DIARIO DEL INVESTIGADOR INFORMACIÓN GENERAL DEL INVESTIGADOR Nombre completo: Grado: 8 Edad: 17 Mayerly Ruiz Serna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de embarazos asistidos Garcés Vázquez Fátima zaidh
Advertisements

Raquel Soto Vargas ETHI 1010 – 3169 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral: Elluminate Live Profa. Mariel Villanueva Implicaciones Éticas.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
UNIDAD: GOMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ALGUNOS AVANCES MÉDICOS COMO: REPRODUCCIÓN ASISTIDA, EUGENESIA,TRANSPLANTES.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
WebQuests. Investigar en la web.
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Las Profesiones y Oficios
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Z. z Que es la clonacion Clonar es aislar y multiplicar en un tubo de ensayos un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Otro concepto es:
OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Didácticos.
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Investigación histórica
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
INVESTIGACION DE MECADOS
MODULO 3.
Ciclo de vida De los Sistemas
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Tema II.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Agentes que planifican. 1. Introduccion En la actualidad todas la mayoría de actividades en un empresa o compañía, como en el hogar o el medio ambiente.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Discapacidad mental y familia
Respondiendo a la Prueba 2
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
HIGIENE ORAL.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Discapacidad mental y familia
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Mtro. Juan Almazán Corona
diseño de investigación
Clonación Terapéutica
También llamada fecundación artificial, es el conjunto de técnicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción.
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
CAPITULO 5: APRECIACIÓN DE SITUACIONES Y FACTORES (Primera etapa administrativa) INTEGRANTES DEL GRUPO: Hna. Yola Choque Hna. Natalia Baeza Hno. Jaime.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Propuesta de reformas a la Ley General de Salud en materia de
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

DIARIO DEL INVESTIGADOR

INFORMACIÓN GENERAL DEL INVESTIGADOR Nombre completo: Grado: 8 Edad: 17 Mayerly Ruiz Serna

INFORME DE LA INVESTIGACIÓN Título de tú investigación: Imagen alusiva a tú investigación: Beneficios de la reproducción asistida en Colombia durante los últimos 2 año

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN  ¿Cuáles son los beneficios de la reproducción asistida en los humanos?

Hipótesis  Puede que los niños concebidos a través de la reproducción asistida tienen menos posibilidades de tener un trastorno genético

PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN  Mi propósito para esta investigación es saber los beneficios y los riesgos sobre esto y demostrar que es una buena posibilidad para las personas que no puedan tener hijos para que puedan alcanzar sus sueños

DATOS O INFORMACIÓN RECOPILADA La reproducción asistida o fecundación artificial es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción.reproducción La reproducción asistida puede ser llevada a cabo empleando diferentes técnicas. La técnica más adecuada dependerá de las circunstancias y problemas particulares de cada pareja o mujer. Sin embargo la secuencia de técnicas a emplear, de menos a más compleja e invasiva, es la siguiente: coitos programados, inseminación intrauterina y fecundación in vitro. También tenemos que contemplar la donación de ovocitos.coitos programadosinseminación intrauterinafecundación in vitrodonación de ovocitos

DATOS O INFORMACIÓN RECOPILADA  Mejora la selección embrionaria:' al ser un sistema de análisis de imagen, ofrece una serie de beneficios entre los que destacan las determinaciones exactas de las divisiones celulares (capacidad que tiene una célula de poder dividirse) y el poder conocer que existen períodos óptimos de división en los que los embriones cuentan con más de un 20% de posibilidades de implantación.  'Mejora las condiciones de cultivo y manipulación del embrión:' ofrecen la posibilidad de describir las características sin tener que sacar al embrión del incubador. Esto hace que se reduzca el estrés que dicho embrión pueda sufrir.  'Ofrece mayor información del embrión a los futuros padres:' el análisis de imagen permite confirmar ciertas observaciones críticas realizadas previamente.  'Aporta un registro cinematográfico sobre los inicios biológicos del futuro bebé:' este sistema proporciona imágenes y vídeos que capturan en el instantes del inicio de la vida.  'Aumenta las posibilidades de embarazo:' se evita sacar al embrión del incubador y por tanto su manipulación.

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Describe el paso a paso en el cual desarrollaste la investigación desde el momento inicial. Paso 1 Pensar en algo que quieras saber Agregar foto Paso 2 Crear una pregunta sobre ese tema Agregar foto

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Describe el paso a paso en el cual desarrollaste la investigación desde el momento inicial. Paso 3 Crear una hipótesis Agregar foto Paso 4 Investigar Agregar foto

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN Describe el paso a paso en el cual desarrollaste la investigación desde el momento inicial. Paso 5 Buscar datos importantes Agregar foto Paso 6 Llegar a un conclusión Agregar foto

VIDEO DE LA INVESTIGACIÓN (debe ser corto de no mas de 2 minutos y debe estar alojado en YouTube) Enlace:

APRENDIZAJES Y CONCLUSIONES DE LA INVESTICACIÓN  En conclusión la reproducción asistida es un buen método para las personas que no puedan tener hijos lograr su mayor sueño

SENSACIONES AL REALIZAR LA INVESTIGACIÓN  Me sentí muy bien y me gustó mucho indagar sobre este tema y aprender mucho sobre ello