La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentaciones similares


Presentación del tema: ""— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22 Grupo A (trastornos raros o excéntricos). En este grupo se ven afectadas la cognición, la expresión y la relación con los demás. Trastorno paranoide de la personalidad: Los sujetos presentan un patrón de desconfianza hacia las intenciones de los demás de manera injustificada. Trastorno esquizoide de la personalidad: Los sujetos presentan un patrón de dificultad para establecer relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional. Trastorno esquizotípico de la personalidad: Los sujetos tienen un patrón de déficit social y distorsiones cognitivas de pensamiento, así como un comportamiento excéntrico.

23 Grupo B (trastornos dramáticos, emocionales o erráticos). Este grupo se caracteriza por patrones de comportamiento en los que se violan las normas sociales, hay comportamientos impulsivos, emotividad excesiva y grandiosidad, derivados de percepciones erróneas de la realidad. Trastorno antisocial de la personalidad, personalidad antisocial. Estos sujetos tienen una conducta que viola los derechos de los demás y no reconocen la importancia de las normas sociales. Se presenta antes de los 15 años y persiste en la edad adulta. Trastorno límite de la personalidad, personalidad límite o Borderline. Estas personas siguen un patrón general de inestabilidad emocional con una notable impulsividad, inestabilidad en la identidad y en la autoimagen y en las relaciones interpersonales. Trastorno histriónico de la personalidad, personalidad histriónica. Los sujetos siguen un patrón general de excesiva emotividad y una búsqueda constante de atención. Trastorno narcisista de la personalidad, personalidad narcisista. Estos sujetos se caracterizan por tener la creencia de que son superiores a los demás, necesitan admiración y carecen de empatía.

24 Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos) En este grupo, los trastornos provocan temores desmesurados, haciendo al sujeto tener la necesidad de tenerlo todo bajo control en todo momento. Trastorno de la personalidad por evitación: Quienes lo padecen se consideran socialmente ineptos, sin atractivo personal, sienten miedo a ser ridiculizados, humillados o rechazados, tienen la creencia de estar siendo juzgados constantemente y son hipersensibles a las críticas negativas. Trastorno de la personalidad por dependencia: Estas personas tienen una necesidad excesiva de que se ocupen de ellos (son sumisos) y tienen miedo a la separación Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad: Un patrón general de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia.

25 Trastornos de conducta Constituyen un grupo de problemas emocionales y del comportamiento. Quiénes lo sufren tienen una gran dificultad en el seguimiento de reglas y en comportarse de manera socialmente aceptable. Muchos factores pueden contribuir al desarrollo de los desórdenes de la conducta en el niño, incluyendo un daño al cerebro, el haber sufrido abuso, vulnerabilidad genética, fracaso escolar y experiencias traumáticas de la vida. La clasificación de los trastornos de conducta es: Trastorno negativista desafiante Es frecuente en los niños con TDAH. Se caracteriza por un patrón recurrente e inapropiado para el nivel de desarrollo y el contexto socio-cultural con un comportamiento hostil hacia las figuras de autoridad. Afecta de manera significativa a su vida social y académica. Trastorno disocial. Se caracteriza por un patrón de comportamiento persistente y reiterada en el que se violan los derechos básicos de los otros y las normas sociales. Los comportamientos típicos incluyen peleas frecuentes, intimidaciones, crueldad hacia personas o animales, destrucción de propiedades ajenas, incendio, robo, mentiras reiteradas, faltas a la escuela, fugas del hogar, provocaciones, desafíos y desobediencia graves.

26

27

28


Descargar ppt ""

Presentaciones similares


Anuncios Google