TRASTORNO DE APEGO REACTIVO DSM - V. A Patrón constate de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos, que se manifiesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
Advertisements

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
CONCEPTOS BÁSICOS RELATIVOS A LOS TGD Y AUTISMO
Trastorno de Asperger.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
TGD & Autismo Dr. Josep Tomas UAB.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Trastorno oposicionista infantil
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
IIEC Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil NEGLIGENCIA PSÍQUICA.
Autismo Autismo Karen Diaz INFORMÁTICA AVANZADA. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente.
Trastorno del Espectro Autista
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Trastorno del desarrollo Permanente profundo
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
AUTISMO Un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal imaginación,
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Limitaciones de la función intelectual Retraso mental. Tiene 5 de leve a intenso se relaciona con baja inteligencia, inicia en la infancia o antes de nacer.
TEORIA Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO I PROFESORAS. LIC.GRACIELA E.SANCHEZ y LIC.ANALIA ROMERO DIEZ AÑO 2015.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
TRASTORNOS POR DEPENDENCIA DE LA PERSONALIDAD. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA  Principales características: Necesidad excesiva de estar.
Trastorno Esquizofreniforme Características similares a la de la esquizofrenia con diferencia en la duración del episodio al menos un mes pero inferior.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
TRASTORNOS DEL DESARROLLO: AUTISMO Psi. Walter L. Arias Gallegos
YARIZETH OVALLOS GALVAN
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
Enuresis no debida a una enfermedad médica
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
IV CONGRESO INTERNACIONAL CARIÑOTERAPIA QUE SANA Y VINCULA
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Fundamentos a la Psicometría
¿Qué es el maltrato infantil?
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
PROBLEMAS FAMILIARES : ¡ NIÑOS QUE ROBAN !
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
COMISARIA DE FAMILIA.
Estimulación temprana
Por que es perjudicial el aislamiento temprano
La detección temprana de los Trastornos del Espectro Autista en la etapa de Educación Infantil.
La característica esencial es la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
LAS RELACIONES SOCIALES: LA MADRE
VIRGINIA MICHEL POLANCO PAREDES LA FAMILIA FAMILIA: ES UN SISTEMA SOCIAL DONDE SE SOCIALIZA AL NIÑO PARA CONVERTIRLO EN UN ADULTO ÚTIL PARA LA SOCIEDAD.
CRED RICHARD PEDRO MENDOZA ORELLANA MEDICO PEDIATRA DEL HOSPITAL LA CALETA R1 Pediatría: Willy Soberón Cabrera INMUNOLOGIA.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
TRASTORNOS DEL VÍNCULO PSICOPATOLOGÍA
Situación de la salud mental en Chile
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Discapacidad mental y familia
ACEVEDO ALVARADO ROSA MARIA

Discapacidad mental y familia
LA MÚSICA Y EL AUTISMO ANA IRIARTE UBANI.
Situación de la salud mental en Chile
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.

Desarrollo Cognitivo Emocional de 3 a 6 años Lic. Anna Andreatta Psicopedagoga Esp en Desarrollo Infantil.
15 veces TEA. I- atención compartida: intención de comunicar responder ( head turning) a atención compartida iniciar atención compartida 1 año impacta.
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Unidad de Atención Integral U.A.I.
Comunicación efectiva Blanco Agundis Carlos Daniel 3108.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNO DE APEGO REACTIVO DSM - V

A Patrón constate de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos, que se manifiesta por 2 características: Criterios diagnósticos 1. El niño raramente o muy pocas veces busca consuelo cuando siente malestar. 2. Raramente o pocas veces se deja consolar cuando siente malestar. B Alteración social y emocional persistente que se caracteriza por dos o más de los síntomas siguientes: 1. Reacción social y emocional mínima a los demás. 2. Afecto positivo limitado 3. Episodios de irritabilidad, tristeza o miedo inexplicable que son evidentes incluso durante las interacciones no amenazadoras con los cuidadores adultos.

C El niño ha experimentado un patrón extremo de cuidado insuficiente como se pone en manifiesto por una o más de las características siguientes: 1. Negligencia o carencia social con falta de cobertura en las necesidades emocionales. 2. Cambios repetidos de los cuidadores. 3. Educación en contextos no habituales que no le permite establecer un apego selectivo. Se supone que el factor cuidado del criterio C es el responsable de la alteración del criterio A. D No se cumplen los criterios para el trastorno del espectro del autismo. El t. es evidente antes de los 5 años. E F G El niño tiene una edad del desarrollo de al menos 9 meses.

CARACTERISTICAS DIAGNÓSTICAS Ausencia de búsqueda del consuelo que sería de esperar y por la falta de respuesta a las conductas de consuelo. Expresión ausente o disminuida de las emociones positivas. Muestran episodios de emociones negativas que son se explican fácilmente.

CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS QUE APOYAN EL DIAGNÓSTICO A menudo concurre con retraso en el desarrollo, especialmente en la cognición y lenguaje.

DESARROLLO Y CURSO PREVALENCIA

Factores de riesgo y pronóstico Aspectos diagnósticos relacionados con la cultura Ambientales. La negligencia social grave

Consecuencias funcionales del trastorno de apego reactivo

Diagnóstico diferencial Trastorno del espectro autista Discapacidad intelectual Trastorno depresivo

Comorbilidad Abandonó Transtorno de vinculación reactiva: retrasos cognitivos, del lenguaje y las estereotipias. Desnutrición severa Síntomas depresivos.

caso Se trata de un niño varón adoptado al año de un país del este de Europa un primer contacto cuando el bebé tenía 9 meses de edad, y 6 meses después los padres regresaron para recogerlo. En la primera visita los padres refieren ver a un niño sano, comilón y sonriente, sin embargo a su vuelta se encontraron con un niño, desnutrido, pálido y temeroso. Cuando preguntaron por lo sucedido, en el centro no les dieron muchas explicaciones, tan solo cuando en el hospital se les informó que había presentado una crisis convulsiva, siendo tratado con ácido valpróico. Al regresar a España, el niño se pasa el día llorando y con rabietas intensas en determinadas ocasiones, como cuando proceden a cambiarle el pañal o cogerle en brazos para subirle a una silla. Le cuesta ponerse de pie y tan solo es capaz de caminar apoyado en los muebles y las paredes hasta los 2 años de edad. Los padres deciden llevarlo a los 18 meses a una guardería. Allí, entre iguales es más evidente un retraso madurativo y de coordinación. Inicia la escolaridad a los 3 años, precisa apoyo escolar casi desde el principio y de manera intensa.