Taller de tesis: un dispositivo para la producción Dra. Kuky Coria FAA - UNICEN (Argentina) 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

TEORÍA DE LOS INTERESES
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
Claudia Ávila González Ma. de Jesús Camarena Cadena Departamento de Desarrollo Social Nivelación a Licenciatura en Trabajo Socia.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Febrero 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
LAS COMPETENCIAS Y LA EVALUACIÓN COMPARTEN ESCENARIO.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Lic. Amanda Galli Noviembre 2005.
Renovación Institucional
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
-¿Por qué mi estancia aquí no ha producido fruto?
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
I FORO DE LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA ANUIES
Deficiencias en las competencias textual y comunicativa de los 200 estudiantes del grado sexto- jornada de la mañana- de la Institucion Educativa Asamblea.
El uso educativo de las aulas virtuales
Proyecto educativo / Proyecto curricular
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
Enfoque sistémico del proceso enseñanza aprendizaje
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
Comunicación como diálogo e interacción en el aula
Concepto, características y funciones de un material didáctico
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Directora: Luz Margery Motta Polo Y Equipo Red de Tutores
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
2012 APLICACIÓN PARCIAL DE LA ESTRATEGIA DE LA DINÁMICA INTERDISCIPLINAR DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL INGENIERO AGRÓNOMO. Autora: Dra. C. Jackeline.
SEMINARIO: Avances y Desafíos para el Fortalecimiento Inicial y Continuo de Educadores de Párvulo EXPERIENCIA 2003 Universidad Arturo Prat Iquique Verónica.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INSPECCIÓN DE INSTITUTOS Y LICEOS
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE PROGRAMAS CENTRALES PROGRAMA DE GESTION DE CALIDAD CURSO INTRODUCCION.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro
Taller educativo Presentado por: Ana Sandra de Mendoza Morena Azucena
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Clasificación de los indicadores por categoría
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico Departamento de Evaluación Académica PROGRAMA DE.
“enfoque clásico tradicional de la organización”
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mg. Mauro.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
Explotación de la información para control Guatemala Explotación de la información para control Guatemala Agosto de 2013.
Gestión de la Institución Educativa
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Estrategia de Intervención Univelación-R. CONTENIDOS Lecciones aprendidas, limitaciones y desafíos M. Comunicación Académica Eficaz Taller: M. Razonamiento.
CICLO DE GESTIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR DE PROFESORADOS
CONVERSATORIO Problemática regional en la gestión pública.
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Realidad o Ficción??? Marithza Del Castillo A.  Elevar la calidad de formación científica  Encarar procesos de actualización.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
TECNOLOGIA EN GESTIÒN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Instructor : Ing. Harold Glich Iriarte Barakat.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
Hagamos un Taller Elementos para la planificación de un Taller, o… Taller sobre… un Taller Msc. Ramón Ignacio López
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
DIRECCION DE PROYECTOS.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

Taller de tesis: un dispositivo para la producción Dra. Kuky Coria FAA - UNICEN (Argentina) 2007

Los fundamentos Integración teorías / métodos / prácticas Enseñanza como transposición y transmisión Aprendizaje como construcción y creatividad Triple normativa del discurso académico

La lógica TRES T [t] + D De la dirección / codirección [ T ] Del tesista / tesis [ T ] [ T ] De la gestión Dirección de la Maestría [ D ] De la coordinación del taller / [ t ] De la evaluación [ cierre/apertura ]

La dinámica Actividades intensivas [de trasposición] Actividades extensivas [de aprendizaje/creatividad/trasmisión] Actividades de producción [post-taller]

Resultados alcanzados Interacción = coherencia + cohesión Optimización = producción en tiempos esperados Subproducto: plan de tesis aprobado en tiempo y forma: –2005 7/8 maestrandos –2006 8/8 maestrandos