“Comprender y aprender para la vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Enseñanza - Aprendizaje Colaborativo.
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
El contexto didactico en un mundo globalizado
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
LAS TIC.
Aprender a conocer. Aprender a hacer. Aprender a convivir. Aprender a ser.
Jornadas RIATE V Edición
Sistema Colombiano de formación Sistema Colombiano de formación.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO. MANUEL CEBRIAN Alumnos: * María Pilán * Carmina López * Miguel Ángel Garrido.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
1. ES UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN, ES LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA HACER CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Tecnología de la información y comunicación Nombre: Vicente Silva Curso: 6 ºB Profesora: Carla Contreras Asignatura: taller de vida saludable.
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PND. TIC PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) LAS TIC SON CONSIDERADAS INSTRUMENTOS ESTRATEGICOS EN EL PND.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
La techné atraviesa la paideia
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
ALEXANDER ARIAS HENAO LEOPOLDO VÉLEZ HERNÁNDEZ. Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
La enseñanza de la geografía y los contenidos digitales Prof. Viviana Quiñones Casares 2015.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
COMPETENCIAS DIGITALES
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

“Comprender y aprender para la vida” REFERENTE CONCEPTUAL “Comprender y aprender para la vida”

La nueva sociedad de la información, impulsada por un acelerado progreso de los aparatos tecnológicos, ha llevado a numerosos cambios en todas las actividades humanas, tanto en el mundo laboral y competitivo. Debido a los cambios tecnológicos, la educación ha tenido que ser replanteada, de tal manera que pueda cumplir con las exigencias de esta nueva sociedad digitalizada.

LAS TIC DESDE LA ESCUELA Trabajo colaborativo Transformación del currículo Alfabetización digital Nuevo método de enseñanza Uso de herramientas Búsqueda de información Medio de comunicación Aprendizaje didáctico LAS TIC DESDE LA ESCUELA Como

Los nuevos cambios de la sociedad, exigen una nueva formación para los niños, niñas y jóvenes, donde se puedan rescatar los valores ciudadanos y se promueva el amor por la lectura. Las prácticas docentes deberán estar enmarcadas en el uso y apropiación de las TIC. Nuestro proyecto busca concientizar a los estudiantes desde el área de sociales e informática, acerca de la importancia de saber buscar y seleccionar la información, haciendo un análisis critico y profundo acerca de ella.