Sustentación de Paper Curso : MN 463 Sección : “C” Docente : Morales-Tarqui Oswaldo Morla Alumno : Josué Gabriel Díaz Saavedra Código : D Fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CONDICIONES DE KUHN TUCKER Y LAGRANGE Realizado por: Edircely Briceño C.I.:
Advertisements

Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Fundamentos para el Cálculo
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
DEFLEXIONES DE VIGAS METODO DE DOBLE INTEGRACION
SISTEMAS DE ECUACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
UPC Funciones reales de varias variables TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
MÉTODOS NUMÉRICOS ..
Aplicaciones de máximos y Mínimos
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
APLICACIÓN DE LA DERIVADA A OTRAS ÁREAS
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Título de la Investigación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Simulación global u orientada a ecuaciones
UNIDAD IV: Evaluación curricular
TURBINAS PELTON ALUMNOS: FERNADO DIAZ ALEXIS GUERRA
Seminario de titulación 2
Algoritmo Capitulo Cinco.
Geometría en los canales.
Simulación Basada en Ecuaciones
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Taller de BL y Taller de MT
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Aplicaciones de máximos y Mínimos
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
 La minería de datos o exploración de datos (es la etapa de análisis de "Knowledge Discovery in Databases" o KDD) es un campo de la estadística y las.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Nombre de los estudiantes
UNIDAD 1: Números COMPLEJOS
Estudio de Funciones Con la Utilización de un software Objetivo
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Unidad 2. Simulación Edwin Yuliani Moreno Bautista.
Optimización Luis Carlos Corral A.. Introducción En esta sección estudiamos la aplicación práctica de extremos de funciones (absolutos y relativos) mediante.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
TÍTULO PROYECTO MUESTRA DE PROYECTOS DE AULA DEBE USAR NORMA APA
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Prof: Javier Serrano Pérez Ingeniero Mecánico Métodos Numéricos, Mecánica de Materiales, Dibujo Mecánico, Incorporación de materiales Proyectos de Investigación.
MÉTODO DE GUMBEL ALUMNO: SALAS CANO RALPH MACKINLEY.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Titulo del Proyecto de Investigación
IC-0709 Laboratorio de Hidráulica Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica Salto Hidráulico Ricardo Bonilla Barrantes B01011 Jesús Pacheco.
Transcripción de la presentación:

Sustentación de Paper Curso : MN 463 Sección : “C” Docente : Morales-Tarqui Oswaldo Morla Alumno : Josué Gabriel Díaz Saavedra Código : D Fecha : 07/10/2019

OPTIMIZACIÓN DE TURBINAS HIDRÁULICAS AUTORES : L. ANAYA, E. BARRAGÁN, A. BELTRÁN, J. JIMÉNEZ, M. SANTANA, Y. DE LA HOZ, Y. VIDES UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC, FACULTAD DE INGENIERÍA PAPER :

1. Ideas Planteadas en el Paper -Teniendo en cuenta el marco de ideas anterior, se va aplicar el teorema de los multiplicadores de Lagrange para optimizar la función de 3 turbinas hidroeléctricas de una compañía prestadora de servicios de energía, bajo diferentes situaciones problema que puedan presentarse en las mismas y/o en las que pueda evaluarse la producción de cada una de ella. _ Emprender el análisis de problemas reales con aplicaciones de métodos matemáticos para resolver y prevalecer en la optimización de cualquier proceso que pueda tratarse en este caso las turbinas hidráulicas.

2. Resumen Basados en el teorema de los multiplicadores de Lagrange, el presente documento expone una aplicación del tema para los procesos de optimización referentes a la función de 3 turbinas hidráulicas de una compañía bajo diferentes situaciones por las cuales pueden ser sometidas en la generación de energía. Para la debida realización del paper, se tuvo en cuenta un conjunto de operaciones necesarias adheridas a la propiedad, de manera que se obtuvieran los resultados deseados. Se establecen las respectivas funciones con sus variables y las restricciones como puntos de apoyo y finalmente representar el análisis de los comportamientos de las anteriores. PALABRAS CLAVE: Multiplicadores de Lagrange, optimización, turbinas hidráulicas.

3.Referentes teóricos 1.Turbinas Hidráulicas. Referencia 1 5.Metodo del método de langraje Referencia 5 4. Teorema de Bernoulli Referencia 4 3. Rendimiento de una turbina Referencia 3 2. Tipos de turbinas y turbina pelton Referencia 2

4.Planteamiento del problema 1.La estación generadora cuenta con tres turbinas hidroeléctricas distintas 3. Objetivo: objetivo es determinar cómo distribuir agua entre las turbinas para dar la máxima producción total de energía para cualquier caudal. 2. utilice multiplicadores de Lagrange para hallar los valores de los flujos individuales (como funciones de ) que hagan máxima la producción total de energía sujeta a las restricciones y las restricciones de dominio de cada 4. se determinaron los siguientes modelos cuadráticos para la salida de potencia de cada turbina, junto con los flujos permisibles de operación. 1.Para un flujo de entrada de 2500 pies3/s, determine la distribución a las turbinas y verifique que su resultado sea máximo. 3. Haga una gráfica de las tres funciones de potencia y úsela para ayudar a determinar si un flujo entrante de 1000 pies3/s debe distribuirse a las tres turbinas o llevarse sólo a una. cualquier caudal. 4. Si el flujo entrante es de 1500 pies3/s, ¿cuáles dos turbinas recomendaría usar? Utilice multiplicadores de Lagrange para determinar cómo debe distribuirse el flujo entre las dos turbinas para hacer máxima la producción de energía. Para este flujo, 2. Si el flujo entrante es de 3400 pies3/s ¿qué recomendaría a la compañía?

4.Analisis de Datos Referencia 6.

5. Conclusiones 1.Teóricamente las ecuaciones de potencia que demuestran la resolución de las funciones en el teorema de Lagrange son basadas en un análisis sistemático que determina el manejo del cálculo en la ingeniería como base de los fundamentos físicos que se generan en los campos derivados de la física en general. 2. se determinó que el cálculo de las derivadas en las aplicaciones del teorema de lagrange en cada uno de los modelos cuadráticos para la salida de potencia de cada turbina, basadas en las evidencias experimentales y por la ecuación de Bernoulli, nos ayuda a determinar los comportamientos físicos que se generan en la parte hidroeléctrica como es tal caso, evidentemente se logró calcular la potencia generada por cada turbina obtenidas en cada una de las ecuaciones determinando así el flujo de agua producente de cada turbina. 3. la turbina tres genera mucho mayor energía cuando el caudal es mayor a 650 pies3/s y que puede ser utilizada para altos caudales siempre y cuando se tenga en cuenta su máximo dominio de admisión de flujo de agua.