Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
LENGUAJE.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Primera aproximación al Proyecto auténtico del Curso Maia  Uso de la tecnologías de la información y comunicación para establecer conexiones entre los.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Valor Absoluto. Contenido Introducción Definición de Valor Absoluto Notación Propiedades del valor absoluto Aplicaciones.
Estrategias de RAZONAMIENTO LÓGICO – MATEMÁTICO Profesora: Mariana Aravena M.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
Estándares para Matemáticas
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
FUNCIÓN SIMBÓLICA. En esta situación el “palo” es para el niño un símbolo de “caballo” y lo usa en el juego como si realmente lo fuera. Y al llamarle.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Evolución del álgebra Significado de las letras
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Matemáticas 2º Bach. Sociales
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Escuela Normal Superior de Envigado
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Constructivismo y aprendizajes significativos
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Ingeniería de Software Somerville
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
HABILIDADES DIDACTICAS
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Centro Escolar del Tepeyac
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Propuesta de evaluación
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Escuela Normal de Naucalpan
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Estudio de Funciones Con la Utilización de un software Objetivo
Propósito de la asignatura de Geometría Analítica
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
Encuadre Agosto 2019 Cálculo Integral. Reglas  Respetar el reglamento escolar  Uso de llave para el baño  Entrega de Actividades en tiempo y forma.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o regla de correspondencia

En el plano de contenido: Significado lingüístico El significado situacional Significado conceptual Significado proposicional Significado actuativo Significado argumentativo

Dubal Objetos Matemáticos Representaciones realizadas en Sistemas Semióticos determinados

MODELO SEMIOTICO DE COGNICION MATEMATICA Se caracterizan por: Elementos interpretativos Su organizaciòn interna Tener en cuenta Noción de CONTEXTO Factores intra y extralingûisticos

REPRESENTACION – SISTEMAS DE REPRESENTACIÒN INTERPRETACIÒN Una situación física externa y estructurada o un conjunto de situaciones de un entorno físico Un constructo matemático formal o un sistema de constructos que puede representar situaciones mediante símbolos o sistema de símbolos.

SISTEMAS DE REPRESENTACIONES INTERNAS Constructos de simbolización personal de los estudiantes EXTERNAS Sistemas simbólicos convencionales - Numeración en base Notación formal algebraica. - La representación de coordenadas cartesianas. - Asignaciones de significado a las notaciones matemáticas. - El lenguaje natural del estudiante. -La imaginación visual y representación espacial.

LAS REPRESENTACIONES COGNITIVAS INTERNAS (o mentales) TIPOS Verbales o simbólicas Sistemas figurales y gestuales Manipulación mental de manipulaciones formales

Duval aporta los siguientes argumento s No puede haber comprensión en matemática si no se distingue un objeto de su representación. No se deben confundir nunca los objetos matemáticos con sus representaciones pues un mismo objeto matematice puede darse a través de representaciones muy diferentes Existen representaciones mentales, conjuntos de imágenes, conceptos, nociones, ideas, creencias, concepciones que un individuo puede tener sobre un objeto, sobre una situación y sobre aquello que les esta asociado La representaciones semióticas son necesarias para el desarrollo de la propia actividad matemática l. La posibilidad de efectuar tratamientos sobre los objetos matemático depende directamente del sistema de representación semiótico utilizado La interpendencia entre la representaciones interna y externas: no hay noesis sin semiosis;ya que es la se miosis la que determina las condiciones de posibilidad y de ejercicio de la noesis

La coordinacion entre las representaciones que provienen de sistemas semióticos diferentes no es espontanea, la de unos sistemas a otros requiere un aprendizaje especifico Las actividades cognitivas inherentes a la semiosis son tres: FORMACION DE REPRESENTACIONES en un registro semiótico particular para “expresar” una representación mental, o para “evocar” un objeto real; EL TRATAMIENTO O TRANSFORMACION de una representación dentro del mismo registro, CONVERSION Cuando la transformación de la representación de un objeto, de una situación o de una información produce una representación en un registro distinto al de la representación inicial

Ejemplo: Objeto matemático: sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas; su solución es un conjunto vacio. Registro verbal: La suma de dos números es 1000 y el doble de su suma da 700. ¿Cuáles son esos números? Registro algebraico: x + y = ( x + y ) = 700 Registro grafico:

En el ejemplo se muestra una actividad en la cual el contenido tiene un significado lingüístico- situacional, donde el alumno debe utilizar los diferentes registros de representación facilitando que el mismo identifique al objeto en cada uno de ellos ya que se emplean formas distintas para simbolizarlo, buscando desarrollar en el estudiante comportamientos matemáticos y cognitivos. Actividad N° 2 Espacio curricular: Matemática Destinatarios: Alumnos de 3° de Secundaria Duración: clase de 80 min En esta clase se comenzara con una aproximación al tema función cuadrática, o sea que en este caso el Objeto matemático es: Función Cuadrática. El profesor comienza la clase con una situación problemática, que representa una situación de la vida real, estando así en un Registro situacional: