PENSAMIENTO ESTRATÉGICO. ¿Qué es el pensamiento estratégico?  El pensamiento estratégico es fundamental en casi todas las áreas de la vida, ya sea en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
Advertisements

LAS HABILIDADES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA.
Elementos que involucra la estructura de calidad.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
Planificación de proyectos empresariales Emprendedores de Negocios Nery Orellana.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Ps. Lissette guzmán cerpa
MANEJO DEL ESTRÉS con Programación Neurolingüística
BIENVENIDOS A INICIAR ESTE VIAJE COUCHING EJECUTIVO
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PRÁCTICAS Y COMPETENCIAS PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO EJECUTIVO
CREATIVIDAD ¿CÓMO ESTIMULARLA?.
Administración del marketing
Bienvenidos.
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
Galisteo Garcia, M.; Berrade Zubiri, J.
Investigación pura o teórica
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
Mª Dolores de Ibarlucea
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
APRENDER A CONVIVIR I.E VILLA DEL SOCORRO SEDE FIDEL ANTONIO
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
COMPETENCIAS COMPETENCIA
Rol de Jefe Luis Barrera.
“Edades sexuales en la mujer”
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
ETICA Marzo 2010.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Dirigido a que los docentes de colegios oficiales los incorporen en las actividades educativas de los niños de primaria.
5 Objetivos estratégicos de la empresa Se denomina objetivos estratégicos a los objetivos planteados por una organización para lograr determinadas metas.
5 Objetivos estratégicos de la empresa Se denomina objetivos estratégicos a los objetivos planteados por una organización para lograr determinadas metas.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Curso-Taller: “Liderazgo y Dirección de Personas
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
MERCADEO BASICO Centro Industrial y de Aviación. SENA Regional Atlantico. Programa de Gestión Ing. Stanley de la Rosa E. Instructor Sena.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO Maestría en Gestión y Docencia Universitaria Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Docente acompañante: Teresa.
Apunte de Cátedra – Capacitación Laboral Un trabajo feliz.
La pieza que faltaba en educación…
Fundamentos estratégicos
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO SOCIAL.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
METODOS Y TECNICAS DE PARTICIPACION 1 JHONY SALGADO.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Planes Estratégicos ANALISIS DEL ENTORNO ObjetivosMetas Corto Mediano Largo plazo Misión PrecisiónCuidado Funciones operativas del mercado.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Marketing Empresarial Castañeda Cielo Llucho Gonzales Isabel Lopez Garcia Yuriko Soberon Saenz Alexis Zuñiga Arrestegui Andrés Carlos M. Gonzales Chávez.
Planteamiento del problema. El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

¿Qué es el pensamiento estratégico?  El pensamiento estratégico es fundamental en casi todas las áreas de la vida, ya sea en el entorno emocional, en el familiar o en el laboral. Para entender bien que significa este concepto, es preciso revisar y comprender los tres conceptos que engloba, que son; objetivos, estrategia y táctica.

Estrategia…  El concepto estrategia se utiliza, en general, para referirse a un plan ideado para lograr un determinado fin, es decir, la estrategia es el plan general que se establece en un momento determinado para conseguir un objetivo.

Táctica…  Táctica son las acciones concretas que se van a desarrollar para lograr la estrategia planificada, es decir, son los métodos y acciones específicas que se aplican de acuerdo a las circunstancias para cumplir de forma efectiva el plan estratégico. Estas acciones tienen que ser siempre coherentes con la estrategia.

 Pero la estrategia y la táctica no sirven de nada si no tenemos muy bien definidos los objetivos que queremos conseguir.

Una manera sencilla de diferenciar los tres conceptos sería la siguiente:  Objetivo.- ¿Qué quieres conseguir?  Estrategia.- ¿Cómo vas a conseguir ese objetivo?  Táctica.- ¿Qué acciones concretas y puntuales vas a desarrollar en el día a día?

Ejemplo:  Objetivo: Incrementar mi círculo social y tener una vida social activa y satisfactoria.

Ejemplo:  Estrategia: Resultar socialmente interesante y personalmente atractivo, de forma que me acepten sin problemas en aquellos círculos sociales en los que me quiero integrar.

Ejemplo:  Táctica: Cuidar la higiene diariamente, ponerme al día en las tendencias de la moda, vestirme de forma adecuada y atractiva, aprender anécdotas y chistes y aprender a contarlos de forma adecuada, mejorar mis habilidades sociales de escucha y empatía, ir con frecuencia al gimnasio y cuidarme físicamente, frecuentar círculos sociales en los que pueda encontrar personas afines, practicar deportes y actividades grupales que me permitan un contacto estrecho y continuo con un grupo de gente, desarrollar una actitud optimista, etc.