Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS IIEE DE LA UGEL 04
Advertisements

ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
FINALIDAD Y OBJETIVOS MINISTERIO DE EDUCACION FINALIDAD
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGÓGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PEI.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Compromisos de Gestión
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
“Evaluación del PEI y su importancia en la planificación estratégica de los Institutos de Educación Superior” Facundo C. Pérez Romero.
DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
DIF- DIGC Instrumentos de Gestión Escolar 2018 Ministerio de Educación UGEL 05 SJ.Lurigancho –E.A. Región Lima Av. Circunvalación s/n Alt. Paradero 13.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“CUENTA PÚBLICA 2017.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Matriz de logros ambientales
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
ACCIONES REALIZADAS EN EL NIVEL INICIAL-2018  ACCIONES DE CAPACITACION  ACCIONES DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  ACCIONES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO.
Marco para la buena dirección.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Información articulada para la toma de decisiones:
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
TRABAJO GRUPAL EN AULA: PROGRAMANDO ACCIONES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PEI. Promoción: III Aula: 6 Equipo Nº 5 Participante: Sonia Gloria Quelopana.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO ESCUELA SEMILLA. BASES DEL CONCURSO El concurso del programa de financiamiento “Escuela Semilla” a realizarse el presente año.
NORMAS EDUCATIVAS 2018 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LEY GENERAL DE EDUCACION PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL CURRICULO NACIONAL RM. N° MINEDU.
MAPA DE PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. 1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE TENEMOS N°CNE (Consejo Nacional de Educación) IDENTIFICACIÓN (Situación negativa)
ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2017 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº MINEDU.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC)

PEI e instrumentos de gestión  Ley N.° 28044, Ley General de Educación y su Reglamento: Es un instrumento de planificación a mediano plazo que orienta la gestión de la IE.  Brinda orientaciones para la elaboración del PCI, el RI.

RM Nº ED RM Nº MINEDU R. M. Nº MINEDU R. M. Nº MINEDU R. M. Nº MINEDU NORMA TÉCNICA AÑO ESCOLAR Énfasis en el PAT y Compromisos de Gestión EscolarÉnfasis en el PEI y instrumentos de gestión escolar

Emitido el 2018Emitido el 2014Emitido el 2016 Documentos para la planificación escolar en II.EE. publicados

Gestión por proceso como pilar de la política de Modernización de la Gestión Pública

Ley Nº Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado DS Nº PCM “Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública RM Nº MINEDU. Manual de Operaciones (MOP) Plantea el mapa de procesos DRELM / UGEL MINEDU publica la Guía para formular e implementar el PEI, plantea Mapa de procesos de las IIEE. Enero 2002 Diciembre 2015 Abril 2015 Enero 2013 Octubre 2016 RSG Nº Minedu Aprueba Directiva N° MINEDU/SPE-OPEP-UNOME, denominada “Metodología para la gestión por procesos en el Ministerio de Educación”

Descripción de la GUIA

PLANIFICACIÓN ESCOLAR: PROCESOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 1

Proceso que define y despliegan estrategias y objetivos dando direccionalidad a la IE Dirección y Liderazgo Desarrollo pedagógico y convivencia escolar Soporte al funcionamiento de la IE Proceso que impactan en la satisfacción de los estudiantes, familias y la comunidad, reflejan las condiciones y actividades pedagógicos y del aprendizaje Proceso que contienen el desarrollo de actividades necesarias para el funcionamiento de la IE y que sirven de apoyo a los otros procesos. PROCESOS DE LA IE

Gestión escolar basada en procesos

Gestionar la Matrícula

PROCESO: ……………………………………………………………………………………….. Procedimientos ¿Qué se requiere para desarrollar el proceso? ACTIVIDAD 1 RESPONSABLE TAREAS ACTIVIDAD (n) RESPONSABLE TAREAS ACTIVIDAD 2 RESPONSABLE TAREAS ¿Qué producto, resultado, o impactos se van a obtener?

Relación de los Procesos de la IE. y los Compromisos de Gestión Escolar

FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PEI Y PAT 2

Estructura del PEI

PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PEI Acciones de preparación y organización de la IE. Se sensibiliza y reflexiona, con la comunidad educativa la importancia del PEI Se establecen los objetivos y formula la Matriz de Planificación que guía el quehacer de la IE Se establecen acciones que permiten autoevaluar la implementación del PEI y rendir cuentas a la comunidad educativa para la toma de decisiones oportuna y pertinente. Elaborando nuestro diagnóstico institucional La identidad se construye de manera colectiva con los miembros de la comunidad educativa. Se reconocen los resultados de la IE, mediante el análisis y reflexión de las actividades que realiza.

Estructura del documento Proyecto Educativo Institucional

PASO 1

PASO 2

Procedimientos para la obtención de información diagnóstica

ESTABLECIENDO NUESTRA IDENTIDAD PASO 3

PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS PRENDIZAJES PASO 4

PROGRAMANDO ACCIONES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN PASO 5

FORMULACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO

Pasos para la elaboración del PAT

Calendarización