Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planes y programas de Educación Básica de Adultos Matemáticas
Advertisements

MATEMATICAS.
Especificaciones Prueba MATEMÁTICA - TERCE
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES POSIBLES DEL LABORATORIO DE MATEMÁTICAS Abaco abierto Regletas.
EQUIPO DE TRABAJO RAUL ÁVILA SANTIAGO JOEL ROJAS SORIANO
Área de Matemática.
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PLANIFICACIÓN ESCUELA PRIMARIA “GRAL. LAZARO CARDENAS” ZONA ESCOLAR 092 SECTOR XIX VILLA UNION MAZATLAN, SINALOA. CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 25DPR0877M.
Orientaciones y recomendaciones didácticas Propuesta de planeación
OA 5º BÁSICO MATEMÁTICAS.
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA
Volumen.
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
5 DE SEPTIEMBRE DEL DE OCTUBRE DEL 2012
Educación Matemática NB1 y NB2.
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y NO PROPORCIONALIDAD
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
Pensamiento Numérico y Pensamiento Variacional
SUBSECTOR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DECRETO 232
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
CURSO: SEPTIMO AÑO B. FECHA: 04 DE MAYO, PROFESORA: CARINA CASTILLO ARAYA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS PRIMER GRADO - SECCIÓN “ ”
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA El presente trabajo fue elaborado en el Departamento de.
Área de Matemática.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Estándares de Matemáticas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Español Aprendan a leer y a escribir una variedad de textos para satisfacer necesidades e intereses sociales y personales, y a desempeñarse tanto oralmente.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Fracciones.
Educación Matemática NB3.
Pensamiento Cuantitativo MTRO. ARTURO GARCÍA PICAZO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Matemática 7º y 8º Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi.
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
Ambientes de aprendizaje Educación primaria de segundo grado
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
Capacitación de Matemática La planificación en el aula : Calculo Mental Lugar: General Villegas Capacitador: Christian Otero Equipo Técnico Región 16.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Clave Taxonomía Bloom Habilidad Pisa Eje Nivel Contenido
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Transcripción de la presentación:

Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala Dirección de Educación Primaria Sector Escolar: 05 Zona Escolar: 31 Escuela Primaria Rural: “Miguel Hidalgo” C.C.T: 29DPR0093H Ciclo Escolar: 2011 - 2012Grado: 5 Grupo: “A” Tarea integradora que presenta: Profa. Ma. de los Ángeles Aquino Huerta. Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología 29 de Mayo de 2012

Matemáticas Competencias a desarrollar Propósitos Bloque 5 Competencias a desarrollar Propósitos Aprendizajes esperados Recursos didácticos Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico Eje: Forma Espacio y medida Eje: Manejo de la información Evaluación

Competencias a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Propósitos Conozcan y sepan usar las propiedades del sistema decimal de numeración para inter­pretar o comunicar cantidades en distintas formas. Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados y las ope­raciones escritas con números naturales, fraccionarios y decimales para resolver pro­blemas aditivos o multiplicativos; en el caso de estos últimos, en este nivel no se estudiarán la multiplicación ni la división con números fraccionarios. Conozcan las propiedades básicas de triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares, prismas y pirámides. Usen e interpreten diversos códigos para orientarse en el espacio y ubicar lugares. Sepan calcular perímetros, áreas o volúmenes y expresar medidas en distintos tipos de unidad. Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos para comunicar información que responda a preguntas planteadas por sí mismos y por otros. Identifiquen conjuntos de cantidades que varían proporcionalmente y sepan calcular valores faltantes y porcentajes en diversos contextos. Sepan reconocer experimentos aleatorios comunes, sus espacios muéstrales y desarro­llen una idea intuitiva de su probabilidad.

Aprendizajes esperados Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por me­ dio de fracciones. Ubica números decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones. Resuelve problemas que implican dividir números naturales para obtener un cociente decimal. Establece relaciones entre operaciones inversas (multiplicación y división) para encon­trar resultados. Resuelve problemas que implican establecer relaciones entre unidades y periodos. Distingue variaciones proporcionales y no proporcionales en diversas situaciones. Resuelve problemas que implican reconocer si el promedio es representativo en un con­junto de datos.

Recursos didácticos Libro del alumno. Cuaderno de cuadricula. Juego geométrico, lapicero, lápiz, borrador, sacapuntas, pinturas, hojas blancas y de color. Proyector (cañón) Web