COMUNIDAD DE DIALOGO ESTRATEGIA. PROBLEMÁTICA A los alumnos se les dificulta la resolución de conflictos ya que no promueven la escucha activa y la comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVO MARCO CURRICULAR EDJA CONVIVENCIA SOCIAL. RELACIONES INTERPERSONALES EL PRIMER FOCO TEMÁTICO, DENOMINADO RELACIONES INTERPERSONALES, BUSCA DESARROLLAR.
Advertisements

Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
El nivel C1. Parte escrita primer día del examen Comprensión de lectura 70 minutos Comprensión auditiva 40 minutos Comunicación escrita 120 minutos.
Forma de trabajo e interacción entre una o más personas, que buscan un mismo fin. Genera entusiasmo y produce satisfacción en la tareas asignadas El compañerismo.
Resolución de un problema
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Planeamiento del estudio Arreglo de condiciones ambientales Comportamiento académico Círculos de estudio Dinámicas.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Consejos Técnicos Escolares SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Tipos y Formas de Manejo de Conflictos Sociales. Estilos de Manejo de Conflictos 1.- Estilo evasivo: (evitar) Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
reflexiones compartidas
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER EL EJECICIO DE LA CIUDADANÍA Y LA HABILIDADES PARA LA CONVIVENCIA.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Unidad 2. Comunicación presencial en la atención al cliente
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Aprender y enseñar en colaboración
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Acompañamiento y Gestión Escolar
Lectura Relatorías de Agosto
CUESTIONARIO EVALUATIVO
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Evaluación de la Resolución de Situaciones Problemáticas
El conflicto..
SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES. ¿Qué son los conflictos?  Los conflictos ocurren cada vez que  Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos”
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Ambiente de aprendizaje Dimensión Socioafectiva RCC 2013
Método de casos (asociado a solución de problemas)
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
CLUB “CONVIVENCIA ESCOLAR” PROFRA: KAREN YAZMIN VAZQUEZ RAMIREZ.
Bienvenidos a 50: puntos puntos
ESPAÑOL.
La Intervención Pedagógica con el Alumno de Primaria
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
ALGUNOS “TIPS” PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EL METODO
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Marco normativo.
Evaluación Final: Comunicación
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
PROPÓSITO Que los colectivos docentes compartan la problemática o problemáticas educativas que enfrentan en sus planteles y que, mediante un aprendizaje.
Academia de autonomía curricular. La organización, las estrategias, formas de intervención, los recursos y materiales utilizados para afrontarla. Lectura.
TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI SANTA MARÍA LA ALTA, TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.
Matemáticas 1° Ángel G. Fuentes Morales. Contenido programático o habilidad con mayor complejidad Suma y resta con números con signo.
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
PRESENTACIÓ N. Propósito Que el colectivo docente valore las prácticas educativas que ha implementado en las aulas y los materiales educativos empleados,
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.

Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Transcripción de la presentación:

COMUNIDAD DE DIALOGO ESTRATEGIA

PROBLEMÁTICA A los alumnos se les dificulta la resolución de conflictos ya que no promueven la escucha activa y la comunicación asertiva.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO Empatía. Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto: escucha con atención a las personas y argumenta distintos puntos de vista. Colaboración. Resolución de conflicto: identifica las causas de un problema, las necesidades y el coste emocional

ORGANIZACIÓN Se les pide se sienten en círculo mientras se da lectura al supuesto, se les pregunta que fue lo que entendieron de éste, se les pide aporten su opinión en cuanto a como lo resolverían y discutan entre ellos cual sería la solución más asertiva para resolverlo.

RECURSOS Y MATERIALES Alumnos (por subgrupo o en aula) Hojas de maquina Plumas Lectura del supuesto

AVANCES A LA FECHA Y EVALUACIÓN Les cuesta menor trabajo compartir y expresarse, promueven en su dialogo formas asertivas de solucionar conflictos. Los alumnos comparten su experiencia en la dinámica, expresan de forma escrita como se sintieron y como percibieron a su compañero

EVIDENCIAS