¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
Advertisements

Tema 2.- La empresa y la competencia
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Herramientas de Análisis Estratégico
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Tema III. Búsqueda, selección del mercado y diseño de estrategias Actividad # 5. Estrategias básicas de desarrollo Sumario: Estrategia de liderazgo en.
5 FUERZAS COMPETITIVAS QUE LE DAN FORMA A LA ESTRATEGIA MICHAEL E. PORTER DIRECCIÓN COMERCIAL Carolina Zavala Ronaldo Claudia Hatsumi Analu.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
INTEGRANTES: Inoñan Alamo Maria Rosalia Suares Torres Tatiana Eliana Castillo Culquicondor Celia Rosa Ipanaque Ramos Melissa Karina DOCENTE: Sebastián.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Universidad “san pedro” sad Huaraz escuela de administración Las 5 fuerzas de porter Integrantes: NOLASCO MENDOZA MARIA ESPINOZA GONZALES PAUL OSORIO TORRES.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
Análisis Porter.
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Orientaciones para entrega del proyecto final
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Presentación para la Cámara de Fondos de Inversión
Taller “ Análisis del Mercado”
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
Gerencia Estratégica de Costos El enfoque de procesos
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Investigación de Mercado
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
¿Qué hay alrededor de la empresa? Segest2 U. de Chile Prof. Maldonado
Las estrategias competitivas
Análisis Estratégico.
Medición del Mercado.
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
teorías administrativas Michael e. porter
La traducción es un negocio
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Proceso de Gestión Estratégica
EL ENTORNO DEL MARKETING;
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Formulación de una Estrategia Competitiva
“LA ESTRATEGIA ES REVOLUCIÓN, LO DEMÁS ES SÓLO TÁCTICA”
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
- + EVALUACIÓN DE COMPETIDORES BAJO NEUTRO ALTO 2 4
Las fuerzas del mercado, el tire y afloje entre los actores. Fundamentos de estrategia y prospectiva Universidad Externado de Colombia Camilo Martin Linares.
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
ACTIVIDAD: Análisis de Porter
Plan Estrategico Plan de Marketing
Tema 3: Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
ANALISIS DEL CASO Primera elección del consumidor con ofertas claras y directas. Precios claros y fáciles de entender. Personal, clientes, accionistas.
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
LAS CINCO FUERZAS COMO HERRAMIENTA ANALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Curso: Administración estratégica 20/09/2018 ANALISIS SECTORIAL:
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Las Cinco Fuerzas de Porter, y Estrategias Genéricas Cinco Fuerzas de Porter La evaluación de la balanza de poder en una situación de negocios La Técnica.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias competitivas que le permiten sobrevivir y aumentar su valor con el tiempo.

Relación cliente consumidor Cliente Se habla de cliente cuando una persona utiliza de forma regular los servicios de una empresa o profesiónDiferencias 1.Por lo regular no consume lo que Compra 2.Existe una relación entre el cliente y la marca 3.Es alguien fiel a la marca. 4.Compras recurrentes. Semejanzas Adquisición de bienes o servicios Consumidor Son consumidores las personas físicas que actúan en el mercado con un propósito diferente al de su profesión u oficio. Diferencias 1.Consume lo que compra. 2.No existe relación entre consumidor y marca. 3.Por lo regular no importa la marca de lo que consume. 4.Compras esporádicas. Semejanzas Adquisición de bienes o servicios

Relación cliente consumidor EL objetivo de cualquier marca es volver a sus consumidores en clientes.

Las 5 fuerzas de Porter Si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma.

Estrategías Los analistas estratégicos a menudo utilizan las cinco fuerzas de Porter para entender si los nuevos productos o servicios son potencialmente rentables.

Poder del proveedor Es la evaluación de lo fácil que es para los proveedores aumentar los precios. Esto es impulsado por: el número de proveedores existentes; unicidad de su producto o servicio; tamaño relativo y fuerza del proveedor; y el costo de cambiar de un proveedor a otro.

Poder del comprador. Es la evaluación de lo fácil que es para los compradores bajar los precios. Esto es impulsado por: el número de compradores en el mercado; importancia de cada comprador individual para la organización; y el costo para el comprador de cambiar de un proveedor a otro.

La rivalidad competitiva El principal motor es el número y la capacidad de los competidores en el mercado. Muchos competidores, ofreciendo productos y servicios indiferenciados, reducirán el atractivo del mercado.

Amenaza de sustitución Cuando existen productos sustitutivos cercanos en un mercado, aumenta la probabilidad de que los clientes cambien a alternativas en respuesta a aumentos de precios. Esto reduce tanto el poder de los proveedores como el atractivo del mercado.

Amenaza de nueva entrada Los mercados rentables atraen a nuevos participantes, lo que erosiona la rentabilidad. A menos que las empresas existentes tengan barreras fuertes y duraderas a la entrada.