LA LECHE Sustancia líquida y blanca que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimentar a sus crías y que está constituida por caseína, lactosa, sales inorgánicas, glóbulos de grasa suspendidos y otras sustancias; especialmente la que producen las vacas, que sirve como alimento y de la cual se obtiene, además, queso, yogur, mantequilla y otros derivados. NOMBRES: Leoncio Chalan Monzon
SU PUNTO EBOLLUCION DE LA LECHE Ciencia de la leche hirviendo El punto de ebullición de la leche está cerca del punto de ebullición del agua, que es de 100 grados C o 212 grados F al nivel del mar, pero la leche contiene moléculas adicionales, por lo que su punto de ebullición es un poco más alto. Cuánto más alto depende de la composición química de la leche, por lo que no hay un punto de ebullición estándar de la leche que pueda buscar. Sin embargo, está solo una fracción de grado, por lo que el punto de ebullición está muy cerca del del agua.punto de ebullición del aguamoléculas adicionales Al igual que con el agua, el punto de ebullición de la leche se ve afectado por la presión atmosférica, por lo que el punto de ebullición es más alto al nivel del mar y más bajo cuando está en lo alto de una montaña.
SU CONSTANTES FISICAS DE LA LECHE ¿Cuáles son las constantes físicas de la leche? Densidad: Peso por unidad de volumen a determinada temperatura. Calor específico: Es el número de calorías que se necesitan para elevar la temperatura en un gramo de leche en un 1ºC El valor está entre a 0.940, según su contenido en grasa.... La leche descremada : 0.94 a 0.96 cal/gºC.
SU CALOR ESPECIFICO DE LA LECHE “CALOR ESPECÍFICO DE LA LECHE”El calor específico (Ce) de la leche es de 0.93 calorías/kg. °Cy al igual que en todos los productos lácteos, varia en formadirecta de acuerdo con el contenido de agua, como se observaen la siguiente ecuación: 10.
SU CARACTERISTICAS DE LA LECHE La leche está compuesta de grasa, proteínas, lactosa y agua.... Por otro lado, nos aporta lactosa, que es el azúcar principal de la leche de casi todos los mamíferos, y que se comporta como un hidrato de carbono que genera energía ejerciendo un efecto beneficioso en la absorción intestinal del calcio y el magnesio.
GRACIAS