PROLEC-R (Evaluación de los procesos de lectura) 2º de educación primaria curso 2015-2016 Antonio Moreno Bellón. Responsable de Orientación del CEIP “Miguel de Cervantes” Tomelloso
objetivo Detectar las dificultades en el aprendizaje de la lectura. Pero contrariamente a la mayoría de las pruebas, no nos limitamos a certificar la existencia de posibles dificultades de lectura, sino que además mostraremos qué procesos cognitivos son los responsables de esas dificultades, esto es, qué componentes del sistema de lectura son los que fallan en cada niño/a y les impiden convertirse en buenos lectores.
JUSTIFICACIÓN ¿Por qué…? LOMCE Art. 19: Principio pedagógico la prevención de dificultades de aprendizaje Decreto 66/2013 en CLM Art. 11: Medidas ordinarias de apoyo y refuerzo educativo. Programas de intervención para la prevención de problemas de aprendizaje. Medidas de Atención a la Diversidad del Centro. 6.2.1. Programa de intervención de dificultades (PROLEC-R)
PISA: se realiza cada 3 años: 2000,2003, 2006, 2009, 2012 2015 Evalúan: Matemáticas. Ciencias. Habilidad Lectora. 2015: Participaron 73 países. Por primera vez participó CLM
PROLEC 1996 PROLEC-R 2006
PROLEC-R en el Miguel de Cervantes Cursos 2ºA y 2ºB. 51 alumnos evaluados. 2 sesiones individualizadas por alumno/a.
Procesos automatización Comprensivos Procesos automatización
I. IDENTIFICACIÓN DE LETRAS Objetivo: Nombre letra: Comprobar si el niño conoce todas las letras y su pronunciación. Igual-Diferente: Conocer si el niño es capaz de segmentar e identificar las letras que componen cada palabra, o por el contrario realiza una lectura logográfica Nombre letra Igual-Diferente m l s y j k t r v caballo-cabalo amigo-amigo bequefo-biquefo
II. PROCESOS LÉXICOS Objetivo: Lectura de palabras: reconocimiento visual de palabras conocidas. Lectura de pseudopalabras: ver la capacidad del lector para pronunciar palabras nuevas o desconocidas Lectura palabras Pseudopalabras
II. PROCESOS LÉXICOS
Almacén conversión grafema-fonema Almacén palabras camión Almacén fonológico /c/a/m/i/o/n/ Almacén conversión grafema-fonema Almacén palabras Almacén pronunciación palabras camión Damos significado a la palabra
SEUGN LSA IVNESTGICIANOES, NO IPOMRTA CAUL ES EL ODREN DE LAS LERTAS DE UNA PALARBA, MINEIRTAS QUE LA PRIERMA Y LA UTLIMA ETESN EN EL LUAGR COERRCTO, ESTO SE DBEE A QUE LA METNE HUNAMA NO LEE CDAA LERTA POR SI MSIMA, SI NO LA PALBARA COMOO UN TDOO
III. PROCESOS GRAMATICALES Objetivo: Estructuras gramaticales: capacidad de realizar procesamiento sintáctico en oraciones con diferentes estructuras gramaticales. Signos de puntuación: uso que hace de los signos de puntuación en una lectura. Estructuras gramaticales
IV. PROCESOS SEMÁNTICOS Objetivo: Comprensión de oraciones, textos y oral. 1º Extraer el significado 2º Integrar el significado en la memoria 3º Proceso constructivo o inferencial
Leemos con atención el siguiente texto El procedimiento, en realidad, es bastante sencillo. Primero, usted dispone las cosas en diferentes grupos. Por supuesto, según lo que haya que hacer, un montón puede ser suficiente. Después de completado el procedimiento, los materiales se ordenan de nuevo en grupos diferentes. Después, se pueden colocar en el lugar correspondiente. Con el tiempo, volverán a utilizarse y habrá que repetir todo el ciclo. Pero eso es parte de la vida.
Proceso de lavado de ropas Investigación de John Bransford y Marcia Johnson (1972) El procedimiento, en realidad, es bastante sencillo. Primero, usted dispone las cosas en diferentes grupos. Por supuesto, según lo que haya que hacer, un montón puede ser suficiente. Después de completado el procedimiento, los materiales se ordenan de nuevo en grupos diferentes. Después, se pueden colocar en el lugar correspondiente. Con el tiempo, volverán a utilizarse y habrá que repetir todo el ciclo. Pero eso es parte de la vida.
Informe a las familias Datos del alumno/a, curso y tutora. 1. Perfil de índices principales y habilidad lectora. 2. Perfil de índices secundarios. 3. Procesos de comprensión escrita y oral. 4. Orientaciones.
------------------------------ 1. PERFIL DE ÍNDICES PRINCIPALES y HABILIDAD LECTORA N: Normal; D: Dificultades; DD: Dificultad Severa. PROCESOS TAREAS DD D N Habilidad Lectora IDENTIFICACIÓN DE LETRAS Nombre de las letras X Alta Igual-Diferente Media LÉXICOS Lectura de palabras Lectura de pseudopalabras Baja GRAMATICALES Estructuras gramaticales ------------------------------ Signos de puntuación SEMÁNTICOS Comprensión de oraciones Comprensión de textos Comprensión oral
2. PERFIL DE ÍNDICES SECUNDARIOS N: Normal; ¿?: Dudas; D: Dificultades; DD: Dificultad Severa ML: Muy Lento; L: Lento; N: Normal; R: Rápido; MR: Muy Rápido PROCESOS TAREAS Índices de Precisión Índices de Velocidad DD D ¿? N ML L R MR IDENTIFICACIÓN DE LETRAS Nombre de las letras X Igual-Diferente LÉXICOS Lectura de palabras Lectura de pseudopalabras GRAMATICALES Signos de puntuación
Teniendo en cuenta los anteriores índices, nos encontramos los siguientes PROCESOS: TAREAS ¿Proceso? IDENTIFICACIÓN DE LETRAS Nombre de las letras Igual-Diferente LÉXICOS Lectura de palabras Lectura de pseudopalabras GRAMATICALES Signos de puntuación AUTOMATIZADO RALENTIZADO POSIBLEMENTE IMPRECISO POSIBLEMENTE INOPERANTE IMPRECISO INOPERANTE MUY IMPRECISO MUY INOPERANTE
Tarea P.D. P.Z. V. Absol*. Dif. Sign. 1,46 3. PROCESOS DE COMPRENSIÓN ESCRITA Y ORAL. *Valor Absoluto: Si este valor es mayor a 1,46 existirían diferencias significativas. Tarea P.D. P.Z. V. Absol*. Dif. Sign. Comprensión de textos 1,46 Comprensión oral
4. ORIENTACIONES. Procesos LÉXICOS, SINTÁCTICOS y SEMÁNTICOS
ORIENTACIONES PROCESOS LÉXICOS Castellano ortografía transparente: enseñanza comenzar por la vía subléxica. Fortalecer la vía léxica: Automatizar las reglas grafema-fonema. Leer palabras de uso frecuente y familias de palabras. Leer grupos de vecinos ortográficos: boca, bota, boda; beca, peca, pesca… Incidir en la precisión y velocidad para que lean de forma automatizada.
Nivel de 5º de E.P. Lectura 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª Palabras/minuto Errores 160 Errores 160 150 1 140 2 130 3 120 4 110 5 100 6 90 7 80 8 70 9 60 10 50 11 Lectura 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª
Orientaciones procesos sintácticos Dificultades estructuras gramaticales: Subrayar de color rojo el sujeto y de azul el predicado. Utilizar oraciones con diferentes estructuras para que se vaya acostumbrando. Completar oraciones a las que le falta algún componente: verbo, sujeto, predicado,… Dificultades en los signos de puntuación: Presentar los signos de puntuación exageradamente diferenciados .Leer conjuntamente con el alumno varias veces el texto, marcando muy bien los signos de puntuación. Que el alumno lea en voz alta al mismo tiempo que se le graba y, luego se escuche y observe sus errores.
Recuperación procesos semánticos Extracción significado: - Realizar preguntas al texto. - Subrayar ideas principales y secundarias; diagramas, dibujos… - Que cuente el texto con sus propias palabras. Integración en la memoria: - Dificultades por: poca información en el texto o poca información que maneja el sujeto: PROPORCIONAR INFORMACIÓN ADICIONAL: hacer breves comentarios, formular preguntas, seleccionar textos acordes al nivel de conocimientos del alumno… Inferencias: - El objetivo de la lectura es extraer información. No leer rápido. - Formular preguntas sobre el texto que no estén explícitas. - Acostumbrar a hacer predicciones, anticipar lo que puede suceder…
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN