KURL MEINEL Kurt Meinel fue un educador deportivo y científico del movimiento Nacido el 1 de diciembre de 1898 en Steindöbra En Alemania y murió en 1968.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Advertisements

CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
METODO DE INVESTIGACION
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
PARADIGMAS. Se privilegia el método, la experimentación y la recolección de información a través de instrumentos antes que visualizar al investigador.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
Parte del estudio del análisis de datos numéricos, a través de la estadística, para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar.
Aprendizaje basado en competencias
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Metodología de la investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Las categorías didácticas Formas de organización
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Psicología del Aprendizaje
Metodología de la Investigación Cualitativa
LABORATORIO.
Currículo por competencias
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
Postgrado en Didáctica de la Educación Superior
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Sistematización de Prácticas Profesionales
Psicología y Desarrollo
Índole instrumental METODOS DE INVESTIGACIONCIENTIFICA INVESTIGACIONCIENTIFICA Paradigma de Investigación Cuantitativa Paradigma de Investigación Cuantitativa:
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
El estudio de las ciencias sociales
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
La Psicología como ciencia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
La didáctica como ayuda para la enseñanza
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: DEFINICIONES PRELIMINARES
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación Científica
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ASPECTOS Y CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS. UNIVERSIDAD DE.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
TEORIA DEL DEPORTE Es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
OVIDE DECROLY ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
“Sistematización de experiencias pedagógicas” Prof. Educación Primaria: Patricia, Comino Prof. Ciencias de la Educación: Magdalena, Aleman. Formato: Seminario/
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación Concepto y clasificación de Ciencias.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

KURL MEINEL Kurt Meinel fue un educador deportivo y científico del movimiento Nacido el 1 de diciembre de 1898 en Steindöbra En Alemania y murió en 1968 Estudió filosofía, historia, geografía y gimnasia (educación física) en la Universidad de Leipzig y trabajo como profesor de gimnasia El principal logro científico de Kurt Meinel es haber desarrollado la base de una teoría del movimiento de orientación pedagógica con su libro Teoría del movimiento. Motricidad deportiva”, es considerado un “clásico de la ciencia deportiva alemana”. Leipzig Sports Science Contributions reconoció su trabajo científico y su labor educativa “sistemática y coherente” como un gran aporte a "la educación, la crianza, el mantenimiento de la salud y la mejora del rendimiento.”

UBICACIÓN DESDE DE ADAMS SCHAFF El objeto de la filosofía debía ser el hombre y las acciones humanas como creadoras de conocimiento en relación a un contexto social. Desde una educación sistemática y coherente se nos da una enseñanza efectiva desde la cultura física basada fundamentalmente en conocimientos profundos de estructura y leyes en función de las dinámicas del organismo humano, facilitan el aprendizaje del deporte de a esencia del movimiento y dándole solución a problemas que surgen en estas problemas. Dando a conocer que los moviventos efectuados en el deporte son fenómenos complejos y no simples mecanico biológicos, estos tienen un profundo sentido y un carácter de superación del rendimiento humano también son formas de relación activa del hombro con su mundo exterior. Por lo tanto los vemos desde una perspectiva de conocimiento de interaccion

Contexto Histórico Tiene como objetivo comprender el contexto global del movimiento que data del siglo XVLII al XIX en Alemania , en donde físicos, anatomistas y fisiólogos se dedicaron a la investigación del andar humano , el cual nos documenta la evolución de todos estos conocimientos para la enseñanza y el mejoramiento del mismo para que su intervención se activa en el desarrollo y estos puedan efectuarse cada ves con mas concordancia. Igualmente soluciona los incontables problemas del movimiento no por la vía teórica, si no en el que hacer practico, en el trabajo y en el pensamiento empírico Y se nos habla de como todo conocimiento de la esencia del movimiento debe partir de la practica, percepción y la practica directa si se quiere adquirir conocimientos que sean realmente útiles así este documento nos propone facilitar estos conocimientos a todo aquel que se dedica a enseñar el deporte para que su intervención activa en el desarrollo de los movimientos pueda efectuarse con mas concordancia con la leyes objetivas inmamentes

Objeto de Estudios Pedagógico: Se nos posibilita o da nuevas formas para el mejoramiento de nuestra capacidad de movimiento. Cuando hablamos de este debemos referirnos también a los movimientos expresivos, que representan una forma específica de las relaciones del hombre con su mundo exterior, particularmente con los demás hombres que le rodean. Los movimientos expresivos manifiestan nuestras vivencias, nuestros sentimientos, sensaciones, ideas y pensamientos, unas veces más o menos conscientemente y otras con plena intención como por ejemplo en la danza. Anatómico-fisico: Es la descripción del moviento en tanto a la utilización de nuestras articulaciones, tendones, musculos , extremidades, etc. Las cuales empleamos para generar un sin fin de movimiento. Biomecánica: Interdisciplina científica que mide, describe, analiza, valora, proyecta e interviene en el movimiento teniendo en cuenta la orientación en el espacio, tipos de movimientos según su trayectoria(transacion,rotación y mixto),descriptores anatómicos, planos y ejes de movimientos y practicas Psicología: Atreves de los sentidos y estímulos podemos desarrollar el movimiento humano e interactuar con el medio. Morfológico: El objeto de estudio de esta , es la apariencia visible dada por el movimiento, el cual intenta captar y describir las formas de movimiento que se pueden percibir directamente con nuestros sentidos en especialmente con nuestros ojos. En sentido ,La firmación nos permite de manera precisa , detenida y repetida la observación, fragmentación, la medición y comparación de este.

Estructura U Organización Los métodos de estudios serian la observación (propia y ajena), el análisis, la experimentación, la practica. Método cualitativo: se trata de observaciones para recopilar datos no numéricos a través de técnicas como la observación, las entrevistas, discusiones y otros puntos de vista. Esta recoge los discursos completos de los sujetos para proceder luego a sus interpretaciones, analizando las relaciones de significado que se producen dentro de determinada cultura o ideología. La investigación cualitativa se basa en "estudios de caso, experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, artefactos y textos y producciones culturales, junto con textos observacionales, históricos, interactivos y visuales Método cuantitativo :Los métodos cuantitativos de investigación son útiles cuando existe en el problema a estudiar un conjunto de datos representables mediante distintos modelos matemáticos. Así, los elementos de la investigación son claros, definidos y limitados. Los resultados obtenidos son de índole numérica, descriptiva y, en algunos casos, predictiva. En otras palabras, un método cuantitativo es todo aquel que utiliza valores numéricos para estudiar un fenómeno. Como consecuencia, obtiene conclusiones que pueden ser expresadas de forma matemática.

ESCUELA FILOSOFICA DE SUSTENTACION

TIPO DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO. se basa o se ampara el conocimiento teórico o explicativo ¿Por qué se basa ? Objeto de conocimiento, es sobre el cual se caracterizan sus notas constituyentes con el propósito de describir su funcionamiento, en este caso el movimiento humano. Trata de mostrar el perfeccionamiento de las técnicas, ahí se pueden ver asociados los fenómenos sociales, psicológicos y motores. A través de las ciencias busca construir una idea o semblanza en el mundo. Nos ayuda a construir una visión, o explicación de lo real de como el movimiento humano es mucho mas complejo de lo que se estudiaba, ya que a través de métodos de inducción y deducción ayudan a dar ideas lógico-constructivas que fundamentan la investigación del autor. Hace juicios que revelan la relación entre el objeto de estudio y el entorno que la configura y la determina( la concepción que hoy se tiene no es la misma que hace 50 años Nos ayuda a constatar la comprensión del objeto de estudio en conjunto de conocimientos ya existentes sobre otros objetos correlativos a ellos. Nos ayuda a buscar alternativas para establecer la validez de los conocimientos propuestos alrededor del objeto de estudio

REFLEXION DE GRUPO Y ANALISIS El desarrollo de la problemática del movimiento en el siglo XIX nos enseña que el profesor de deporte debe estar en posesión de un saber firme y de un juicio pericialmente fundamentado sobre la más diversas formas de movimiento, si quiere contribuir con, la educación física a alcanzar fines pedagógicos progresistas y no caer en caminos erróneos. Es una especialista en cuestiones del movimiento humano, por lo que sobre él recae la responsabilidad de una ocasión “bien orientada” a través del movimiento.