La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION BASADA EN PROCESO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION BASADA EN PROCESO"— Transcripción de la presentación:

1 GESTION BASADA EN PROCESO
ING.MBA.CLAUDIO SEBASTIAN CARDENAS JEFE SUBDEPTO.EVALUACION Y CONTROL DE GESTION SERVICIO DE SALUD CHILOE

2 Enfoque basado en proceso para los sistemas de gestión

3 Enfoque basado en proceso para los sistemas de gestión

4 PLANEACION ESTRATEGICA
SISTEMA DE GESTION Sistema para establecer la política, los objetivos y el como lograr estos últimos. PLANEACION ESTRATEGICA

5 PLANEACION ESTRATEGICA
SISTEMA DE GESTION SISTEMA DE GESTION PLANEACION ESTRATEGICA

6 PROCESO Conjunto de actividades según relación causa-efecto en un curso normal de eventos (lógico), que le agrega valor al usuario. NECESIDAD PROCESO PRESTACION

7 Diagrama de Flujo Los diagramas de flujo (o flujogramas) son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar actividades de un proceso. También permiten describir la secuencia de actividades y su interacción

8 ¿Qué Símbolos se Emplean en los Diagramas de Flujo?
Los símbolos tienen significados específicos y se conectan por medio de flechas que indican el flujo entre los distintas actividades. Los Diagramas de flujo se dibujan generalmente usando algunos símbolos estándares; sin embargo, algunos símbolos especiales pueden también ser desarrollados cuando sean requeridos.

9 Tipos de Simbología. La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos –ASME. El Instituto Nacional de Normalización Estadounidense –ANSI. La Organización Internacional para la Normalización –ISO. El Instituto Alemán de Normalización –DIN. Símbolos del Flujograma de Ingeniería de Operaciones y de Administración y Mejora de la Calidad del Proceso (DO). Diagramas integrados de flujo (DIF) en las versiones de Yourdon- De Marco y Gene & Sarson.

10 Símbolos se Emplean en los Diagramas de Flujo
Representación gráfica de los pasos o etapas de un proceso. Utiliza símbolos. Algunos son: American National Standard Institute (ANSI) Entrada / Salida Operación / Actividad Auditoria Base de datos Decisión Documento Almacenamiento / Archivo Subproceso / Procedimiento Datos

11 Símbolos se Emplean en los Diagramas de Flujo
Conector Demora Conector de pagina Conector de Flujo

12 Desarrollo del Diagrama de Flujo
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo: Identificar a los participantes de la reunión: donde se desarrollará el Diagrama de flujo. Deben estar presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o Responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras partes interesadas. Identificar quién (es) intervendran en cada actividad. Establecer el nivel de detalle requerido. (máximo 12 actividades) Determinar los límites del proceso a describir (Inicio y Termino)

13 Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará Fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente. Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están Incluidos Si el nivel de destalle definido incluye actividades menores, listarlas también (máximo 12 actividades) Identificar y listar los puntos de decisión. Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos. Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido y describa su orden cronológico.

14 Aunque usted no lo crea (Bravo. J, 2000)…
Existen Instituciones donde: Los diagramas de flujo no se entienden Con esfuerzo, se elaboran manuales que nadie lee No hay inducción del trabajador en sus procesos Las personas realizan su trabajo sin guía formal Los mismos procesos son diferentes según el lugar Existen diferentes visiones del mismo hacer Se maximiza la parte y pierde la empresa (feudos) Se documentan procesos sólo por cumplimiento (cumplo pero miento)

15 Forma especifica y detallada en que se lleva a acabo una actividad
Procedimientos: PROCESO PROCEDIMIENTO Conjunto de actividades según relación causa-efecto en un curso normal de eventos (lógico), que le agrega valor al usuario Forma especifica y detallada en que se lleva a acabo una actividad Son protocolos o herramientas que ayudan a simplificar y ordenar partes y/o elementos de un proceso. generalmente se expresan en documentos que contienen el campo de aplicación de una actividad: qué, quién, cuándo, cómo y dónde debe hacerse. Incluye qué materiales, equipos y documentos deben utilizarse y cómo debe controlarse y registrarse.

16 MONITOREO DE ATENCIONES DE URGENCIA DIARIA.

17

18

19 DESCRIPCION DE PROCESO

20 FICHA DE PROCESO.

21 FICHA DE PROCESO.

22 FICHA DE PROCESO.

23 FICHA DE PROCESO.

24 CODIFICACION DE PROCESO.

25 CODIFICACION DE PROCESO.

26 MAPA DE PROCESOS El mapa de procesos es una representación grafica que nos ayuda a visualizar todos los procesos que existen en una institución y la interrelación entre ellos

27 MAPA DE PROCESOS Procesos estratégicos: establecimiento de la visión, misión, valores, estrategia, políticas de la empresa. Relacionan la organización con el entorno y dan sentido a la actividad. Procesos operativos: componen el saber hacer y la actividad propia de la organización. En definitiva, su cadena de valor Procesos de soporte: dan apoyo y recursos a los anteriores

28 MAPA DE PROCESOS Procesos Claves

29 MAPA DE PROCESOS Procesos Claves

30 El inventario de procesos
El inventario o lista de procesos comienza a elaborarse con la identificación de los procesos de obligado cumplimiento para la organización, es decir, por aquellos que constituyen su razón de ser y que trabajan directamente para el cliente final, esto es, están dirigidos a la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

31 Mapa de procesos El mapa de procesos es una representación grafica que nos ayuda a visualizar todos los procesos que existen en una institución y la interrelación entre ellos

32

33

34

35

36

37

38 Procesos clave o Críticos del SS Chiloé

39 Software de diagramación.

40 Software de diagramación.

41 CONTROL Y ANALISIS DE PROCESOS
CLAUDIO SEBASTIAN CARDENAS JEFE SUBDEPTO.EVALUACION Y CONTROL DE GESTION SERVICIO DE SALUD CHILOE

42 Procesos con Repetibilidad

43 La Variabilidad en los Procesos

44 La Variabilidad en los Procesos

45 La Variabilidad en los Procesos

46 La Variabilidad en los Procesos

47 La Variabilidad en los Procesos

48 Procesos sin Repetibilidad (Planificación)

49 Procesos sin Repetibilidad (Planificación)

50 Indicadores y variables de proceso
Los Indicadores deben ser sencillos, objetivos y de fácil manejo. Se deben adecuar a las necesidades de la organización. Los indicadores deben estar ligados a la evaluación sistemática deresultados.

51 Síntesis.

52 GRACIAS


Descargar ppt "GESTION BASADA EN PROCESO"

Presentaciones similares


Anuncios Google