UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
 Es llamado “Espina de Pescado” por la forma en que se van colocando cada una de las causas o razones que a entender originan un problema.  Permite visualizar.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Uno de los problemas más importantes que enfrenta cualquier persona que trabaja con calidad, es que todos.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Dirección estratégica de operaciones
A quién va dirigido este curso:
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
Diplomado en Proyectos para la Minería
Normatividad relativa a la calidad
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Elaboración del formulario
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Procedimiento No Conformidad
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
DIAGRAMACIÓN.
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES COMPACTADORAS
Control de calidad Comou Corella Jorge Alejandro #2
Análisis de covarianza
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Herramientas para la Mejora Continua.
La Gestión y el Control de Procesos
Marco Lógico.
Estrategias significativas en el proceso de aprendizaje
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Introducción al Plan Básico Legal
Diagrama de flujo.
Análisis y control de calidad Produccion y Operaciones II
Características de los sistemas…por lo tanto de los procedimientos
Estudio Técnico o de Ingeniería
ESTADÍSTICA BÁSICA.
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Escuela de sistemas.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Todo sistema de mantenimiento apoya al sistema de producción para contribuir al logro de los objetivos de cualquier organización. Los factores del sistema.
Cómo se analiza una oportunidad de mejora
MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE CONTROL DE LA CALIDAD ( MECC)
Elaboración de los documentos
Indicadores de Gestión
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PLAN MAESTRO PRODUCCION
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Specialized Quality Services
Fundamentos de Auditoria
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" Facultad de Ingenieria Escuela de Ingenieria Industrial CONTROL DE CALIDAD Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial

Contenido Calidad en los procesos. Regularidad estadística. Variabilidad de los procesos. Causas de la variabilidad. Capacidad de procesos. Variables de medición del proceso. Metodología seis sigma. Técnicas de control. Gráficos de control. Principios básicos de las gráficas de control: límites de control, tamaño de muestra y frecuencia de muestreo. Tipos de gráficos de control. Control por variables. Curva de operación característica. Análisis de los gráficos.

Calidad en los procesos. Proceso se refiere a las actividades comerciales y de producción de una organización

CALIDAD EN LOS PROCESOS. Mantener el proceso de fabricación dentro de las especificaciones técnicas que le son asignadas al producto, para que se puedan cumplir los objetivos de calidad fijados por la organización. Los procesos tienen variables de salida los cuales por lo general deben cumplir con ciertas especificaciones para que sea posible considerar que tal proceso funciona de manera satisfactoria.

MEJORA CONTINUA DEL PROCESO

2. Regularidad estadística

3. Variabilidad de los procesos

4. Causas de la variabilidad.

4. Técnicas de control Control Uso Diagrama causa-efecto Determinar causas probables de variación Diagrama de Pareto Histogramas Control de las variaciones en el proceso Gráficos de dispersión Gráficos de Control

Diagramas causa –efecto Los Diagramas causa efecto consisten en una metodología para encontrar la posible relación entre múltiples factores, donde unos dan origen a otros, y todos convergen en un problema o desviación general. Para su aplicación generalmente es necesario la participación de un grupo multidisciplinario que aporte ideas sobre las causas y el efecto que esta origina (tormenta de ideas).

Procedimiento para la elaboración del diagrama causa efecto Se describe el evento, características de los eventos, o desviaciones que se desean analizar Se escoge una variable o característica de esta, y se coloca en el lado derecho de una hoja de papel, o pizarrón, se traza una línea vertical desde esta hacia la izquierda. Seguidamente se escriben las causas principales que dieron origen al evento o desviación Luego se escriben las causas secundarias que dan origen a la principal, y después las terciarias que dan origen a las secundarias. Por ultimo se asigna la importancia de cada factor, marcando aquellos que parecen tener un efecto significativo sobre la variable, evento o desviación, se debe registrar cualquier información que pudiese ser de utilidad

Ejemplo; El Supervisor de calidad de una empresa de transporte lacustre de personal ha detectado que no se esta cumpliendo con el programa de mantenimiento de las lanchas, o por lo menos que no existe registro de que se este realizando, incidiendo esto en la calidad del servicio que se presta pues las unidades de tienen la disponibilidad y confiabilidad requerida por el cliente. Paso1. El problema es que cuando se realizaba una auditoria al sistema de gestión de seguridad, se detecto que no existían registros de mantenimiento de las lanchas de transporte de pasajeros, a pesar de que se sabe que si se realiza este. Se determina que hay una desviación en la planificación y ejecución del mantenimiento

Paso2. Se selecciona la variable “Planificación y ejecución del mantenimiento” Paso3. Se escriben las causas principales que dan origen al problema

Paso 4. Se escriben las causas secundarias que dan origen a la principal, y después las terciarias que dan origen a las secundarias

Paso 5. Se asigna la importancia que tiene cada causa, considerando las que mas inciden en el problema, para este caso se puede observar que las causas principales que inciden a que no se cumpla con el procedimiento de planificación y ejecución del mantenimiento en esta empresa, es por la falta de recursos y la negligencia de los responsables de la ejecución del plan. Estas causas de tercer nivel influyen en que no se cumpla la planificación y que no se lleve un control de los mantenimientos que se realizan. El profesional de calidad, puede establecer una vez conocidas estas causas indicadores de gestión para medir periódicamente el cumplimiento de este factor crítico.