Aprendizaje Basado en Fenómenos Canvas de diseño Objetivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
Dirección estratégica de operaciones
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Alternativas para Grado - ECACEN
¿Cómo crear una webquest?
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Aprender y enseñar en colaboración
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Se aplican al estudio de un fenómeno
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Planificación de Unidad de Aprendizaje
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
BIENVENIDOS.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
ESTADISTICA GENERAL.
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Fundamentos teoricometodológicos
UNIDAD DIDÁCTICA.
Justificación y Delimitación
Otras estrategias que promueven la comprensión
ESTADÍSTICA BÁSICA.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Bitácora.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
PRODUCTO 1.
Área de Matemática.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CICLO ESCOLAR
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Flipped Classroom Canvas Después de clase
No cumple la expectativa
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
Nombre de los profesores
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Canvas de diseño Aprendizaje Colaborativo
Escuela Nacional Preparatoria
Nombre del problema o necesidad de innovación
Canvas de diseño Método de casos Subcompetencias Caso
Transcripción de la presentación:

2 1 3 4 Aprendizaje Basado en Fenómenos Canvas de diseño Objetivo Nombre UDF Nombre del profesor Semestre Nombre del problema Objetivo académico Contenido académico Alcance de los fenómenos 4.1¿Cuántos fenómenos tenemos en total? 4.2¿Alguno de estos fenómenos puede englobar más de un concepto, tema o subtema definidos en el punto #2? 4.3 Utiliza la rúbrica para valorar fenómenos que te permitirá identificar si los fenómenos son apropiados. 4.4 Haz tu selección final de los fenómenos 2.1 Selecciona el tema o temas en donde deseas aplicar la estrategia de fenómenos. 2.2 Enlista los contenidos o conceptos que se abordan en el tema o temas que has definido. 1.1Describir el o los objetivos del curso. 1.2 ¿Qué competencias esperamos reforzar o desarrollar? 2 Aprendizaje Basado en Fenómenos Contexto mundo real – Fenómenos potenciales 3. Enlista los posibles fenómenos que se pueden asociar con los contenidos académicos del punto #2. Se recomienda enlistar aquellos fenómenos de carácter holístico e integrador. Ejemplos de fenómenos: Elecciones presidenciales 2018. Los “Dreamers” en Estados Unidos Redes Sociales 1 3 4

5 6 Canvas de diseño Experiencias de aprendizaje Aprendizaje Basado en Fenómenos Nombre UDF Nombre del profesor Semestre Nombre del problema 5 Experiencias de aprendizaje 6.1 Enlista y describe al menos 3 posibles experiencias de aprendizaje que podrían desarrollarse relacionando los conceptos o temas con el fenómeno, de manera que se pueda comprobar el logro de competencias u objetivos académicos. Algunos ejemplos de posibles experiencias de aprendizaje generales pueden ser: Desarrollo de propuestas de solución ante el fenómeno que se presenta, donde se apliquen los temas de estudio. Reportes de investigación y/o ensayos Presentaciones Debates o discusiones Estudio de noticias relacionadas con el fenómeno. Infografías, pósters o recursos gráficos y/o audiovisuales que muestren la vinculación de temas con el fenómeno. Recuerda ser creativo y brindar a tus alumnos experiencias retadoras Vinculación Fenómenos-Temas 5.1 Coloca en el centro el fenómeno y alrededor los temas que se asocian con dicho fenómeno. (Puede ser que hayas definido más de un fenómeno para abordar diferentes temáticas, por lo que los pasos 5 y 6 deberás replicar este mismo esquema para todos los fenómenos que hayas seleccionado.) Fenómeno(s) Enlistar los posibles fenómenos que se pueden asociar con los contenidos académicos. Pensar en fenómenos holísticos e integradores. Concepto o tema 6

Canvas de diseño Aprendizaje Basado en Fenómenos Nombre UDF Nombre del profesor Para llenar el formato puede escribir directamente en cada caja o bien usar los “sticky notes”. Semestre Nombre del problema Objetivo académico Contenido académico Alcance de los fenómenos Métodos de la sociología Análisis de las sociologías Weberiana y Durkhemiana Son 3 fenómenos Sticky notes Comprender los fundamentos epistemológicos, las principales corrientes teóricas y los métodos de la investigación sociológica Las visiones clásicas de la sociología La escuela Norteamérica (N. Elias, E. Goffman y T. Parsons) Con uno solo podrían abordarse todas la escuelas de sociología 2 La escuela Francesa (P. Bourdieu) Los debates teóricos entre: Neopositivismo-relativismo Evaluación con la rúbrica: 1. Holisticity: Avanzado 2. Autenticity, Contextuality y PBL Inquiry: El de migración y corrupción es más cercano al entorno de los alumnos para que puedan aplicarlo en un contexto real. Learning context: Se tendrá un nivel “Accelerating” más guiado Contexto mundo real – Fenómenos potenciales Ubicar las diferentes aproximaciones sociológicas al igual que su campo histórico y cultural de surgimiento Elecciones en EU: El Caso Donald Trump Migración Corrupción 1 3 4 Fenómeno seleccionado: Migración

Canvas de diseño Aprendizaje Basado en Fenómenos Nombre UDF Nombre del profesor Para llenar el formato puede escribir directamente en cada caja o bien usar los “sticky notes”. Semestre Nombre del problema 5 Experiencias de aprendizaje Vinculación Fenómenos-Temas Reporte de la situación del fenómeno social. Debe incluir números y estadísticas obtenidos de instancias gubernamentales y, en caso de que estén disponibles, de ONGs o Asociaciones Civiles Reporte sobre las leyes o normas que enmarcan el fenómeno social a estudiar. En esta parte puede hacerse un análisis de discurso y poder con base en M. Foucault Métodos de la sociología Sticky notes Análisis de las sociologías Weberiana y Durkhemiana Los debates teóricos entre: Neopositivismo-relativismo Semanalmente se estudiará el fenómeno a partir de cada una de las escuelas. Los estudiantes deberán hacer un análisis individual del fenómeno con los conceptos aplicados Migración En grupos de máximo tres estudiantes, definirán 1 escuela y método para estudiar con mayor profundidad. Definen qué aspecto del fenómeno social van a estudiar con base en las definiciones de Sociología que ofrecen diferentes autores Las visiones clásicas de la sociología La escuela Francesa (P. Bourdieu) Como resultado final, cada equipo entregará un video o trabajo de animación con una duración de 4.5 a 5 minutos La escuela Norteamérica (N. Elias, E. Goffman y T. Parsons) 6

Canvas de diseño Aprendizaje Basado en Fenómenos Nombre UDF Nombre del profesor Para llenar el formato puede escribir directamente en cada caja o bien usar los “sticky notes”. Semestre Nombre del problema Objetivo académico Contenido académico Alcance de los fenómenos Sticky notes 2 Contexto mundo real – Fenómenos potenciales 1 3 4

Canvas de diseño Aprendizaje Basado en Fenómenos Nombre UDF Nombre del profesor Para llenar el formato puede escribir directamente en cada caja o bien usar los “sticky notes”. Semestre Nombre del problema 5 Vinculación Fenómenos-Temas Experiencias de aprendizaje Sticky notes 6