GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES PARA LA VIDA
Advertisements

QUÉ Y CÓMO APRENDEMOS. Nuestro norte Estándares de Aprendizaje de SEL Chile Describen lo que los estudiantes deben saber y demostrar en el ámbito socio.
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
¿Quiénes la realizan? Todos: a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Hay decisiones simples y cotidianas: proceso se realiza.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
EDUCACION - COMUNICACION Marcela Acosta Plazas Angie Ballén Karen Hernández.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Competencias básicas (LOE)
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Inteligencia Emocional
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
Servicios docentes.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
Itinerario de educación en la fe
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
¿QUÉ ES SELCHILE?.
Comunicación Efectiva
1. Definición de habilidades sociales. Tipos de habilidades sociales Características Etapas Implicaciones educativas Bibliografía
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Quiero crear mi propia empresa
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
HABILIDADES PARA LA VIDA
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Factores protectores psicosociales y ambientales
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Planificación por competencias
Fundamentos de Dirección y Control
HABILIDADES PARA LA VIDA
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
JUAN CARLOS OTALVARO OCAMPO MARIA ELENA GIO HOYOS EVERTDE JESUS BUITRAGO ORREGO Docentes.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Competencias básicas (LOE)
Procedimiento Administrativo
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Enfoque de aprendizajes
Resolución de Conflictos
Educación emocional.
Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Ser asertivo significa ser capaz de decir lo que se quiere, desea, necesita u opina no a expensas de los demás. AUTOCONFIANZA AUTO-CONOCIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.

COMUNICACIÓN EFECTIVA: Es la capacidad de Expresarse en forma apropiada según la cultura y situaciones específicas. Implica Sentimientos, pensamientos y acciones que ayudan a alcanzar los objetivos personales.

TOMA DE DECISIONES : Facilita manejar constructivamente las decisiones en cuanto a la vida propia Y de los demás Si se toman decisiones adecuadas,traerá consecuencias favorables en la salud y bienestar.

MANEJO DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES yuda a conocer los sentimientos y emociones tanto propios como de los demás Implica ser conscientes de cómo influyen en el comportamiento social y a responder ante ellos de una manera adecuada.

PENSAMIENTO CREATIVO Utilización de procesos básicos del pensamiento para desarrollar o inventar nuevas ideas basados en la iniciativa y la razón. Solucion de problemas mediante alternativas y sus consecuencias.

EMPATÍA Ponerse en el lugar del otro,para intentar saber lo que quiere expresar, lo que siente y así poder comprenderle mejor.

RELACIONES INTERPERSONALES Permite Relacionarse positivamente con las personas y tener la habilidad para iniciar y mantener relaciones amistosas Fomenta buenas relaciones con miembros de la familia Ser capaz de concluir una relación no constructiva

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS Permite enfrentar constructivamente los problemas de la vida Esta habilidad orienta hacia la educación para resolver pequeños y grandes conflictos en la vida cotidiana.

PENSAMIENTO CRÍTICO Habilidad de analizar objetivamente la información y experiencias Contribuye a la salud, al desarrollo personal Y social. Ya que reconoce y evalúa factores que influyen en las actitudes y comportamientos propios y ajenos.