Elaboración de procedimientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Elaboración de Objetivos
Profesora: Urcia Albitres Bertha Especialidad Laboratorio Clínico Integrantes  Ballena sthefany  Lobato daysi  Salvatierra Elisabeth  Zapata Harumi.
COMO DOCUMENTAR UN PROCEDIMIETNO? P HV A QUÉ? QUIÉN? CÓMO? CUÁNDO? DÓNDE? DIGA LO QUE HACE HACE LO QUE DICE? CORRECCION DE DESVIACIONES.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Es un cursograma que consigna la actividad de las manos (o extremidades) del operario indicando la relación entre ellas.cursograma.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
IAAS - Presentación Compliance:
OBJETIVOS Entender conceptos fundamentales: proceso, procedimiento
Manuales de Procedimientos
Practica Supervisada Administración
Introducción a la Norma
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
ISO 9001, Elaboración de procedimientos
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
GESTION BASADA EN PROCESO
¿Qué es un Proceso? Es un conjunto de pasos ordenados y sistemáticos usados para llegar a un fin. La mayoría de estos llevan la siguiente estructura:
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
GESTION POR PROCESOS.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Planteamiento del problema
Redacción de los Objetivos
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
Propósitos de los manuales
Planes Estratégicos ANALISIS DEL ENTORNO ObjetivosMetas Corto Mediano Largo plazo Misión PrecisiónCuidado Funciones operativas del mercado.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
Redacción de los Objetivos
Manual de funciones y de procedimientos
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Procedimientos Normalizados de Operación
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
Transcripción de la presentación:

Elaboración de procedimientos Colegio de Bioquímicos de Salta Ago 2018 Parte 2

Elaboración de procedimientos Sistema de Gestión de Calidad Manual de Calidad Procesos o procedimientos Instructivos de trabajo

¿Qué es un procedimiento? Elaboración de procedimientos ¿Qué es un procedimiento? Son documentos escritos que describen los pasos a seguir para llegar al objetivo propuesto en el procedimiento. Es el documento que asegura que las actividades: se realizan de una forma independiente de la persona responsable de llevarlas a cabo. se realizan de forma ordenada y sin improvisaciones. conducen al objetivo cubierto por el procedimiento.

Elaboración de procedimientos ¿Qué es una instrucción de trabajo? Son documentos que describen de manera clara y precisa la manera correcta de realizar determinadas tareas que pueden generar inconvenientes o daños de no realizarse de la manera establecida. Se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo

Elaboración de procedimientos Diferencias entre Proceso, Procedimiento e Instrucción de Trabajo PROCESO PROCEDIMIENTO INSTRUCCIÓN DE TRABAJO Qué hacemos Quién hace Dónde tiene lugar Cuándo sucede Cómo se debe realizar el trabajo y por qué Cómo lograr una tarea específica dentro de un proceso con instrucciones muy detalladas Puede responder a 1 o más procedimientos Puede constar de 1 o más instrucciones de trabajo Foco en las instrucciones de 1 tarea Proporciona el modelo de flujo de trabajo  a alto nivel Documento con tanto narrativa como imágenes, generalmente en forma de casos de uso y diagramas de flujo de trabajo Documento con el máximo detalle que explica paso a paso las instrucciones que se deben realizar en una actividad.

Elaboración de procedimientos ¿Quién debe redactar los procedimientos? Participación de todo el personal de la organización, del laboratorio. Sentido de pertenencia. sistema más eficaz al ser elaborado en base a mayor información. redactados por las personas que llevan adelante los procesos, quienes mejores conozcan las tareas que se llevan a cabo. En la redacción de las instrucciones de trabajo colabora el personal de base.

Elaboración de procedimientos Fases en la elaboración de procedimientos Fase de Elaboración del borrador Fase de Corrección Fase de Aprobación Fase de Distribución Fase de Revisión

Elaboración de procedimientos Recomendaciones generales para la redacción de Procedimientos: – Enumerar los pasos del procedimiento. – Evitar términos ambiguos. – Escribir las frases en presente y en orden cronológico. – Ser exacto – Plantear los objetivos a cubrir con el procedimiento y comprobar que el documento los cumple. – Utilizar diagramas de flujo, que permita obtener una visión global del procedimiento.

Elaboración de procedimientos Clasificación de los procedimientos – Procedimiento operativo estándar. – Procedimiento administrativo. – Procedimiento operativo normatizado. Pueden dividirse en procedimientos: – Generales: Afectan a todas las áreas. – Específicos: Afectan solo un área o actividad.

Elaboración de procedimientos Contenido de un procedimiento tipo Procedimiento operativo estándar Procedimiento administrativo Objetivo Responsabilidad Alcance Frecuencia Definiciones Relaciones Materiales Condiciones iniciales Desarrollo Anexos Lista de distribución

Elaboración de procedimientos ¿Cómo redactar los procedimientos? Manos a la obra……….