CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
Advertisements

Bases para un análisis sociopolítico
PEDAGOGIA - INET 2011.
La Educación un sistema de Dominación
“La materia prima que se transforma bajo la acción del trabajo pedagógico es el más importante tesoro de la sociedad: el hombre mismo. Pero, el niño,
LA SOCIALIZACIÓN TEMA V.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Conceptos claves en Geografía
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
El Derecho a la educación
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANIFICACIÓN ELEMENTOS GUIA PARA UNA REFLEXION ESTRATÉGICA Gustavo López Ospina ART GOLD - ONU Noviembre 27 de 2008.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
FEUERSTEIN.
Didáctica de la Educación Física
EL DOCENTE IDEAL.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Filosofías educativas
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Refundación del campo Comunicación-Educación en América Latina Germán Muñoz González.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Arte y Cultura Contemporánea
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
El Materialismo Histórico y la
DEFINIENDO EDUCACION.
“¿QUÉ SIGNIFICA SER TUTOR HOY? APUNTES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL?” Profr. César Gordillo Pech Profesor - Investigador UACM.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
Sociedad informacional
DEFINICIONES DE CULTURA:
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
Análisis de la diversidad cultural
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
La Articulación Curricular de la Educación Básica
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
La educación como práctica política
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Actos humanos y actos del hombre
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Transcripción de la presentación:

CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA FACULTAD DE EDUCACION UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

CULTURA Qué es cultura? Qué es educación? Qué relación existe entre cultura y educación? Qué es la institución educativa y como se relaciona con la cultura? Cómo se relaciona la educación con la política, la economía y el desarrollo de un pueblo? Cuáles son las misiones que debería asumir la educación hoy?

CULTURA

Es todo lo que no ha sido producido por la naturaleza sino por el ser humano.

Es lo que el ser humano produce y crea como el lenguaje, las costumbres, el vestido, la religión, la moral, el arte, la ciencia...

Es todo lo que el ser humano aprende de sus predecesores y de sus contemporáneos, así como lo que se traduce en realidad tangible (Guedez).

Comprende desde el trabajo del artesano hasta la creación estética más elevada; desde la técnica hasta la ciencia; desde las formas básicas de la comunidad hasta las más complejas de la organización política o económica. .. fruto del impulso o de la tendencia del ser humano de expresar sus deseos o sus concepciones más íntimas (Nassiff, 1984)

Es la manera de sentir, pensar y hacer, que representa lo que una sociedad ha hecho y que es capaz de hacer en sentido retrospectivo y prospectivo, en una visión valorativa del mundo y de la vida que determinan su destino histórico –social.

EDUCACIÓN.

Acción general de una sociedad sobre los individuos para conservar y transmitir su existencia colectiva.

Componente esencial de la cultura que hace posible su adquisición, creación y re creación.

Influencia sobre el ser humano para formarlo o desarrollarlo Influencia sobre el ser humano para formarlo o desarrollarlo. La realización humana es un permanente proceso educativo de apropiación de cultura.

La educación se hace a través de distintas vías y es omnipresente.

La educación se inicia desde la concepción, está presente y ligada a la existencia del individuo. La educación actúa insertándonos en la cultura, para desarrollar el potencial humano.

Omnipresencia de la Educación La educación se nos impone y la recibimos por hecho de vivir en comunidad y por el hecho de relacionarnos unos con otros. La educación está inserta en la historia del ser humano y tiene existencia en el tiempo y en el espacio, se ha dado en todas las etapas de la vida de la humanidad y se desarrolla dentro de un ámbito político y geográfico.

Omnipresencia de la Educación Hay educación en el afán de la madre para enseñar a su hijo; la hay en el esfuerzo del maestro por inculcarnos conocimientos y desarrollar nuestras actitudes; la hay en el amigo que quiere transmitirnos un sentimiento, o en el adversario que quiere convencernos de nuestro error y de la verdad de sus creencias; la hay en la acción anónima del sabio que busca iluminar algo más el camino del hombre. La hay en la presencia sutil de la sociedad que, sin sentirlo, nos impregna de sus usos y sus normas convencionales, y hasta en la naturaleza misma que nos ayuda a configurar el carácter. Toda nuestra vida es fruto de un permanente contacto de nuestra subjetividad con las influencias exteriores que rechazamos, aceptamos o transformamos, pero que nunca están ausentes sino muy presentes y en forma concreta y real (Nassif)

CULTURA Y EDUCACIÓN. La educación condensa, sistematiza y concentra la cultura para transmitirla.

CULTURA Y EDUCACIÓN. La educación es transmisión de cultura y es condición para la supervivencia de la sociedad y la elevación humana.

CULTURA Y EDUCACIÓN. La educación relaciona al individuo con la cultura. No es posible concebir un proceso educativo sin referencia a lo cultural y no puede existir o persistir una cultura sin su correspondiente proceso de transmisión. Ambos son procesos dinámicos y constituyen factores de humanización, de dignificación, y de realización integral.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN E INSTITUCIÓN EDUCATIVA La educación tiene como primer agente el grupo familiar, luego otros agentes como los amigos, los grupos sociales, los medios de comunicación y las instituciones como la iglesia y los sistemas educativos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN E INSTITUCIÓN EDUCATIVA Las instituciones son los puentes que relacionan a los individuos con la cultura respectiva y la transmiten.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN E INSTITUCIÓN EDUCATIVA La institución educativa aparece destinada como campo específico para la educación, en un medio ambiente especial preparado para ejercer influencia sobre los individuos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN E INSTITUCIÓN EDUCATIVA En la Institución educativa se ubica el origen de los planes y programas que prefiguran la idea de lo curricular como planificación del proceso educativo

CURRICULO Y CULTURA El currículo es el resultado de un proceso de selección de la cultura en el que están implícitos intereses e intenciones que comprometen, de una u otra forma, la distribución del poder y del control social.

CURRICULO Y CULTURA “Es la forma en que una sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y valora los saberes destinados a la enseñanza, refleja la distribución del poder existente en su seno y el modo en que se encuentra garantizando en ella el control social de los componentes individuales” (Berstein)

CURRICULO Y CULTURA El curriculo es producto de una selección hecha, de modo más o menos consciente y más o menos sistemática, entre los saberes y materiales simbólicos de que dispone una cultura en un momento dado de la historia de una sociedad

CURRICULO Y CULTURA La selección de cultura no es un proceso neutro. Como selección se expresa en forma manifiesta y en forma velada, que compromete una visión del hombre y de la sociedad, por consiguiente, está cargado ideológica y valóricamente (Madgenzo)

EDUCACIÓN Y DESARROLLO SITUACIONES DE HOY Revolución del Conocimiento Cambio de paradigmas Desarrollo de las comunicaciones Globalización de la economía y la cultura Despliegue social y los derechos humanos

MISION DE LA EDUCACIÓN Articular a los individuos con la sociedad y la cultura Ayudar al avance y el desarrollo de la cultura y la civilización Realizar la formación integral: el ser, el saber y el hacer, para el desenvolvimiento personal y social. Desarrollar el talento humano, la capacidad creativa y la autonomía

MISION DE LA EDUCACIÓN Impulsar el desarrollo de la ciencia Apoyar el progreso económico Aportar en el mejoramiento de las condiciones de vida. Ayudar a proyectar el futuro de la sociedad.

MISION DE LA EDUCACIÓN ¿Cumple la educación sus misión? Aporta al avance científico, económico y social ? Forma integralmente y despliega el talento humano? Desarrolla alternativas frente a los problemas de la sociedad? ¿Qué cambios se deberían generar para lograrlo?