UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
Comunicación sobre la Necesidad de internacionalización Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Unidad 5 Tarea 2 Comunicación Por:
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Aprendizaje significativo
Educación para el desarrollo
Diplomado en Educación Superior
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Principios, valores y compromisos institucionales
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
 El rol de la sociedad civil en la construcción de la buena gobernanza: experiencias y aprendizajes del involucramiento ciudadano en la fiscalización.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
Competencias Ciudadanas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
La Universidad Santo Tomás Colombia,
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Servicio Nacional de Aprendizaje
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
INTEGRALIDAD.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE
Servicio Nacional de Aprendizaje
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
ESCUELA PROFESIONAL DE
MISION Ser un hospital en búsqueda continua de la excelencia, dedicando nuestros esfuerzos a cubrir las necesidades médico-quirúrgicas de la población.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
MANUEL AREA MOREIRA.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
INVESTIGACION ACCION. Yunairis Echeverría Yuneiris Echeverría Yulitza Marín Vanessa Ospino Leolibeth Céspedes PONENTES DOCENTE: HENDRYS OÑATE.
Sistema de Gestión de Calidad
15/08/2019Johanna Moscoso 1 MODELO PEDAGÓGICO PARA E-LEARNING: UNA PROPUESTA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN JOHANNA R. MOSCOSO Docente.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Actualización de la plataforma Creación de Aulas Duplicación de Aulas Reinicio de Aulas Creación de usuarios individuales Creación de usuarios masivos.
RETO.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario

MISIÓN tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que, generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social.

Visión se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible, académica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales

DECÁLOGO DE VALORES 1 ) Poder restaurador: En el poder restaurador de los valores, la ética, el respeto, la disciplina el debate, la concertación y la conciliación entre los miembros de nuestra comunidad universitaria y con otros actores sociales del país. y la conciliación entre los miembros de nuestra comunidad universitaria y con otros actores sociales del país. 2) Fortaleza: En la fortaleza que genera en las personas la integración de la calidad profesional y humana como un resultado de un trabajo reticular e inteligente como un resultado de un trabajo reticular e inteligente 3) Necesidad: En la necesidad de cualificar a nuestros estudiantes, docentes, tutores, consejeros y funcionarios de todo nivel para lograr una sociedad colombiana equitativa, justa y emprendedora. una sociedad colombiana equitativa, justa y emprendedora. 4) Compromiso institucional: Que nuestro compromiso institucional, es propender por el respeto como elemento básico para su autorrealización personal y profesional 5) potencial creativo: En el potencial creativo, en la actitud crítica, en el trabajo arduo y honesto de nuestra comunidad universitaria. 6) Educación para todos: En la "Educación para todos": en cualquier lugar y momento de la vida, fundamental para la prosperidad de todos los colombianos 7) Excelencia institucional: En la excelencia institucional y en la capacidad de nuestros egresados para generar progreso 8) Liberta de acción: En la libertad acción, de pensamiento, de culto y de ideas políticas como pilares para una convivencia pacífica, solidaria y tolerante. 9) Idea: En la idea de que nuestros derechos deben ser el resultado del ejercicio adecuado de nuestros deberes 10) Importancia: En la importancia de trabajar para que la proyección n social y la investigación generen mejores condiciones de vida a las poblaciones vulnerables del país.

COMPONENTES DEL PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO Para la UNAD existe un camino delimitado por las pautas que presenta el PAP Solidario, el que se estructura, en seis componentes articulados e interdependientes. Conocerlos implica abrir paso al conocimiento de nuestra universidad, conozcámosla para asumir con propiedad el ser Unadista. PAPS por Ramón, M (2008). de nuestra universidad, conozcámosla para asumir con propiedad el ser Unadista. PAPS por Ramón, M (2008). Pensamiento, Liderazgo y Acción Unadista. Unad.

MANIFIESTO UNADISTA Es la síntesis mas actualizada de nuestro Proyecto Académico Pedagógico solidario que de termina el ideario de la UNAD en el acontecer nacional y por supuesto, del que esperamos sea la base para desarrollar el liderazgo social y se construya en el seno de las comunidades regionales de Colombia, la PAZ en nuestro país

Gracias