lectura o autoadministración.