EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Composición de los alimentos
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
Alimentación y Buena Salud.
Los Nutrientes.
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
ALIMENTACION NUTRICION
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Minerales.
Elementos inorgánicos
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS NUTRIENTES.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
¿QUE ALIMENTOS SON BUENOS PARA NUESTRA SALUD? Integrantes: Nombre: Florencia Faride Vargas Hammoud Benjamín Alexis Benavides Zapata Profesora: Miriam Benavente.
Alimentos Información básica del alimento Nutrientes que contieneBeneficios del alimentoImagen del alimento Origen de la información (Referencias) 1 Frijoles.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Escuela de :Cedros Integrantes: Richard Tapia y Ashley Delgado Profesora: Adriana Céspedes Tutora: Xinia Umaña Solano Sección: 3-2 Año: 2016.
Que es la nutricion La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel.
La almendra es la semilla comestible del árbol Prunus dulcis, comunmente conocido como almendro. Este árbol es nativo de Medio Oriente, pero actualmente.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
Integrantes : _Arón Pizarro _Matías Ortiz Profesora : _Miriam Benavente Curso : 6ºB.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
Funciones de nutrientes
Trabajo de investigación 2016
Reconociendo nutrientes en los alimentos
ALOGEN REGULADOR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Act.1.3 El plato del buen comer
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
PLATO DEL BIEN COMER.
Reconocimientos de los alimentos
Comida sana.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Instrucciones: programar acciones, hipervínculos
La Boutique Del PowerPoint.net
Funciones de nutrientes
Comida sana.
Los nutrientes en lo alimentos
Funciones de nutrientes
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS  LIPOSOLUBLES  HIDROSOLUBLES.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
El Trompo de los Alimentos: la Familia Azul
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Proteínas y lípidos 8°.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
Definiciones Los Electrólitos: son sustancias que se ionizan en agua (ácidos, bases o sales) y forma soluciones capaces de conducir la electricidad,
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
NUTRILICIAS SEMILLAS, GRANOS, FRUTOS SECOS PROGRAMAS NUTRICIONALES
Transcripción de la presentación:

EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ

El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos que nuestro organismo requiere) Contiene Colina Contiene vitaminas (en especial vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, Vitaminas D, A, B2 y niacina) y minerales (fósforo, zinc, selenio).

El beneficio de la proteína del huevo Contribuye en la formación de tejido muscular, es un componente esencial de todas las células, son parte vital del sistema inmunológico, transportan sustancias en la sangre y además son parte de ciertas enzimas, hormonas y neurotransmisores. En la yema también se encuentran presentes dos nutrientes llamados luteína y zeaxantina, que pertenecen a la familia de los carotenoides, son unos antioxidantes que ayudan a prevenir los daños visuales que se relacionan con la edad.

Huevo en embarazadas El consumo de huevo en mujeres embarazadas o lactantes es muy importante, ya que por su contenido de colina beneficia al feto en el desarrollo del sistema nervioso y ayuda a prevenir defectos de nacimiento.

La verdad Se ha demostrado que comer uno o dos al día no representa ningún riesgo de aumentar las enfermedades cardiovasculares. La famosas grasas saturadas aumentan el colesterol en la sangre. Se encuentran presentes en: Lácteos enteros Quesos Yogures Carnes con grasas Grasas trans (se encuentran en la gran mayoría de: golosina, empanadas, tortas, galletas y en general en las masas utilizadas en la repostería).

La principal proteína de la clara de huevo es la ovoalbúmina, un tipo de albúmina que constituye entre el 60% y el 65% del peso de la clara de huevo, la clara contiene vitaminas y minerales y aporta aproximadamente 17 calorías.

Si nos referimos a minerales, en la yema de huevo. Encontramos potasio, fósforo, hierro y calcio como protagonistas, aunque también ofrece pequeñas cantidades de magnesio, sodio y selenio. No debemos olvidar que la yema es la parte grasa y por lo tanto también es la porción que ofrece colesterol.

En la clara de huevo no encontramos nada de grasa y sólo nos ofrece proteínas, los minerales que abundan son el sodio y el potasio principalmente, tiene pocas vitaminas sólo encontramos pequeñas proporciones de vitaminas del complejo B mientras que en la yema de huevo abunda el ácido fólico, el retinol o vitamina A y también contiene vitamina D, E y carotenos.