EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
1 u n i d a d El educador infantil.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Gestión por resultados
TEORIA Z Integrantes : ° Andrea del Carmen Muñoz Bueno
Ingeniería Financiera
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SWEBOK.
REINGENIERÍA DE PROCESOS
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
MOPROSOFT.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
Ciclo de Vida del SIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Comportamiento Organizacional
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
GESTION DE CAMBIO.
Control de calidad en los procesos de fabricación.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
CICLO DE DEMING A 13 DE MARZO LAGOS DE MORENO, JALISCO.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
APORTACIONES DE LOS GURÙS DE LA CALIDAD GRUPO N4 TUFIÑO KATHERINE MORÀN SONIA.
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
“Investigación de Crédito”
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
WILLIAM OUCHI Nace en 1943 en Hawái, hijo de inmigrantes japoneses. Obtuvo una licenciatura de la universidad de Williams en 1965, una maestría de la.
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
Manual de funciones y de procedimientos
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
INTRODUCCIÓN La Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyo realizó una metodología con la finalidad de fortalecer los procesos administrativos,
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
Sistema de Gestión de Calidad
Desarrollo de sistemas
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos

Walter Shewhart Ciclo de Shewhart (PDCA) “El proceso metodológico básico para asegurar actividades fundamentales de mejora y mantenimiento Plan – Do – Check - Act” 1. Etapa planear: Se realiza un diagnóstico que permite obtener acciones y una dirección clara. 2. Etapa hacer: Se lleva a cabo los planes de acción correctiva. Asimismo, entrenar al personal responsable de las mejoras. 3. Etapa verificar: Permite comparar los resultados de las acciones correctivas con respecto a lo esperado. 4. Etapa actuar: Se puede corregir, a través de la experiencia, descubrir nuevas áreas de oportunidad de mejora y así repetir el ciclo. Figura 01. Ciclo de Shewhart Tomado de El Ciclo Shewhart para el Aprendizaje y el Mejoramiento

Genichi Taguchi Ingeniería de la Calidad “Métodos para el diseño y desarrollo de los procesos de industrialización con el máximo de eficiencia” Taguchi desarrolló la metodología ingeniería de calidad, la cual se divide en línea y fuera de línea, como se describe a continuación: Ingeniería de calidad en línea: sus actividades respectivas son la manufactura, el control y la corrección de procesos, así como el mantenimiento preventivo. Ingeniería de calidad fuera de línea: se encarga de optimizar el diseño de productos y procesos. Figura 07. Aportaciones de Taguchi a la Calidad Total Tomado de Herramientas de análisis para la mejora de la Calidad

Kiyoshi Suzaki Gestión Visual “Es un sistema donde la información necesaria para la gestión operativa está presente allí donde trabajaban las personas” La teoría de la gestión visual que identifica la necesidad de la información que es necesaria para cada a persona que se encuentre en su puesto de trabajo. Si uno se para a pensar un poco dónde se pueden aplicar técnicas de gestión visual, resulta que se da cuenta enseguida que la gestión visual es aplicable en cualquier ámbito de la empresa. Tanto en los procesos de negocio, como de soporte, a nivel macro y micro, la gestión visual ayuda a comunicar mejor y, por tanto, a trabajar con una mayor eficiencia Figura 08. Gestión visual Tomado de Maestros de la Calidad

Philip Crosby Cuadrícula de madurez de gestión de calidad “Determina la situación actual de sus procesos y por medio de los niveles de madurez el beneficio esperado” El propósito de la cuadrícula es comparar la organización investigada con la descripción del comportamiento organizacional típico establecido en los cinco niveles de madurez de cada categoría de medición, encontrando una descripción de madurez de cada categoría de medición que describe la organización actual. La cuadrícula de Crosby es una herramienta vigente para determinar brechas y emprender la mejora en la organización. Figura 09. Modelos de la Madurez de la Gestión, un enfoque hacia la mejora Tomado de Calidad & Gestión

William Ouchi Teoría Z “Se trata de la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores” La teoría Z de Ouchi propone una cultura empresarial donde los trabajadores, gracias a su plena integración en la organización, son capaces de auto superarse a diario, favoreciendo así el desarrollo de la empresa y de su persona. Principios de la Teoría Z 1. Confianza 2. Relaciones humanas con sutileza 3. Estrechas relaciones sociales Figura 10. Teoría Z Tomado de Evolución de la Teorías Administrativas